Biography
Se graduó de bachiller en Farmacia en 1822, en el Colegio de San Victoriano, de Barcelona. Cursó Física y Química en el Colegio de San Fernando de Madrid, donde obtuvo los títulos de licenciado y de doctor en Farmacia, en 1832. Regresó a Barcelona y estudió matemáticas, taquigrafía e italiano en las escuelas de que disponía la Junta de Comercio.
Fue catedrático de Física Experimental en la Universidad de Cervera por Real Orden de 26 de enero de 1830, previa oposición. Permaneció en su cátedra de Cervera hasta 1837, año en que se le trasladó a la Universidad de Barcelona, quedando en situación de cesante. En esa situación desempeñó la cátedra de Física Experimental Aplicada a las Artes, perteneciente a la Junta de Comercio. Por Real Orden de 8 de julio de 1851 fue nombrado catedrático de esa asignatura en la Escuela de Ingenieros Industriales de Barcelona. Cuando la Escuela se reorganizó, se encargó, en 1860, de los dos primeros cursos de Física. [...]
Works
“Ciencias físico-químicas: su influencia en la agricultura”, en El Cultivador, 1 (1848), pág. 400
“Memoria de los terrenos salitrosos”, en El Restaurador Farmacéutico (ERF), 5 (1849), pág. 232
“Método de clarificar el enolaturo o como se dice comúnmente esencia de zarzaparrilla”, en ERF, 8 (1852), págs. 119
“Observaciones microscópicas sobre los miasmas coléricos”, “Intoxicación por el cianógeno en estado de vapor” y “Observaciones sobre el frío ocurrido en Cataluña en los últimos cuatro días de diciembre de 1853”, en ERF, 10 (1854), págs. 122-123, 6 y 14, respect.
Litología meteórica, Barcelona, Francisco Granells, 1854
“Descripción físico química de un criadero de sulfato de sosa situado dos leguas hacia el S. E. de Cervera (provincia de Lérida) en el torrente llamado Robinat”, en ERF, 13 (1867), pág. 20.
Bibliography
F. E. Maffei y R. Rúa Figueroa, Apuntes para una Biblioteca Española de libros, folletos y artículos impresos y manuscritos, relativos al conocimiento y explotación de las riquezas minerales y a las ciencias auxiliares, vol. II, Madrid, J. M. Lapuente, 1871-1872, pág. 551
R. Roldán Guerrero, Diccionario biográfico y bibliográfico de autores farmacéuticos españoles, vol. I, Madrid, Real Academia Nacional de Farmacia, 1958, págs. 265-267
Aguilar Bultó, “El descubrimiento del vibrión colérico por Joaquín Balcells y Pascual”, en VV. AA., Actas del I Congreso Español de Historia de la Medicina (Madrid-Toledo, 15-17 de abril de 1963), Zaragoza, Cometa, 1963, págs. 289- 292
J. M.ª López Piñero, Th. Glick, V. Navarro Brotons y E. Portela Marco, Diccionario histórico de la ciencia moderna en España, vol. I, Barcelona, Península, 1983, págs. 94-95
J. Puerto, El mito de Panacea, Madrid, Doce Calles, 1997.
Relation with other characters
Events and locations
