Biography
Este sevillano era uno de aquellos clérigos atraídos por la predicación y los trabajos de los primeros jesuitas establecidos, en este caso, en la ciudad hispalense.
Nieremberg aportó algunos datos de su infancia, cuando afirmaba que fue puesto bajo el cuidado de un “clérigo virtuoso para que cuidasse de él”, siendo este el que le animó a estudiar. Las primeras letras las aprendió en Sevilla, obteniendo años después el grado de bachiller en Artes y Teología en Alcalá de Henares. Cuando regresó a su ciudad natal, se ordenó sacerdote, ejerciendo su ministerio pastoral en la parroquia de San Martín de Sevilla, antes de su entrada en la Compañía, en mayo de 1561. Un contacto que se consolidó a través de los Ejercicios Espirituales, siendo recibido por el provincial Bartolomé Bustamante. Después fue profesor de Teología Escolástica en el colegio de Córdoba y de Teología Moral en el de Trigueros (Huelva), casa que gobernó como rector en 1573. Ya para entonces había pronunciado su profesión (septiembre de 1572). Continuó en el oficio de rector en el colegio de Cádiz, entre 1574 y 1577. Destacó, además, como hombre de formación entre los futuros jesuitas, maestro de novicios en Sevilla, además de ser considerado una autoridad en la resolución de casos de conciencia, sin olvidar los que eran sus principales ministerios como predicador y confesor de prestigio, distinguiéndose en todo por su línea rigorista. [...]
Works
De la imitación de Nuestra Señora, Valencia, 1588 (Sevilla, 1593)
Aprovechamiento espiritual. Va diuidido en dos partes: en la primera se contienen los trabajos siguientes. Exhortación al aprovechamiento espiritual. Desconfianza de si mismo. Rosario deuotíssimo de los cinquenta misterios. Imitación de nuestra Señora. En la segunda parte se contienen estos tratados. De la Oración mental. De la Mortificación. Apéndice del buen uso de los Sacramentos. Exercicio de la presencia de Dios, Valencia, 1588 (Valladolid, Casa de Diego Fernández de Córdoua, 1592-1593
Sevilla, 1596
Madrid, Luis Sánchez, 1603)
Libro de la Imitación de Christo nuestro Señor, en el qval se recogen los bienes que tenemos en Christo nuestro Señor, y se comunican a los que lo imitan y se proponen las virtudes del mismo Señor, en que lo devemos imitar, sacadas del Evangelio y confirmadas con autoridades y ejemplos santos, Sevilla, impreso en casa de Clemente Hidalgo, 1599-1602 (Barcelona, Imprenta de la viuda é hijos de J. Subirana, 1884)
Imitación de María Santísima, nuestra soberana Señora, en que se describen en particular las virtudes en que la habemos de imitar, para serle verdaderos devotos, Barcelona, Imprenta Barcelonesa, 1888.
Bibliography
J. E. Nieremberg, Firmamento religioso de luzidos astros en algunos claros varones de la Compañía de Jesús, Madrid, por María de Quiñones, 1644, págs. 638-644
C. Sommervogel, Bibliothèque de la Compagnie de Jesús, vol. 1, Bruxelles, Oscar Schepens, 1890-1932, págs. 540-549
A. Astrain, Historia de la Compañía de Jesús en la Asistencia de España, vol. 3, Madrid, Razón y Fe, 1925, págs. 76-87, 606-611 y 709-710
vol. 4, Madrid, Razón y Fe, 1913, págs. 81-83 y 760-761
J. Nouvens, “Los autores españoles y la disputa de la comunión frecuente en los Países Bajos”, en Analecta Sacra Tarraconensia, 25 (1952), págs. 227-229
F. Taviani, La fascinazione del teatro, Roma, Bulzoni, 1969, págs. 125-132, M. Ruiz Jurado y F. B. Medina, “Arias de Párraga, Francisco”, en Ch. E. O’Neill y J. M.ª Domínguez (dirs.), Diccionario Histórico Compañía de Jesús, vol. I, Madrid, Institutum Historicum Societatis Iesu, Universidad Pontificia Comillas, 2001, págs. 231-232.
Relation with other characters
Events and locations
