Biography
Antes de entrar en la Compañía de Jesús, en marzo de 1559, Juan Azor había estudiado filosofía en Alcalá de Henares, tras asistir a las clases del que iba a ser también jesuita en el futuro, el maestro Pero Sánchez. Por todo ello, obtuvo el título de bachiller. Tras realizar la probación y completar su formación, enseñó filosofía y lengua hebrea en Alcalá de Henares, distinguiéndose en el conocimiento de las lenguas griega y latina. En el período entre 1561 y 1565 estudió teología en Alcalá, bajo las lecciones de Pedro Balbás y el dominico fray Mancio del Corpus Cristi. Después, Juan Azor enseñó teología en la Universidad de Alcalá, entre 1568 y 1571, gobernando después el Colegio de Plasencia desde octubre de 1571. Cuando regresó a Alcalá de Henares, retomó las clases de Sagrada Escritura, pues por especial disposición del prepósito general, Everardo Mercuriano, se dispuso la creación de aquella cátedra en el colegio complutense, siendo su primer expositor y catedrático el padre Azor. Tradicionalmente se consideraba que en Alcalá, el entonces fallecido Francisco de Borja había interpretado los Trenos de Jeremías, comenzando después Azor con la explicación de los Salmos. Se encargó, además, de la presidencia de los casos de conciencia. En 1578 comenzaba su período de gobierno sobre el Colegio Máximo de Alcalá, pasando a leer su cátedra de Escritura, el padre Alonso de Sandoval. Sustituía al padre García de Alarcón. [...]
Works
Institutionum moralium, in quibus universae quaestiones ad conscientiam rectè, aut pravè factorum pertinentes, breviter tractantur. Pars Prima, Romae, apud Aloysium Zannetum, 1600
Pars secunda, Romae, ex Typographia Alfonso Ciacconi, apud Carolum Vullincttum, 1606
Pars tertia, ex typographia Aegidii Spadae, 1611.
Bibliography
B. Alcázar, Chrono-Historia de la Compañía de Jesús en la Provincia de Toledo, vol. I, 1710, pág. 373
vol. II, págs. 525 y 548
C. Sommervogel, Bibliothèque de la Compagnie de Jesús, vol. I, Bruxelles, Oscar Schepens, 1890, págs. 738-741
F. Pelster, “Zwei Verträge ubre Druck und Verlag der “instituciones morales” des J. Azor”, en Archivum Historicum Societatis Iesu, 12 (1943), págs. 134-144
E. Moore, La Moral en el siglo XVI y primera mitad del XVII: ensayo de síntesis histórica y estudio de algunos autores: discurso leído en la solemne apertura del curso académico 1956-1957 en la Facultad de Teología de la Compañía de Jesús de Granada, Granada, Imprenta de Francisco Román Camacho, 1956
M. Vidal, “La moral de San Alfonso de Liguori y la Compañía de Jesús”, en Miscelánea Comillas, 45 (1987), págs. 391-416
A. F. Dziuba, Jan Azor teolog-moralista, Varsovia, Wydawnictwo Archidiecezji Warszawskiej, 1988.
Relation with other characters
Events and locations
