Biography
Ausiàs Despuig (Ausiàs de Podio) nació en Játiva, en 1423, en el seno de una prestigiosa familia, muchos de cuyos miembros, a lo largo del siglo xv, estuvieron al servicio de la Corona u ocuparon altos cargos del gobierno municipal. Su padre, Bernat Despuig, fue baile de Játiva de 1452 a 1462, y su tío, fray Luis Despuig, destacado diplomático de los monarcas aragoneses, llegó a ser maestre de la Orden de Montesa en 1453 y virrey de Valencia (1472-1478).
No se sabe nada de su infancia y juventud, tan sólo que, destinado a la carrera eclesiástica, consiguió sus primeras prebendas en la tierra natal, concretamente en la colegiata setabense, donde tuvo el beneficio de san Jaime, y en la catedral de Valencia, en la que poseía el beneficio de san Antonio. Era doctor en ambos Derechos y en Teología, disciplinas que debió cursar en el Estudi General de Lérida, pues el 13 de abril de 1457 Alfonso el Magnánimo ordenó que se le nombrara canciller de esta Universidad, concediéndole un plazo de tres años para lograr una canonjía en la catedral ilerdense (tal como prescribían los estatutos para poder ocupar dicho cargo). Aunque el Rey pidió al papa Calixto III que le concediera la canonjía y rogó a los canónigos de Lérida que no pusieran impedimento, al parecer sus ruegos no tuvieron éxito y Ausiàs no llegó a ocupar la cancillería del Estudi. Hacia 1450 se trasladó a Italia, en pos de su tío Luis, entonces claver de Montesa y consejero del Magnánimo. [...]
Bibliography
L. Cardella, Memorie storiche de’ cardinali della Santa Romana Chiesa, vol. III, Roma, Stamperia Pagliarini, 1793, págs. 185-186
J. Rius Serra, “Catalanes y aragoneses en la corte de Calixto III”, en Analecta Sacra Tarraconensia, 3 (1927), págs. 248-249
V. Pascual y Beltrán, Játiva Biográfica, t. I, Valencia, Renovación Tipográfica, 1931, págs. 281-282
A. de la Torre, Documentos sobre las relaciones internacionales de los Reyes Católicos, vol. I, Barcelona, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 1949
J. Vicens Vives, Fernando el Católico príncipe de Aragón y rey de Sicilia, Madrid, CSIC, 1952
Juan II de Aragón (1398-1479). Monarquía y revolución en la España del siglo xv, Barcelona, Teide, 1953
J. Rius Serra, Regesto ibérico de Calixto III, vol. II, Madrid, CSIC, 1958 (col. Escuela de Estudios Medievales. Textos, vol. XXIX)
T. de Azcona, La elección y reforma del episcopado español en tiempos de los Reyes Católicos, Madrid, CSIC, 1960, 97-104
J. Vicens Vives, Fernando II de Aragón, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1962
C. Piana, Nuovi documenti sull’università di Bologna e sul Collegio di Spagna, vol. II, Bolonia, Real Colegio de España, 1976, 248-249
J. Goñi, “Despuig de Podio, Ausias o Auziás u Osias”, en Q. Aldea Vaquero, T. Marín Martínez y J. Vives Gatell (dirs.), Diccionario de Historia Eclesiástica de España, suplemento I, Madrid, CSIC, Instituto Enrique Flórez, 1987, págs. 257-259
S. Fodale, “Despuig (De Podio), Ausias”, en Dizionario Biografico degli Italiani, XXXIX, Roma, Istituto dell’Enciclopedia italiana-Treccani, 1991, págs. 418-420
P. Iradiel, J. M. Cruselles, “El entorno eclesiástico de Alejandro VI. Nota sobre la formación de la clientela política borgiana (1429-1503)”, en Roma di fronte all’Europa al tempo di Alessandro VI. Atti del convengo (Città del Vaticano-Roma, 1-4 dicembre 1999), Roma, Roma nel Rinascimento, 2001, págs. 33-35
V. A. Álvarez Palenzuela, “Alejandro VI y la política peninsular”, en Alessandro VI dal Mediterraneo all’Atlantico. Atti del convengo (Cagliari, 17-19 maggio 2001), Roma, Roma nel Rinascimento, 2004, págs. 70-75
V. Pons Alós, Cardenales y Prelados de Játiva en la época de los Borja, Játiva, Iglesia Colegial Basílica de Santa María, 2005, págs. 63-73.
Relation with other characters
Events and locations
