Biography
Es incierto el lugar de nacimiento de Cristóbal de Acosta y contradictorios los testimonios que sobre ello aporta la erudición. Nicolás Antonio dice que nació en Tánger o Ceuta, lugares de soberanía portuguesa en la época de su nacimiento. Ese mismo origen le atribuye una parte importante de la historiografía especializada, como Picatoste (1891) y Olmedilla (1899), quienes optaron por fijar su nacimiento en Tánger a finales del siglo XV o comienzos del XVI, período éste más probable. Ésa es la tradición seguida también por el erudito y bibliógrafo Simón Díaz (1972). Otros autores llegaron a proponer un origen de Mozambique o Cabo Verde, pero sólo parece indudable su ascendencia africana en una zona de colonización portuguesa. De hecho, a lo largo de su vida y en sus escritos, Acosta se atribuía frecuentemente el apelativo de “africano”. También se ha planteado su probable origen judío converso, lo que pudo haber influido en el traslado de su familia a África a raíz de la persecución antisemita de 1497. [...]
Works
Tractado de las drogas, y medicinas de las Indias Orientales, con sus plantas debuxadas al vivo por Cristóbal Acosta medico y cirujano que las vio ocularmente. En el qual se verifica mucho de lo que escribió el Doctor García de Orta. Dirigido a la muy noble y muy mas leal ciudad de Burgos, cabeça de Castilla y camara de su Majestad, en Burgos, por Martín de Victoria impresor de Su Majestad, 1578
Tratado en contra y pro de la vida solitaria. Con otros dos tratados, uno de la religión y religioso, otro contra los hombres que mal viven. Llena de mucha doctrina, y exemplo. Dirigidos al Rey Don Phelippe Nuestro Señor [...], Venetia, MDXCII, Presso Giacomo Corneti
Tratado en loor de las mugeres, y de la Castidad, Honestidad, Constancia, Silencio, y Iusticia: Con otras muchas particularidades y vasrias Historias.
Bibliography
F. Picatoste Rodríguez, Apuntes para una biblioteca científica española del siglo xvi. Apuntes biográficos y bibliográficos de ciencias exactas, físicas y naturales y sus inmediatas aplicaciones en dicho siglo, Madrid, Manuel Tello, 1891
J. Olmedilla Puig, Estudio histórico de la vida y escritos del sabio médico, botánico y escritor del siglo xvi Cristóbal Acosta, Madrid, Hijos de M. G. Hernández, 1899
U. G. Paoli, “Cristóbal Acosta e le sue opere”, en Archeion, 19, (1937), págs. 317-346
A. Merck, “El tratamiento empleado por el médico titular de Burgos, Cristóbal de Acosta, contra los efectos perjudiciales del abuso del opio en el año 1578”, en El Monitor de la Farmacia y de la terapéutica, 1514, (1951), págs. 274-275
J. Walter (introducción, traducción y notas), en C. Costa, Tratado das drogas e medicinas das indias orientais, Lisboa, Junta de Investigaçoes do Ultramar, 1964
F. Guerra, “La política imperial sobre las drogas de las Indias”, en Revista de Indias, 103-104, (1966), págs. 31-58
F. Guerra, “Acosta, Cristóbal”, en C. C. Gillispie (ed.), Dictionary of Scientific Biography, vol. 1, New York, Ch. Schreibner’s Sons, 1970, págs. 47-48
J. Simón Díaz, “Acosta, Cristóbal”, en Bibliografía de la Literatura Hispánica, 2.ª ed., Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1972
J. M. López Piñero, “Acosta, Cristóbal”, en J. M. López Piñero et al., Diccionario Histórico de la Ciencia Moderna en España, vol. 1, Barcelona, Península, 1983, págs. 21-22
R. G. C. Desmond, The european discovery of the Indian flora, Oxford, Oxford University Press, 1992
R. de M. Leyra, Cristôbao da Costa, médico hispano-português: revisâo da sua naturalidade, da sua época e sua formaçao salmantina, Madrid, Colegio Heráldico de España y de las Indias, 1995.
A. Vinayo Gonález, “Introducción” en C. Acosta, Tratado de las drogas y medicinas de las Indias Orientales, León-Universidad de León/ Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de León, 1995
J. A. Sagredo y Fernández, Fuentes para el estudio de la imprenta en Burgos, Madrid, Copegraf/Visagrafic, 1997
J. L. Barona y X. Gómez Font, La correspondencia de Carolus Clusius con los científicos españoles, Valencia, Universitat de Valencia, Seminari d’Estudis sobre la Ciència, 1998
R. Rodríguez Nozal y A. González Bueno, El Tratado de las drogas de Acosta (Burgos, 1578). Utilidad comercial y materia médica de las Indias orientales en la Europa renacentista, Madrid, 2000.
Relation with other characters
Events and locations
