Biography
Nace en el seno de una familia acomodada. Tras finalizar su formación escolar en Alcoy, desde 1889 cursa estudios de bachillerato en el Instituto de Alicante. Alrededor de 1906 se establece en Madrid, donde alterna sus negocios con la práctica de deportes y actividades que le inician en el estudio de la Geología. A principios de la segunda década del siglo XX se instala definitivamente en Alcoy, dedicado a la administración de las rentas de su patrimonio familiar y ejerciendo de forma eventual como profesor del gimnasio municipal. Será ahora cuando dedique gran parte de su tiempo a recorrer la geografía comarcal, realizando estudios geológicos y recogiendo fósiles. En sus actividades como naturalista estableció contactos y mantuvo intercambios con los paleontólogos B. Darder Pericás, D. Jiménez Cisneros y R. Nicles. Colaboró con el cronista local R. Vicedo Sanfelipe en la edición de la Historia de Alcoy y su Región (1920- 1922), para cuya obra C. Visedo redactó los capítulos referentes a la Geología y Paleontología, además de facilitar noticias sobre los yacimientos arqueológicos de las comarcas septentrionales alicantinas, de forma especial los de la Sierra Mariola. [...]
Works
La cultura física en sus relaciones con la higiene de la infancia, Sevilla, Imp. y Lib. de Eulogio de las Heras, 1916
“Notas geológicas, paleontológicas y orogénicas”, en Historia de Alcoy y su Región, Alcoy, Imp. El Serpis, 1920-1922, págs. 36- 64
“Excavaciones en el monte La Serreta, próximo a Alcoy”, en Memorias de la Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades, 41 (1922), 45 (1922), 56 (1923)
“Breu noticia sobre les primeres edats dels metalls a les proximitats d’Alcoi”, en Butlleti de l’Associació Catalana d’Antropologia, Etnologia i Prehistòria, vol. III (1925), págs. 173-176
Prehistòria Valenciana, Societat Valenciana de Publicacions, Valencia, 1929
“Algunas supervivencias mediterráneas halladas en ‘La Serreta’ de Alcoy”, en Anuario del Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos (Homenaje a Mélida), vol. II (1934), pág. 151
“Una curiosa cerámica inédita de la Serreta (Alcoy) con otras noticias de hallazgos sueltos”, en Anales del Centro de Cultura Valenciana, 24 (1935), págs. 197-199
Un enterrament prehistòric al Barranc del Cinc (Alcoy), Valencia, Ed. Institut d’Estudis Valencians, col “Sèrie Treballs Solts”, 4, 1937
“Colección ‘Visedo Moltó’, Alcoy (Alicante)”, en Memorias de los Museos Arqueológicos Provinciales, IV (1943), págs. 19 y 179
“Unos hallazgos en la Villa de Castalla”, en Saitabi, VI (1943), págs. 19-20
“El museo municipal de Alcoy y sus fondos en la actualidad”, en Boletín Arqueológico del Sudeste Español, 3 (1945), pág. 298
“Inauguración del Museo Local de Alcoy”, en Archivo Español de Arqueología, 19, n.º 63 (1946), págs. 160-161
“Museo de Arte de Alcoy”, en Memorias de los Museos Arqueológicos Provinciales, VI (1946), pág. 174
“Sobre un bajorrelieve que figura en el Museo de Arte de Alcoy”, en II Congreso de Arqueología del Sudeste Español (Albacete, 1946), Albacete, 1947, págs. 279- 280
“Restos de una necrópolis romana en Alcoy”, en Crónica del II Congreso de Arqueología del Sudeste Español (Albacete, 1946), Albacete, 1947, págs. 325-328
“Un nuevo plomo escrito de ‘La Serreta’ (Alcoy)”, en Archivo Español de Arqueología, 79 (1950), págs. 211-212
“Alcoy, su prehistoria y época ibérica”, en Crónica del VI Congreso Arqueológico del Sudeste Español (Alcoy, 1950), Cartagena, 1951, pág. 35
“Grupo de sepulturas excavadas en la roca. Bocairente”, en Crónica del VI Congreso Arqueológico del Sudeste Español (Alcoy, 1950), Cartagena, 1951, pág. 110
“Nuevo plomo hallado en la Serreta”, en Crónica del VI Congreso Arqueológico del Sudeste Español (Alcoy, 1950), Cartagena, 1951, pág. 263
“Hallazgos arqueológicos en la comarca de Alcoy”, en Archivo de Prehistoria Levantina, III (1952), págs. 155-158
“Dos nuevos plomos escritos de La Serreta”, en Archivo Español de Arqueología, 85 (1952), págs. 123- 124
“Neolítico [Alcoy (Valencia). Els Plans]”, en Noticiario Arqueológico Hispánico, II, c. 1-3 (1955), pág. 177
“Alcoy (Alicante). Partida del Regadiu”, en Noticiario Arqueológico Hispánico, III-IV (1956), pág. 252
“Alcoy (Alicante). Mola Alta de Serelles”, en Noticiario Arqueológico Hispánico, III-IV (1956), pág. 300
Alcoy. Geología. Prehistoria, Alcoy, 1959
“Coveta de l’Or. Beniarrés (Alicante)”, en Noticiario Arqueológico Hispánico, V, 1956-1961 (1962), pág. 58
con V. Pascual Pérez, “Unos fragmentos cerámicos de la Serreta de Alcoy”, en Comunicaciones del SIP al I Congreso Arqueológico de Levante (Valencia 1946), Valencia, Serie de Trabajos Varios del SIP, 10 (1947), págs. 57-63.
Bibliography
J. M. S egura Martí y E. Cortell Pérez, “Cien años de Arqueología alcoyana 1884-1984”, en Alcoy. Prehistoria y Arqueología. Cien años de investigación, Alcoy, 1984
J. E. A ura Tortosa, “Eruditos, coleccionistas y arqueólogos. Historia de la investigación (Alcoy 1884-1999)”, en Catálogo Museu Arqueològic Municipal Camil Visedo Moltó. Alcoi, Alcoy, 2000
J. M. Segura Martí, “El Museu Arqueològic Municipal C. Visedo Moltó. Historia de una institución”, en Catálogo Museu Arqueològic Municipal Camil Visedo Moltó. Alcoi, Alcoy, 2000.
Relation with other characters
Events and locations
