Biography
Santa Teresa dice de él: “Era de nación italiana, doctor, y de muy gran ingenio y habilidad” (F 17, 7). Estudió en Nápoles, y fue condiscípulo de G. Buoncompagni, que sería el papa Gregorio XIII. Muy experto en matemáticas e ingeniería, doctor en Derecho y algunos creen que también en Teología. Estuvo al servicio de los reyes de Polonia y “al gobierno de toda su casa”. Dejó este trabajo llamado por el Señor para mejor procurar su salvación. Le levantaron la calumnia de que había estado mezclado en la muerte de un hombre; estuvo dos meses en la cárcel. Falsos testigos declaraban que había sido él quien había llamado a los asesinos. Para Santa Teresa, la resolución favorable del caso se parecía a lo que pasó con los viejos en la historia de Susana. Aquí “acaeció que preguntado a cada uno adónde estaba entonces, el uno dijo que sentado sobre una cama, el otro que a una ventana”. Descubierto el embuste confesaron la verdad y le dejaron libre, trabajando seguidamente para que no los castigasen y gastando “hartos dineros” para librarlos. Se puso al servicio de Felipe II y, como creen algunos, “en la celebre batalla de San Quintín (1.º agosto 1557) hizo notables servicios al ejército de Su Majestad por sus conocimientos de ingeniería” (P. Silverio). [...]
Works
Oratio in inauguratioe provinciae discalceatorum habita. 4 de marzo de 1581. Puede verse en MHCT (Monumenta Historica Carmeli Teresiani), Romae, Teresianum, 1973, t. II, págs. 255-262
también en la revista El Monte Carmelo, 71 (1963), págs. 231-269.
Bibliography
José de Santa Teresa, Reforma de los Descalzos [...], t. III, Madrid, por Julián de Paredes, 1683, págs. 22-38
Silverio de Santa Teresa, Historia del Carmen Descalzo en España, Portugal y América, t. VII, Burgos, Monte Carmelo, 1937, págs. 468-481
E. de la Madre de Dios-O. Steggink, Obras Completas de Santa Teresa (Epistolario), t. III, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 1959, pág. 1021
Salvador de la Virgen del Carmen, Teresa de Jesús, Vitoria, Diputación Foral de Álava, 1964, págs. 169-171
Santa Teresa de Jesús, Libro de las Fundaciones, cap. 17, n.os 1-15, en el Epistolario de la Santa, ed. Tomás Álvarez, Burgos, Monte Carmelo, 1997
T. Álvarez, “Ambrosio Mariano”, en Diccionario de Santa Teresa, Burgos, Monte Carmelo, 2002, págs. 701-702
J. Pérez, Teresa de Ávila y la España de su tiempo, Madrid, Algaba, 2007.
Relation with other characters
Events and locations
