Biography
En el seminario de Pamplona hizo sus primeros estudios de Latín y Filosofía y empezó los de Teología, que finalizaría en la Universidad Gregoriana, especializándose en Teología Patrística. Antes de terminarlos, ingresó en el noviciado de la Compañía en Loyola el 6 de octubre de 1914. Tras terminar el noviciado en Colombia, enseñó algunos años Filosofía en cursos de bachillerato del colegio de los jesuitas de Bogotá.
Desde 1930 hasta unos meses antes de su muerte vivió de profesor y consagrado a la investigación en Oña y en un paréntesis de algunos años (1932-1938), con ocasión de la expulsión de la Compañía de Jesús de España, en Marneffe (Bélgica). Fue algunos años prefecto general de estudios del colegio y, desde 1938, decano de la Facultad de Teología. [...]
Works
El concepto de la tradición en S. Vicente de Lerins. Estudio histórico-critico del “Commonitorio”, Romae, Universitas Gregoriana, 1933
Vincentius Lirinensis, El Conmonitorio, trad. castellana con comentario y precedida de una introducción, Madrid, Editorial A.B.F., 1935
La Iglesia de Jesucristo: fuentes y documentos para el estudio de su constitución e historia, Madrid, Dédalo, 1935
El primado romano: fuentes y documentos para el estudio de su constitución e historia, Madrid, Dédalo, 1936
L’authenticité d’un des nouveaux sermons de S. Augustin confirmée par le Concile de Séville de 619, Louvain, 1936
El Florilegio Patrístico del II Concilio de Sevilla (a. 619): miscellanea isidoriana. Homenaje a S. Isidoro de Sevilla en el xi centenario de su muerte, 636 —4 de abril de 1936—, Roma, Pontificia Università Gregoriana, 1936
Le symbole du XIe Concile de Tolède. Ses sources, sa date, sa valeur, Louvain, Spicilegium Sacrum Lovaniense, 1938
Vincentius Lirinensis, Excerpta Vincentii Lirinensis: según el códice de Ripoll. n. 151, con un estudio crítico introductorio, Madrid, Aldecoa, 1940
“Un decenio de estudios patrísticos en España (1931-1940)”, en Revista Española de Teología, 1 (1940-1941), págs. 919-962
Epistolario de S. Braulio de Zaragoza. Edición crítica según el códice 22 del Archivo Capitular de León, con una introducción histórica y comentario, Madrid, Aldecoa, 1941
A. Martínez de Toledo, Arcipreste de Talavera, San Ildefonso de Toledo a través de la pluma del arcipreste de Talavera: estudio y edición crítica de la Vida de San Ildefonso y de la traducción del tratado De perpetua virginitate sanctae Mariae contra tres infideles, preparación de edición, Madrid-Burgos, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Instituto Francisco Suárez-Imprenta Aldecoa, 1943
La Iglesia nuestra Madre. Su paso de luz sobre la tierra, Bilbao, Mensajero, 1946
El símbolo del Concilio XVI de Toledo: su texto, sus fuentes, su valor teológico, Madrid, 1946
Epistolario de Alvaro de Córdoba, ed. crítica, Madrid, CSIC, Instituto Francisco Suárez, 1947
Liciniano de Cartagena y sus cartas. Edición crítica y estudio histórico, Madrid, Colegio Máximo de Oña, 1948
Segundo decenio de estudios sobre patrística española: 1941-1950, Madrid, Editorial Fax, 1951
San Isidoro de Sevilla: semblanza de su personalidad literaria, León, CSIC, Centro de Estudios e Investigación San Isidoro, 1960.
Bibliography
J. Sagües (SI), “Noticiario. Recuerdo del P. José Madoz”, en Revista Española de Teología, vol. XIV, cuad. 2.º y 3.º, n.os 55-56 (abril de 1954), págs. 423-426
J. Sagués (SI), “In Memoriam. El P. José Madoz, S.I.”, en Estudios Eclesiásticos (EE), 28 (1954), págs. 151-168
F. Rodríguez (SI), “Bibliografía del P. José Madoz”, y L. Lopetegui (SI), “Un gran Patrólogo: el P. José Madoz. Su figura a través de la crítica”, en EE, 56 (enero-junio de 1981), págs. 335-353 y págs. 355-370, respect.
Ch. E. O’Neill (SI) y J. M.ª Domínguez (dirs.), Diccionario Histórico de la Compañía de Jesús. Biográfico Temático, Roma-Madrid, Institutum Historicum, S.I.-Universidad Pontificia Comillas, 2001, pág. 2463-2464.
Relation with other characters
Events and locations
