Biography
Hijo de Francisco Andrada Escribano, comerciante madrileño, fundador de la Sociedad Alpinista Peñalara, también fotógrafo y acuarelista, y cofundador de la Agrupación Española de Acuarelistas. En ésta aprendió Ramón Andrada a dibujar, y con el paso de los años llegó a ser su presidente.
Ramón Andrada estudió en la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid, en donde terminó en el año 1951, y se doctoró en 1964, con la tesis titulada Obras en las cubiertas del monasterio de El Escorial. Su trayectoria profesional de más renombre estuvo muy vinculada al Patrimonio Nacional desde que siendo aún estudiante, en 1944 empezó a colaborar para ir pasando de ser arquitecto auxiliar (1952) a jefe del Servicio de Obras (1961), arquitecto de la Casa de Su Majestad el Rey (1975), consejero de Arquitectura del Patrimonio Nacional (1976), consejero delegado gerente (1981) y consejero gerente del Patrimonio Nacional (1982). Procuró la ampliación de la plantilla de restauradores-conservadores y dotación de medios informáticos para el control de inventarios y catálogos de las colecciones palatinas; organizó y dotó de medios la microfilmación de los documentos del Archivo de Palacio, y favoreció la restauración, inventario y catalogación de los tapices y alfombras de las colecciones del Patrimonio Nacional. Desempeñó, además, otros cargos públicos, como director general de Arquitectura hasta 1986, y de la Vivienda, y colaboró con el Ministerio de Asuntos Exteriores (en obras de restauración y acondicionamiento de la Embajada de España en Brasilia, Palacio de España en Roma, y residencia de verano del embajador español en Estambul). [...]
Works
varias obras de restauración y mantenimiento en el Palacio Real, Madrid
Museo de carruajes, Madrid
Restauración de la Real Armería, Madrid
Restauración del monasterio de las Descalzas Reales, Madrid
Restauración del real convento de la Encarnación, Madrid
Remodelación del Real Convento de Santa Isabel, Madrid
Conservación del palacio de la Moncloa, Madrid
Restauración y mantenimiento del monasterio de San Lorenzo de El Escorial
Chalet de Herrería Club de Golf, San Lorenzo de El Escorial
Restauración de la colegiata, La Granja de San Ildefonso
Reconstrucción de la Casa de Canónigos, La Granja de San Ildefonso
Restauración del palacio, Riofrío
Restauración del palacio de El Pardo, Madrid
Ampliación del palacio de la Zarzuela, Madrid
Reconstrucción de la Casa del Labrador, Aranjuez
Restauración del Palacio Real, Aranjuez
Museo de falúas en el Jardín del Príncipe, Aranjuez
Restauración de la Plaza de San Antonio, Aranjuez
Restauración de las fuentes del Jardín de la Isla, Aranjuez
Restauración del Palacio de la Almudaina, Palma de Mallorca
Restauración del monasterio de Santa María la Real de las Huelgas, Burgos
Restauración del monasterio de Santa Clara, Tordesillas
Viviendas sociales del Patronato oficial de viviendas del Patrimonio Nacional, Madrid, La Granja, El Escorial y Aranjuez.
Bibliography
Anónimo, “Don Ramón Andrada Pfeiffer, director de la Obra Sindical del Hogar: biografía: retrato”, en Hogar y Arquitectura, n.º 115 (noviembre-diciembre 1974), pág. 110
L. G. de Candamo, “El Dominio de la fugacidad en las acuarelas de Ramón Andrada”, en T. G. Revista de las artes decorativas, n.º 32 (1981), págs. 54-55
“Necrologías del Excmo. Sr. D. Ramón Andrada Pfeiffer”, en Academia. Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, n.º 75 (1992), págs. 9-54
Instituto de España, Académicos numerarios del Instituto de España (1938-2004), pról. de S. del Campo, Madrid, Instituto de España, 2005
P. García Sepúlveda y E. Navarrete Martínez, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Departamento de Archivo, Biblioteca y Publicaciones. Relación general de académicos (1752 en adelante), Madrid, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, actualización anual [en línea], disponible en https://realacademiabellasartessanfernando.com/assets/docs/academicos/introduccion_relacion_general_de_academicos.pdf.
Relation with other characters
Events and locations
