Biography
Había entrado en Madrid, en la Compañía de Jesús, en 1637. Leyó Filosofía en el Colegio de Oropesa entre 1653 y 1656 y Teología en el Colegio de Toledo, entre 1656 y 1659. Continuó, posteriormente, por los de Murcia, Alcalá de Henares y Madrid, donde se encontraba en 1664 y era catedrático de Prima en los Estudios Reales del Colegio Imperial de la Corte, en vísperas de la muerte de Felipe IV. Se distinguió en diferentes oficios como los de censor de libros, visitador de bibliotecas, además de ministro de la Junta de Calificadores del Consejo de su Majestad de la Santa y General Inquisición. Intelectualmente, se distinguió como apologista de las misiones desarrolladas por los jesuitas en China, tal y como plasmó en su obra conocida como Reparos historiales apologeticos, escrita en colaboración —según Uriarte— del padre Juan de Palazol. Muy especialmente, fue un escritor satírico distinguido por su condición de polemista contra Juan José de Austria, hijo ilegítimo de Felipe IV y hombre fuerte de gobierno en un período del reinado de su hermanastro Carlos II, entre 1677 y 1679. Días en los cuales la reina gobernadora Mariana de Austria, muy cercana a la Compañía de Jesús, vivía exiliada. Entre sus obras figuraban aprobaciones, censuras e incluso sermones, aunque las más importantes son las invectivas. Su dominio literario lo demostró en su poema épico Las Cortesianas, dedicado al conquistador Hernán Cortés y dedicado a Felipe IV, que había intentado augurar una nueva etapa de grandeza. [...]
Works
Memorial apologético al Excmo. Sr. Conde de Villa- Humbrosa, presidente del Consejo Supremo de Castilla &
c. de parte de los missioneros apostolicos de el Imperio de la China representando los reparos que se hazen en un libro que se ha publicado en Madrid este año de 1676 en grave perjuicio de aquella mision: contiene las noticias mas puntuales y hasta aora no publicadas de la ultima persecución contra la fe, con una breue chronologia de aquel imperio y otras curiosidades historicas, Madrid, 1676 [RAH, 16/2826]
Reparos historiales apologéticos propuestos de parte de los misioneros apostolicos del Imperio de la China representando los descuidos que se cometen en vn libro que se ha publicado en Madrid en graue perjuicio de aquella misión: contiene las noticias mas puntuales y hasta aora no publicadas de la vltima persecución contra la Fe, con vna breue cronología de aquel Imperio hasta el año de 1677, Pamplona, por Tomás Baztan, 1677
Constancia de la fe y aliento de la Nobleza española, que escribe y dedica a los gloriosos reynos de Castilla y León, Madrid, Román, 1684
M. Etreros (ed.), Invectiva política contra D. Juan de Austria, Madrid, Editora Nacional, 1984
Respuesta monopantica à D. Frisfris de la Borra, nuevamente confirmado con el nombre de Fiera-Bras Indain, Salamanca, 1686 [BNE, 2/35739 (3)].
Bibliography
C. Sommervogel, Bibliothèque de la Compagnie de Jésus, vol. 2, Bruxelles, Oscar Schepens, 1894, págs. 1489-1492
J. E. Uriarte, Catálogo razonado de obras anónimas y seudónimas de autores de la Compañía de Jesús pertenecientes a la antigua Asistencia española, vol. 1, Madrid, Sucesores de Rivadeneyra, 1904
E. Cotarelo, Bibliografía de las controversias sobre la licitud del teatro en España, Madrid, Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1904, págs. 62 y ss. y 330 y ss. (ed. facs. de J. L. Suárez García, Granada, Universidad, 1997)
J. E. Uriarte y M. Lecina, Biblioteca de escritores de la Compañía de Jesús pertenecientes a la antigua Asistencia de España, vol. II, Madrid, Imprenta de la Viuda de López de Horno, 1930, págs. 299-303
J. Pérez de Toro, “Un poema inédito sobre Hernán Cortés”, en Revista de Indias, 9 (1948), págs. 199-228
T. Egido López (ed.), Sátiras políticas de la España moderna, Madrid, Alianza Editorial, 1973
J. S . Cummis, A Question of Rites, Cambridge, University Press, 1993, pág. 336
J. Escalera, “Cortés Osorio, Juan”, en Ch. E. O’Neill y J. M.ª Domínguez (dirs.), Diccionario Histórico de la Compañía de Jesús, vol. I, Madrid, Institutum Historicum Societatis Iesu y Universidad Pontificia Comillas, 2001, pág. 970.
Relation with other characters
Events and locations
