Biography
En el año 1093 murió ‘Abd Allāh b. Aglab, primer soberano independiente de la taifa baleárica, siendo sucedido por su liberto Mubaššir b. Sulaymān, quien adoptó el título de Nāṣir al-Dawla y ejerció el poder durante veinte años, hasta la que las islas cayeron en poder de los almorávides.
Las fuentes coinciden en considerarlo como un cautivo, si bien discrepan en su lugar de procedencia. Según el cronista e historiador Ibn Jaldūn, Mubaššir era sardo de origen y habría sido capturado en su expedición contra Cerdeña por Muŷāhid de Denia, de cuya soberanía dependieron, en un principio, las Baleares. En cambio, otro cronista tunecino, Ibn al-Kardabūs, apunta que procedía de Lérida, en concreto de una fortaleza llamada Qal‘at al-Ḥamīr, que ha sido identificada con la localidad de Castelldasens, donde fue capturado de pequeño, siendo castrado. Su entrada al servicio de su antecesor, al-Murtaḍā, se produjo, según este cronista, de manera un tanto casual. Un embajador suyo dirigido a un soberano cristiano, con toda probabilidad el conde de Barcelona, quedó gratamente sorprendido por sus cualidades, de manera que pagó su rescate y lo llevó ante al-Murtaḍā quien, según el citado cronista, halló en él “el excelente servicio a los reyes que él deseaba”. [...]
Bibliography
G. Roselló Bordoy, L’Islam a les Illes Balears, Palma de
Mallorca, Editorial Daedalus, 1968
R. P. Dozy, Historia de los musulmanes de España, vol. II,
Madrid, Turner, 1983, págs. 187-205
R. P. Dozy, Historia de los musulmanes de España, vol. IV, Madrid, Turner,
1983, pág. 246
D. Wasserstein, The Rise and Fall of the
Party Kings. Politics and Society in Islamic Spain, 1002-1086, Princeton,
Princeton University Press, 1985
Ibn al-Kardabūs, ‘Abd al-Malik, Historia de
al-Andalus, ed. de F. Maíllo, Madrid, Akal, 1986, págs. 148-150
M.ª J. Viguera, Los reinos de taifas y
las invasiones magrebíes, Madrid, Mapfre, 1992, págs. 89-90
M.ª J. Viguera (coord. y pról.), Los
reinos de taifas. Al-Andalus en el siglo XI, en J. M.ª Jover Zamora
(dir.), Historia de España de Menéndez Pidal, vol. VIII-I, Madrid, Espasa
Calpe, 1996
F. Clément, Pouvoir et légitimité en
Espagne musulmane à l’époque des taifas (Ve-XIe siècle). L’imam fictif, pról. de P. Guichard,
París, L’Harmattan, 1997
Relation with other characters
Events and locations
