Biography
Los Martí eran una familia de notarios ennoblecidos que empezaron a ocupar cargos de gobierno en Játiva a finales del siglo XIV. Según Batllori, Bartolomé era sobrino político de Joana de Borja —hermana de Calixto III— desde que ésta casó en segundas nupcias con Mateu Martí. Tras el doctorado en Teología que algunos le atribuyen, Bartolomé se incorporó al grupo de familiares que acompañaron en su aventura italiana al cardenal y vicecanciller Rodrigo de Borja.
Durante la legación del cardenal en la Península Ibérica (1472-1473) Martí recibió una dignidad catedralicia (cabiscol) en la catedral de Gerona (6 de octubre de 1972) que unió a la canonjía que ya disfrutaba en la catedral de Valencia y al título de escribano apostólico. [...]
Bibliography
J. L. Villanueva, Viaje literario a las iglesias de España, vol. III, Madrid, Real Academia de la Historia, 1804, págs. 80- 81
F. Fita, Los Reys d’Aragó y la Seu de Girona des de l’any 1462 fins al 1482. Collecció d’actes capitulars, Barcelona, Estampa Catalana de L. Obradors y P. Sulé, 1873, pág. 53
M. Sanudo, Diarii, vol. II, ed. R. Fulin, Venecia, 1879-1903, cols. 31 y 52-53
J. Burckardt, Liber notarum ab anno 1483 usque ad annum 1506, ed. E. Celani, vol. I, Città di Castello, Editrice S. Lapi, 1907-1942, págs. 218-219, 371, 558, 579-580 y 593
vol. II, págs. 134, 171-172, 216-218 y 706
V. Pascual i Beltrán, Játiva biográfica, Valencia, Renovación Tipográfica, 1931, págs. 282-284
J. Caruana Reig, “Filiación histórica de los primitivos valencianos: el retablo de Bartolomé Martí”, en Archivo Español de Arte y Arqueología, XII-34 (1936), págs. 100-107
P. Paschini, Il carteggio fra il cardinale Marco Barbo e Giovanni Lorenzi, Roma, Publicazioni della Biblioteca Apostolica Vaticana, 1948, pág. 212
A. de la Torre y del Cerro, Documentos sobre las relaciones internacionales de los Reyes Católicos, vol. III, Barcelona, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 1951, págs. 250, 383 y 451-453
vol. IV, 1962, págs. 217 y 347
vol. VI, 1966, págs. 128, 173- 174 y 231
T. de Azcona, La elección y reforma del episcopado español en tiempos de los Reyes Católicos, Madrid, CSIC, 1960, págs. 90-94
L. Suárez Fernández, Política internacional de Isabel la Católica. Estudio y documentos, vol. I, Valladolid, Universidad, 1965, pág. 289
vol. IV, 1971, págs. 495-496
vol. V, 1972, pág. 437 (carta mal datada en 1499, pues debió escribirse en 1496)
P. L. Llorens Raga, Episcopologio de la diócesis de Segorbe-Castellón, vol. I, Madrid, CSIC, Instituto Enrique Flórez, 1973, págs. 237-242
H. Schadek, “Los familiares valencianos de la Corona de Aragón en el siglo XIV”, en VV. AA., I Congrès d’Història del País Valencià, vol. II, Valencia, Universidad, 1980, págs. 515-516
J. Goñi Gaztambide, “Marti, Bartolomé”, en Q. Aldea Vaquero, T. Marín Martínez y J. Vives Gatell (dirs.), Diccionario de Historia Eclesiástica de España, suplemento I, Madrid, CSIC, Instituto Enrique Flórez, 1987, págs. 466-467
Th. Frenz, Die Kanzlei der Papste der Hochrenaissance (1471-1527), Roma, Niemeyer, 1989, pág. 298
R. Sherr, “The Spanish Nation in the Papal Chapel 1492-1521”, en Early Music, 20 (1992), págs. 601-609
M. Batllori, “La estirpe de los Borjas: del siglo XII al XVI”, en La familia de los Borjas, Madrid, Real Academia de la Historia, 1999, págs. 22-23
J. Sanchís Sivera, Alguns documents i cartes privades que pertenyeren al segon duc de Gandia eu Joan de Borja. Notes per la història d’Alexandre VI, ed. facs. S. La Parra López y V. García, Gandía, CEIC Alfons el Vell, 2001, págs. 129-130
J. M.a Cruselles Gómez, “El cardenal Rodrigo de Borja, los curiales romanos y la política eclesiástica de Fernando II de Aragón”, en E. Belenguer Cebrià (dir.), De la unión de coronas al Imperio de Carlos V. Congreso Internacional (Barcelona, 21-23 febrero 2000), vol. I, Barcelona, Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, 2001, págs. 262 y 278
I. Parisi, “L’ambasciatore Joan Escrivà de Romaní e il Libro delle Cartas Reales. Nuove fonti per lo studio delle relazioni tra la monarchia di Spagna e il Regno di Napoli alla fine del ‘400”, en Boletín de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona, 49 (2003-2004), pág. 212
Á. Fernández de Córdova Miralles, Alejandro VI y los Reyes Católicos. Relaciones político-eclesiásticas (1492-1503), Roma, Edizioni Università della Santa Croce, 2005, págs. 108, 234, 244, 307, 391 y 576.
Relation with other characters
Events and locations
