Biography
Aunque se conoce con seguridad el lugar de nacimiento (Badajoz), todavía falta por hallar la fecha del mismo. Para Anglés el nacimiento de Vázquez debió de tener lugar hacia 1520, fecha demasiado tardía si se tiene en cuenta que en 1530 ya se halla documentada su relación como cantor en la Catedral de Badajoz.
De modo que se puede situar el año de su nacimiento en torno a 1510. De ningún modo puede ser identificado un Juan Vasquez, cantor contralto y organista sustituto de la Catedral de Plasencia, con el compositor pacense, sobre todo por la fecha tan temprana en que es contratado por el cabildo placentino: 27 de octubre de 1511. [...]
Works
Villancicos I Cançiones de Juan Vasquez. A tres y a quatro, [Colofón] Fueron impressos estos villancicos y cançiones en casa de Juan de Leon, impressor de la Universidad de Ossuna, MDLI (1551)
Juan Vasquez / Agenda Defunctorum, [Colofón] Excudebat Hispali Martinus a Montesdoca, anno Domini MDLVI (1556)
Recopilacion de sonetos y villancicos a cuatro y a cinco de Juan Vásquez, [Colofón] Impresso en Sevilla en casa de Juan Gutierrez, impresos en cal de Genova con liçençia del señor don Juan d’Ovando, provisor de Sevilla, MDLX (1560).
Bibliography
L. de Narváez, Los seys libros del Delphin de Musica, Valladolid, Diego Hernández de Cordoba, 1538
e. valderrábano, Libro de musica de Vihuela, intitulado Silva de Sirenas, Valladolid, Francisco Fernández de Cordova, 1547
D. Pisador, Libro de Musica de Vihuela, Salamanca, 1552
M. de Fuellana, Libro de musica para vihuela, titulado Orphénica Lyra, Sevilla, Martín de Montesdoca, 1554
E. Daça, Libro de musica en cifras para vihuela intitulado El Parnasso, Valladolid, Diego Fernández de Córdova, 1576
F. J. Fétis, Biographie universelle des Musiciens, vol. VIII, París, 1864
B. J. Gallardo, Ensayo de una biblioteca española de libros raros y curiosos, t. IV, Madrid, M. Rivadeneyra, 1889
G. Morphy, Les luthistes espagnols du XVIe siècle, vols. I-II, Leipzig, 1902
F. Pedrell, Catàlech de la Biblioteca Musical de la Diputació de Barcelona, vol. I, 1908, vol. II, 1909
Cancionero Musical Español, vol. III, 1919
R. Mitjana, “La Musique en Espagne”, en Enciclopédie de la Musique, vol. IV, París, 1920
J. Paz y Meliá, Series de los más importantes documentos del Archivo y Biblioteca del Exmo. Señor Duque de Medinaceli, vol. I, Madrid, 1915 (vol. II, Archivo y Biblioteca de la Casa de Medinaceli, Madrid, 1922)
J. B. Trend, “Spanish madrigals”, en Proceedings of the Musical Association, Londres, 1926
The Music of Spanish History to 1600, Oxford, 1926
“Catalogue of the Music in the Biblioteca Medinaceli, Madrid”, en Revue Hispanique, LXXI (1927), págs. 285 y ss.
H. Anglés, “La Música en España”, en J. Wolf, Historia de la Música, Barcelona, Ed. Labor, 1934
J. Bal y Gay, Romances y Villancicos Españoles del siglo xvi. Dispuestos en edición moderna para canto y piano por Jesús Bal y Gay, Primea serie, México, La casa de España en México, 1939
H. Anglés, La Música Española desde la Edad Media hasta nuestros días, Barcelona, Diputación Provincial, 1941
J. Bal (ed.), Villancicos de diversos autores, a dos y a tres, y a quatro, y a cinco boces agora nuevamente corregidos[...], Venetiis, Apud Ieronimum Scotum, MDLVI [1556] (Cancionero de Upsala), México, El Colegio de México, 1944
H. Anglés (transc. y est.), Juan Vásquez. Recopilación de Sonetos y Villancicos a quatro y a cinco (Sevilla, 1560), Barcelona, 1946 (Monumentos de la Música Española, IV)
J. Moll Roqueta, “Músicos de la Corte del Cardenal Juan Tavera (1523-1545)”, en Anuario Musical (AM), VI (1951), págs. 165-166
S. Rubio, Antología Polifónica Sacra, t. 2, Madrid, Coculsa, 1956
M. S. Kastner, “La música en la catedral de Badajoz”, en AM, XII (1957), págs. 123-146
Stevenson, Spanish Cathedral Music in the Golden Age, Berkley, University of California Press, 1961
M. Querol, “Juan Vásquez”, en Die Musik in Geschichte und Gegenwart (Kassel), 1966
M. E. Russell, Villancicos and Other Secular Poliphonic Music of Juan Vázquez: a Courtly Tradition in Spain’s Siglo de Oro, tesis doctoral, University Southern California, 1970
E. Russell, “The Patrons of Juan Vásquez: a Biographical contribution”, en AM, XXVI (1972), págs. 61-74
R. Gómez Guillén, “Juan Vázquez en la catedral de Plasencia”, en, Revista de Estudios Extremeños (REE), III (1973), págs. 495-502
E. Russell, “Juan Vázquez y los vihuelistas”, en II Festival Ibérico de Música (Badajoz, abril-mayo de 1974)
C. Solís, “Juan Vázquez en la catedral de Badajoz”, en REE, 1974, págs. 127-151
“Datos para una biografía”, en Agenda Defunctorum, Sevilla 1556, Madrid, Real Musical, 1975, págs. VII-XIII
S. Rubio (est. y transc.), Agenda Defunctorum, Sevilla 1556, Madrid, Real Musical, 1975
L. de la Torre Trujillo, “Juan Vásquez en 1572”, en Revista de Musicología, II, 1 (1979), pág. 131
S. Rubio, Forma del villancico polifónico desde el siglo XV hasta el XVIII, Cuenca, Instituto de Música Religiosa, 1979
P. López de Osaba (dir.), Historia de la Música Española. 2. Desde el Ars nova hasta 1600, Madrid, Alianza Música, 1983
F. García Redondo, La Música en Extremadura, Cáceres, Institución Cultural “El Brocense”-Diputación Provincial de Cáceres, 1983
J. M. Llorens Cisteró, “La música española en la segunda mitad del siglo XVI: Polifonía, música instrumental, tratadistas”, en E. Casares Rodicio, I. Fernández de la Cuesta y J. López-Calo (eds.), Actas del Congreso Internacional España en la música de Occidente (Salamanca, 29 de octubre-5 de noviembre de 1985), vol. I, Madrid, Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, 1987, págs. 189-287
R. Stevenson, La música en las Catedrales Españolas del Siglo de Oro, Madrid, Alianza Editorial, 1992
C. Solís Rodríguez, “El archivo musical de la Catedral de Badajoz. Una aportación documental”, en Patrimonio Musical de Extremadura, Trujillo (Cáceres), Fundación Xavier de Salas, 1993, págs. 15-38
J. M. Llorens Cisteró, “Vázquez [Vásquez], Juan”, en E. Casares Rodicio (dir. y coord.), Diccionario de la Música Española e hispanoamericana, vol. 10, Madrid, Sociedad General de Autores y Editores, 1999, págs. 763-765
E. Russell, “Music in the House of the Third Duke of Béjar: ca. 1520-1544”, en D. Crawford (coord.), Encomium musicae, essays in memory of Robert J. Snow, Nueva York, Hillsdael, 2002, págs. 285-304.
Relation with other characters
Events and locations
