Biography
El 19 de mayo de 1572, Bartolomé Bravo ingresó con dieciocho años en la Compañía de Jesús, en Salamanca, en la que más tarde se ordenó sacerdote e hizo la profesión de los tres votos. Durante veintisiete años enseñó la lengua latina en colegios jesuitas de enseñanza secundaria en la provincia de Castilla: Después del noviciado en Villagarcía de Campos, hacia 1575 comenzó su docencia en Monterrey (Orense), donde en 1578 compuso un diálogo en latín y castellano que fue representado por sus alumnos. Hacia 1580 escribía algunas cartas a antiguos discípulos desde Segovia. Tras pasar por el colegio de Ávila hacia 1587, estuvo al frente de las clases de Humanidades del Colegio de León en 1593, y hacia 1602 del Seminario de la Compañía en Castilla para formar a los futuros maestros.
A partir de su experiencia docente compuso diccionarios y manuales de sintaxis, oratoria y poética destinados al dominio escrito y oral del latín para las clases superiores de Gramática, Humanidades y Retórica. En esas obras resume con claridad las teorías de humanistas de ocho países, incluidos algunos protestantes, dedicando mayor espacio y atención a los ejemplos y a los ejercicios prácticos de imitación. Bravo seguía las directrices de Jerónimo Nadal y de Gil González Dávila, y el modelo pedagógico de Juan Bonifacio, de quien probablemente fue discípulo hacia 1567 y más tarde destinatario de alguna carta. Las más de doscientas reimpresiones de sus obras por toda la Península, Baleares, México o Buenos Aires hasta el siglo xix son prueba de su utilidad y repercusión. [...]
Works
<
De la Concepción de Nuestra Señora, Real Academia de la Historia, Ms. 9/2566, fols. 71r-84v; Liber de octo partium orationis constructione, Pamplona, Tomás Porralis, 1589
<Liber de conscribendis epistolis cum singulis cuiusque generis epistolarum exemplaribus, ibid., 1589
<Progymnasmata siue praeexercitationes Oratoriae, cum singulis cuiusque progymnasmatis exemplaribus, ibid., 1589
<Liber de arte poetica, Salamanca, Miguel Serrano, 1593
<De arte oratoria ac de eiusdem exercendae ratione Tullianaque imitatione, varia ad res singulas adhibita exemplorum copia libri quinque, Medina del Campo, Santiago del Canto, 1596
<Thesaurus verborum ac phrasium ad orationem ex hispana latinam efficiendam et locupletandam, Salamanca, Andreas Renaut, 1599 (2.ª ed.)
<Epistolarum libri tres quibus virtutis doctrina iuventuti accommodata continetur, Burgos, Felipe de Junta, 1601; Compendium Marii Nizolii siue Thesauri Marci Tulii Ciceronis, quo tum verba, tum variae cuiusque verbi formulae ac locutiones, quibus idem usus est, continentur, hispano idiomate singulis verbis adscripto
Bibliography
<
P. de Ribadeneyra, Illustrium Illustrium scriptorum religionis Societatis Iesu catalogus, Amberes, Plantino, 1608, págs. 34-35, 208, 217 y 261
<“School Progymnasmata and Latin Drama: thesis, refutatio, confirmatio and laus in the Dialogue on the Conception of Our Lady (1578) by the Spanish Jesuit Bartholomaeus Bravo (1553 or 1554-1607)”, en Ph. Ford y A. Taylor (eds.), The Early Modern Cultures of Neo-Latin Drama, Leuven, University Press, 2013, págs. 107-112
Relation with other characters
Events and locations
