Biography

Detalle del retrato de Julio Cervera, c1900. nº LC-USZ62-134799. CC D.C.Library of Congress Prints and Photographs Division Washington, D.C.
Realizó los estudios de primera y segunda enseñanza en su ciudad natal, tras los que accedió a la Universidad de Valencia comenzando la carrera de Ciencias Físicas y Naturales en 1871, estudios que abandonaba transcurridos los dos primeros cursos. Ingresaba en 1874 en la Academia de Caballería de Valladolid, donde terminó al año siguiente como primero de su promoción. En 1878 ingresaba en la Academia de Ingenieros del Ejército en Guadalajara, saliendo de la misma como teniente, el 19 de julio de 1882, siendo destinado al 4º Regimiento de Ingenieros. Parece que en ese año se iniciaba en la masonería. Tras sus primeros destinos en Zaragoza y Barcelona, se casaba en 1883 con María de los Desamparados Jiménez Baviera, con la que tendría tres hijos. [...]
Works
“Hidrografía de Marruecos”, en Revista Científico-Militar, t. I (1881), págs. 255-260, 311-319 y 357-360
Geografía Militar de Marruecos, Barcelona, Administración de la Revista Científico-Militar, 1884
Enciclopedia, científico práctica del ingeniero mecánico y electricista, Valencia, E. Mirabet, 1904 (s.l., 1915)
Expedición al interior de Marruecos, Valencia, E. Mirabet, 1909
Aritmética, Valencia, E. Mirabet, 1911
Álgebra y medidas, Valencia, E. Mirabet, 1911
Complemento de álgebra elemental, Valencia, E. Mirabet, 1911
Dibujo, Valencia, Francisco Vives Mora, 1911
Geometría y Problemas geométricos, Valencia, E. Mirabet, 1911
Trigonometría, Valencia, Francisco Vives Mora, 1911
Dibujo, Valencia, Francisco Vives Mora, 1911
Las Escuelas por correspondencia en España y en el Extranjero, Valencia, E. Mirabet, 1911
Colección de problemas y preguntas para el estudio y exámenes de los conocimientos propios de la ingeniería, Valencia, F. Vives Mora, 1915
Campaña de los Ingleses en Egipto, s.l., s.f.
Itinerarios Militares en Marruecos, s.l., s.f.
Sources
Archivo General Militar de Segovia, Exps. pers.
Bibliography
Índice Analítico de las Memorias, Artículos y Noticias del Memorial de Ingenieros, desde el año 1846 al 1920, Madrid, Imprenta del Memorial de Ingenieros del Ejército, 1925
J. Arencibia de Torres, Diccionario Biográfico de Literatos, Científicos y Artistas Militares Españoles, Madrid, E y P Libros Antiguos, 2001
V. Rodríguez, “El español que inventó la radio”, en Crónica, Suplemento del Diario El Mundo, 30 de octubre de 2005
M. Silva Suarez, El Ochocientos. Profesiones e Instituciones civiles, Zaragoza, Real Academia de Ingeniería - Institución Fernando el Católico, Prensas Universitarias, 2007
A. Faus Belau, La radio en España (1896-1977). Una historia documental, Madrid, Taurus, 2007
B. D´o Río Martínez, “Julio Cervera y Baviera, inventor de la Radio”, en Diario del Alto Aragón, 21 de septiembre de 2008
V. Sampedro Ramo, Julio Cervera Baviera, republicano y masón, Castelló de la Plana, Publicacions de la Universitat Jaume I, 2015
VV.AA., Julio Cervera y la telegrafía sin hilos, Madrid, Ministerio de Defensa. Ministerio de Economía y Competitividad, 2015.
“Cervera Baviera, Julio”, en Foro Histórico [en línea] disponible en forohistorico.coit.es/index.php/personajes/personajes-espanoles/item/Cervera-Baviera.
Relation with other characters
Events and locations
