Biography
Pedro Alonso nació en el pueblo de Torrecilla de la Orden hacia 1635. Ingresó en el noviciado de Salamanca el 11 de noviembre de 1650. Un año más tarde emite su profesión religiosa en la Orden de los Capuchinos y es precisamente en ese momento cuando cambia su nombre de bautismo por aquel con el que pasará a la historia, Martín de Torrecilla. En 1657, es ordenado sacerdote. Sólo cuatro años más tarde, en 1661, es nombrado lector en Filosofía, y hasta 1669 se dedica fundamentalmente a enseñar Teología. En 1668 es elegido guardián del convento de El Pardo. Su pronto reconocimiento para puestos de relevancia da cuenta de un hombre de carácter especial, pero dotado de una gran capacidad intelectual que, precisamente por su forma de ser, vivirá una vida muy azarosa. Ya varios años antes, en 1665, había sido elegido definidor provincial, permaneciendo y volviendo a dicho cargo en diversas etapas de su trayectoria personal. Hacia 1671 recibe el título de calificador de la Suprema Inquisición. Es en el Capítulo Provincial de 1675 cuando es elegido ministro provincial de los capuchinos de Castilla, siendo renovado en el cargo dos años más tarde. A lo largo de sus años de gobierno da gran preeminencia a la pastoral del confesionario, mostrando por lo mismo especial atención a la formación en teología moral de los nuevos candidatos. A sus gestiones se debe también la fundación del convento de Jadraque. [...]
Works
Quaestiones in vtramque Aristotelicam Logicam, Madrid, 1667
Quaestiones in Octo Libros Arist. Phisic. &
in Libr de Mudo, Coelo &
in Meteoris, &
in opera sex dierum, Madrid, Doña Maria Rey, 1669
Quaestiones in quinque libros Aristotelicos: duos de ortu, et interitu, tresque de anima, Madrid, 1671
Regla de la Tercera Orden elucidada y resolución de todas las dificultades que se pueden ofrecer así acerca de los Terceros como acerca de la Cofradía de la Cuerda, Madrid, 1672
Examen de la potestad y jurisdicción de los señores obispos, así en común, como de los obispos regulares y titulares, con algunas consultas concernientes a la materia, Madrid, Antonio González de Reyes, 1693 (2.ª ed.)
Hecho. El año de mil seiscientos y noventa y cuatro [...] el [...] cabildo de la Santa Iglesia de Cartagena [...] deliberó [...] que la imagen de Nuestra Señora de la Fuen-Santa se trajese en publica procesión [...] el señor Obispo de dicha Santa Iglesia de Cartagena [...] quiso oponerse [...], Madrid, 1694
Suma de todas las materias morales arregladas a las condenaciones pontificias de nuestros muy Santos Padres Alejandro VII y Inocencio XI, vols. I-II, Madrid, Antonio Román, 1696 (2.ª ed.)
Alegatos apologías y consultas varias sobre casi todas las materias morales, privilegios de los Señores Obispos [...] y modo de proceder en imponerlas, tomo tercero, Madrid, Antonio Román, 1697 (3.ª ed.)
Fundamentos que precisan la Real conciencia de su Majestad [...] à que se sirva mandar se revea el pleito de el Estado de Hazia- Alcázar: habiendo visto la resolución à la consulta [...] subscrita por [...]. Maestros de las Universidades de Salamanca, Alcalá, Valladolid, Granada, nos conformamos en todo, y por todo con lo resuelto en ella: y decimos con dichos Sapientísimos Maestros, que su Majestad debe en conciencia, mandar que se vuelva a ver este pleito, Madrid, 1697
Compendio de la suma añadida del R. padre Fr. Martín de Torrecilla con adiciones del tomo de Proposiciones condenadas y del de Obispos y otras, Madrid, Antonio Román, 1698
Ventilabro formal, legal, apologético, y seráfico, con que se separa de lo incierto, lo cierto, y se saca en limpio el grano de la verdad. Ventílase el derecho de los Capuchinos a la Seráfica Tercera Orden Secular, Madrid, Roque Rico de Miranda, 1699 (2.ª ed.)
Tomo cuarto apologético, contiene dos apologías: una sobre la bula de la Cruzada, y sus Privilegios, Gracias, e Indulgencias, con otras muchas cosas, tocantes a Regulares, y a otras materias y la otra, acerca de la Tercera Orden Seráfica y asimismo contiene diversas consultas Morales, Misceláneas a que se junta el Ventilabro, Madrid, Viuda de Mateo de Llanos, 1699
Consultas morales y exposición de las proposiciones condenadas por nuestros muy Santos Padres Inocencio XI y Alejandro VII, Madrid, Juan García Infanzón, 1701 (6.ª ed.)
Consultas, alegatos apologías y otros tratados así regulares como de otras materias morales, con la refutación de las proposiciones del impío hereje Molinos, vols. I-II, Madrid, Antonio Román, 1702 (2.ª ed.)
Tomo sexto Apologético en que se responde a una Apología de [...] Padre Fray Juan del Olmo religioso de la Regular Observancia sobre el punto de casos reservados y se explica [...] la Bula de [...] Inocencio XII en que condena la opinión que decía podía ser elegido el confesor [...] y se trata de las Doctrinas que condena y prohíbe el Santo Tribunal de la Inquisición [...]: divídese en dos partes, parte primera, Madrid, 1705
Propugnaculum ortodoxae fidei adversus quosdam veritatum catholicarum hostes, eas labefactare conantes, Madrid, Manuel Román, 1707 (3.ª ed.)
Enciclopedia canónica, civil, moral, regular y ortodoxa, ilustrada con la explicación de todas las reglas de el derecho canónico y de las más célebres de el derecho civil, vols. I-II, Madrid, Blas de Villa-Nueva, 1721
Tomo sexto apologético en que se responde a una apología del muy reverendo padre fray Juan del Olmo [...]: divídese en dos partes Parte Primera, Madrid, 1750
Apologema, espejo, y excelencias de la seráfica religión de Menores Capuchinos, purificadas en el crisol de la verdad de las escorias de la contradicción: libro de la Tercera Orden [...] tomo quinto, Madrid, 1752 (2.ª ed.).
Sources
Archivo General de Simancas, Estado, legs. 3128-3129; Archivo Provincial de los Capuchinos de Castilla, diversos docs. A. de Lisboa, Epítome historial de las grandezas de la Seráfica Religión de los Menores Capuchinos, Madrid, Gabriel Ramírez, 1754; B. de Carrocera, La Provincia de Frailes Menores Capuchinos de Castilla, vol. I (1575-1701), Madrid, El Mensajero Seráfico, 1949, págs. 408-414; “Martinus a Torrecilla”, en Lexicon Capuccinum. Promptuarium Historico-Bibliographicum OFMCap (1525-1950), Roma, Biblioteca Collegii Internationalis S. Laurentii Brundusini, 1951, págs. 1065-1066; E. Llamas, “Martín de Torrecilla († 1709), apologista del culto y de la devoción mariana, contra ‘Monita Salutaria’”, en VV. AA., Diakonía pisteos. Homenaje al padre José Antonio de Aldama, Granada, Facultad de Teología, 1969, págs. 217-239; L. de Aspurz, “Torrecilla, Martín de”, en Q. Aldea Vaquero, T. Marín Martínez y J. Vives Gatell (dirs.), Diccionario de Historia Eclesiástica de España, vol. IV, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Enrique Flórez, 1975, pág. 2578; T. de Azcona, “Las cosas de los capuchinos en el siglo xvii: el manifiesto del padre Cesena y la restauración española (1675)”, en Laurentianum 29 (1988), págs. 112-160; “Catálogo de documentos sobre las cosas de los capuchinos en el siglo xvii (1671-1682)”, en Estudios Franciscanos, 89 (1988), págs. 301-405.
Relation with other characters
Events and locations
