Biography
La dinastía afṭasí de Badajoz fue una de las más importantes durante la época taifa, ejerciendo el poder a lo largo de unos sesenta años. A diferencia de otras familias beréberes que fundaron taifas independientes, los afṭasíes, pertenecientes a la rama de Miknāsa, se había asentado en al-Andalus desde el mismo momento de la conquista.
Abū Muḥammad ‘Abd Allāh b. Muḥammad b. Maslama b. al-Afṭas, con el título de al-Manṣūr, fue el primer soberano de la dinastía, gobernando más de veinte años. Procedía de la zona de Córdoba, concretamente de la comarca de Faḥṣ al-ballūṭ, el valle de las Bellotas, denominación que los árabes daban al actual valle de los Pedroches. Como otros beréberes, pretendía poseer una genealogía árabe, de estirpe Ḥimyarī. Fue visir del primer régulo de Badajoz, el eslavo Sābūr, a quien sucedió en el poder tras su muerte, acaecida el 10 de ša‘bān de 413/8 de abril de 1022. Imponiéndose a los dos hijos del fallecido soberano, Ibn al-Afṭas logró adueñarse de la situación, mientras que los teóricos herederos se refugiaron en Lisboa, donde uno de ellos, ‘Abd al-‘Azīz b. Sābūr, se proclamó independiente, siendo sucedido poco después por su hermano ‘Abd al-Malik. Descontentos con su gobierno, los lisboetas pidieron a Ibn al-Afṭas que les enviase un gobernador, a lo que el soberano pacense respondió con un contingente de tropas que se apoderaron de la ciudad. Ibn Sābūr fue bien tratado y se le permitió marcharse libremente, exiliándose en Córdoba. [...]
Bibliography
E. Lévi-Provençal, Inscriptions arabes
d’Espagne, Leiden-París, E. J. Brill, 1936, págs. 54-55
R. H. Idris, “Les Afṭasides de Badajoz”, en Al-Andalus, XXX
(1965), págs. 277-279
D. Wasserstein, The Rise and Fall of the
Party Kings. Politics and Society in Islamic Spain, 1002-1086, Princeton, Princeton
University Press, 1985
M.ª J. Viguera, Los reinos de taifas y
las invasiones magrebíes (Al Andalus del XI al XIII), Madrid, MAPFRE, 1992,
págs. 45-47
F. Maíllo Salgado (est., trad. y notas), La
caída del califato de Córdoba y los Reyes de Taifas = Al-Bayān al-Mugrib / Ibn ‘Iḏārī, Salamanca,
Universidad-Estudios Árabes e Islámicos, 1993, págs. 171-172
M.ª J. Viguera (coord. y pról.), Los
reinos de taifas. Al-Andalus en el siglo XI, en J. M.ª Jover Zamora
(dir.), Historia de España de Menéndez Pidal, vol. VIII-I, Madrid, Espasa
Calpe, 1996, pág. 84
F. Clément, Pouvoir et légitimité en
Espagne musulmane à l’époque des taifas (Ve-XIe siècle). L’imam fictif, pról. de P. Guichard,
París, L’Harmattan, 1997
Relation with other characters
Events and locations
