Biography
Nacido en el hogar de una familia nobiliaria, estudió Filosofía en la Universidad de Zaragoza, en la que obtuvo el grado de bachiller y el nombramiento de repasante de dicha facultad, y ya en 1801 los títulos de bachiller a claustro pleno en Derecho y licenciado y doctor en Jurisprudencia. Su vinculación con la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País se inició en 1798, siendo miembro destacado, junto a Polo y Catalina, de la tercera promoción de alumnos —discípulos de Normante— de la cátedra de Economía Política. Fue catedrático de Matemáticas en la mencionada institución, sustituyendo a Rancaño de Cancio como interino desde 1800, y ya en propiedad entre los años 1802 y 1805. Finalizada su formación académica, marchó a Madrid, donde muy pronto comenzó una meteórica carrera pública. En 1813 ejerció la jurisdicción de la Real Capilla en Madrid. Ese mismo año fue designado diputado a las Cortes Extraordinarias de Cádiz, donde intervino en un asunto referente a la circulación de la moneda francesa sin formar parte de ninguna comisión. Fue durante esta etapa cuando redactó sus obras más importantes, siempre ocultando su autoría. Tanto la Indagación (1811), como el Último recurso (1812) muestran un ineludible apoyo a los planteamientos absolutistas, considerando la necesidad imperiosa de establecer un gobierno autoritario dotado de amplios poderes militares como única solución a los problemas del país. [...]
Works
Indagación de las causas de los malos sucesos de nuestros exércitos y medios de removerlas, Cádiz, Imprenta de Don José Niel, 1811
Último recurso de la nación española para conservar su existencia política, deducido de la historia de nuestras regencias, Madrid, Imprenta de Ibarra,1812
Vicios de la Única Contribución Directa decretada por las Cortes Extraordinarias en 13 de septiembre de 1813, Madrid, Imprenta de Ibarra, 1814
Discurso sobre el modo de organizar el Vicariato General del Exército, Madrid, Biblioteca del Servicio Histórico Militar, 1815.
Bibliography
V. de la Fuente, “Biografía de José Duaso y Latre”, en Boletín del Clero Español, II, 1849, págs. 48-55
E. Pardo Canalís, “Bosquejo histórico de Don José Duaso”, en Anales del Instituto de Estudios Madrileños, III, 1968, págs. 253-280
F. López Castellano, “Estudio introductorio”, en A. Plana (ed.), José Duaso y Latre, Vicios de la contribución directa decretada por las cortes extraordinarias en septiembre de 1813. Agravios comparativos, Zaragoza, Diputación General de Aragón, Institución Fernando el Católico, 2001, págs. VII-LXXIII.
Relation with other characters
Events and locations
