Biography
No existe unanimidad en lo referido a su fecha de nacimiento, ya que, como pone de manifiesto José del Rey, fue bautizado en el mes de julio, lo que supondría excesiva separación entre el parto y el sacramento del bautismo para lo que se acostumbraba en la época. Este jesuita navarro, tras haber entrado en la Compañía de Jesús en septiembre de 1659, en el noviciado de Villagarcía de Campos (Valladolid) y haber concluido este período de segunda probación, fue enviado al Nuevo Reino, en las Indias, en la expedición que dirigía el padre Alonso de Pantoja en 1662. Sus estudios, por tanto, discurrieron en América, cuando se formó en las disciplinas propias de Filosofía y Teología, en el colegio-seminario de San Bartolomé de Bogotá. Primero, estudió Lógica y en 1667 comenzó el primer curso de Teología. Así, según Rey Fajardo, pudo escuchar la Filosofía entre 1663 y 1666 y la Teología entre 1666 y 1670. En esta misma casa fue pasante, ministro, profesor de Filosofía y Teología entre 1678 y 1684 y, finalmente, lo gobernó como rector, entre 1682 y 1684, aunque también existe cierta imprecisión sobre estas fechas. [...]
Works
Alegación jurídica por parte del Colegio de la Compañía de Jesús de Santafé sobre la causa de nulidad de profesión y votos, que demandó el P. Gabriel Álvarez, Profeso de dicha Religión, Santafé, 17 de octubre de 1685 (en Archivum Romanum Societatis Iesu, Fondo Jesuítico, n.º 843)
Informe al Consejo sobre las Misiones, 24 de octubre de 1701
Memorial sobre la igualdad en los privilegios y facultades de estudios concedidos a las religiones de Santo Domingo y la Compañía de Jesús, Madrid, octubre 1701
Memorial a S.M. sobre el pase de religiosos jesuitas extranjeros a las misiones del Nuevo Reyno y Quito, 5.VII.1702
Memorial sobre la fundación del colegio de Ocaña, 1703
De usu et abusu Doctrinae Divi Thomae, pro Xaveriana Academia Collegii Santaefedensis in Novo Regno Granatensi, Lieja, apud Guilielmum Henricum Streel, 1704, 2 vols.
Memorial por la provincia de Santa Fe y Quito, sobre la concesión para fundar un colegio en la ciudad de Santo Domingo, 2 de septiembre de 1704.
Bibliography
C. S ommervogel, Bibliothèque de la Compagnie de Jesús, vol. V, Bruxelles, O. Schepens, 1894, pág. 643
A. Valle Llano, La Compañía de Jesús en Santo Domingo durante el período hispánico, Ciudad Trujillo, Seminario Santo Tomás, 1950
J. Restrepo Posada, “Rectores del Colegio-Seminario de San Bartolomé (1605-1767)”, en Revista Javeriana (Bogotá), XXXVIII (1952), pág. 96
F. Zubillaga, “El Procurador de Indias Occidentales (1574). Etapas históricas de su erección”, en Archivum Historicum Societatis Iesu (1953), págs. 367-417
J. M.ª Pacheco, Los jesuitas en Colombia, Bogotá, 1962
J. del Rey Fajardo, Bio-bibliografía de los jesuitas en la Venezuela colonial, Caracas, Universidad Católica Andrés Bello, 1974
A. Galán García, El oficio de Indias de los jesuitas en Sevilla, 1566-1767, Sevilla, Focus, 1995
I. Acevedo, “Martínez de Ripalda, Juan”, en Ch. O’Neill y J. M.ª Domínguez, Diccionario histórico de la Compañía de Jesús, vol. III, Roma-Madrid, Institutum Historicum Societatis Iesu y Universidad Pontificia de Comillas, 2001, pág. 2526
G. Marquínez Argote, “El maestro neogranadino Juan Martínez de Ripalda (1641- 1707)”, en Cuadernos salmantinos de Filosofía, Salamanca, vol. XXVIII (2001), págs. 5-64
J. del Rey Fajardo, Biblioteca de escritores jesuitas neogranadinos, Bogotá, Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2006, págs. 417-426.
Relation with other characters
Events and locations
