Biography
Nació en el seno de una familia hidalga y recibió una educación muy cuidada y esmerada. Entró en la Compañía de Jesús en la ciudad universitaria de Salamanca, en mayo de 1698. Continuó, dentro de ella, su formación en Filosofía —entre 1701 y 1703, en Santiago de Compostela— y en Teología —entre 1704 y 1708, de nuevo en Salamanca—. Destacó por sus dotes de inteligencia, memoria, curiosidad e inquietud hacia numerosas disciplinas, destacando muy pronto en la provincia de Castilla. Como religioso de la Compañía comenzó, tras su período de probación y formación, como profesor de Humanidades en el noviciado de Castilla, además de prestigioso estudio de Latinidad. En Villagarcía de Campos, permaneció entre 1708 y 1710. Pasó a leer las disciplinas de Filosofía en el colegio de Medina del Campo —entre 1710 y 1713— y Sagrada Escritura, en Salamanca, en los últimos treinta años de su vida, entre 1718 y 1748. Al mismo tiempo, destacó muy especialmente como misionero, mostrándose muy cercano a la defensa de la Compañía, que se enfrentaba ya a un clima claro de antijesuitismo. Dos hermanos suyos profesaron también en el instituto ignaciano, aunque murieron prematuramente, lo cual afectó notablemente al padre Losada. Contaba con un carácter difícil y contradictorio, era ingenioso y le gustaba desarrollar la polémica en sus escritos, aunque disfrazado detrás de un pseudónimo. De ahí que, desde 1726, viviese en una dehesa llamada Miguel Muñoz, propiedad del colegio de Salamanca. [...]
Works
Noticia de la vida y virtudes del VP. Jerónimo Dutari de la Compañía de Jesús, escrita por un discípulo suyo, Salamanca, Imprenta Francisco García, 1720
Instituciones Dialecticae, vulgo Summulae, ad Primam Partem Philosophici Cursus pertinentes, Salmanticae, ex typographia Francisci Garcia Honorato et San Miguel, 1721
Defensa de la Verdad contra una pública mentira, Salamanca, 1722
Cursus Philosophici Regalis Colegii Salmanticensis Societatis Iesu, in tres partes divisi, Primi Pars, Salmanticae, typis Francisci Garcia ab Honorato et San Miguel, 1724
Ídem, Secunda Pars, Salmanticae, ex typographia Eugenij Garcia de Honorato et San Miguel, 1730
Ídem, Tertia Pars, Salmanticae, ex typographia Eugenij Garcia de Honorato et San Miguel, 1735
Aucupium speciosum y Auctarium Aucupii, Salamanca, 1744
Cursus Philosophici Regalis Collegij Salmanticensis Societatis Jesu, Salmanticae, ex Ofic. Typ. Antonii Josephi Villagordo et Alcaraz, 1747-1750 (Vallis-Oleti, ex Ofic. Typ. Bonae Mortis, 1751
Barcinone, apud viduam et filios J. Subirana, 1883)
Index rerum alphabeticus, Buenos Aires, 1926
Cartas e consultas de la tertulia de Burgos à una de Salamanca, en defensa de un P. Rector del Seminario irlandés de Salamanca
Carta familiar á D. Joseph de Mesa Benitez de Lugo, autor del libro nuevo intitulado Ascendencia de Santo Domingo de Guzman
Vida y salud de la famosa carta familiar del cura de Morillo sobre lo Guzmán del glorioso Santo Domingo
Defensa del catecismo del P. Astete. Atribuida y relacionada con el padre Losada, La juventud triunfante: representada en las fiestas, con que celebró el Colegio Real de la Compañía de Jesús de Salamanca la canonización de San Luis Gonzaga y San Estanislao de Kostka, y con que aplaudió la protección de las Escuelas Jesuíticas, asignada a San Luis Gonzaga por Benedicto XIII, obra escrita por un ingenio de Salamanca, Salamanca, por Eugenio García de Honorato y San Miguel, s. f. [¿1727?]
“De autoritate canonica divinorum Librorum, 1743”, “De variis Scripturae sacrae versionibus, 1744”, en Archivo Teologico Granadino, 7 (1944), págs. 227-308.
Bibliography
J. de Yebra, Breve noticia de la Vida del P. Luis de Losada, Salamanca, 1745
C. Sommervogel, Bibliothèque de la Compagnie de Jésus, vol. V, Bruxelles, Oscar Schepens, 1894, págs. 27-30
M. Solana, “El P. Luis de Losada, filósofo español del siglo xviii”, en Revista de Filosofía, 1 (1942), págs. 345-370
R. Ceñal, Cartesianismo en España (1650-1750), Oviedo, Imprenta La Cruz, 1945
J. Ruiz Veintemilla, “En torno a Jorge Pitillas y a Don Hugo Herreras de Jaspedós”, en Revista Literatura, 40 (1978), págs. 71-101
J. L. Cortina, El siglo xviii en la Pre-Ilustración salmantina. Vida y pensamiento de Luis de Losada, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1981
J. Martínez de la Escalera, “Los primeros escritos del P. Isla (1721-1731) y un Catálogo de sus obras”, en Miscelánea Comillas, 39 (1981), págs. 149-181
P. R. Blum, “Warum lobt Fr. B. J. Feijoo den Scholastiker Luis de Losada”, en Wolfenbütteler Forschungen, 53 (1992), págs. 15-31
L. Martínez Gómez, “Losada (Losada), Luis de”, en Ch. O’Neill y J. M.ª Domínguez, Diccionario Histórico de la Compañía de Jesús, Roma-Madrid, Institutum Historicum Societatis Iesu, Universidad Pontificia de Comillas, 2001, págs. 2424-2425
J. E . Martínez Fernández y N. Álvarez Méndez (coord.), El mundo del Padre Isla, León, Universidad, 2005.
Relation with other characters
Events and locations
