Biografía
Gutierre Díaz de Games (muchas veces transcrito también como Gutierre Díez de Games) es el autor de El Victorial, biografía de Pero Niño, conde de Buelna (1378-1453). El Victorial, obra representativa de la prosa literaria del siglo xv castellano y perfecto espejo de los comportamientos familiares, sociales, militares y caballerescos de su tiempo, aunque cuenta con algunos episodios novelescos intercalados, es fundamentalmente un texto fidedigno, cuajado de noticias históricas de interés, y está considerado la primera biografía extensa de la literatura española. [...]
Obras
Crónica de don Pedro Niño, conde de Buelna, ed. de E. Llaguno y Amírola, Madrid, Imprenta de Antonio de Sancha, 1782
El Victorial. Crónica de Pero Niño, conde de Buelna, por su alférez Gutierre Díez de Games, ed. y est. de J. de Mata Carriazo, Madrid, Espasa Calpe, 1940 (col. de Crónicas Españolas, I)
El Victorial, ed. de R. Beltrán Llavador, Salamanca, Universidad, 1997 (Textos Recuperados, XV).
Bibliografía
J. Vargas Ponce, Varones ilustres de la marina española: Vida de don Pero Niño, primer conde de Buelna, Madrid, Imprenta Real, 1807
Á. González Palencia, “Don Pedro Niño y el condado de Buelna”, en Boletín de la Biblioteca Menéndez Pelayo, XVIII (Homenaje a don Miguel Artigas), vol. II (1932), págs. 105-146
J. Marichal, “Gutierre Díez de Games y su Victorial ”, en La voluntad de estilo. Teoría e historia del ensayismo hispánico, Madrid, Revista de Occidente, 1971 (2.ª ed.), págs. 51-67
R. Beltrán, “De la crónica oficial a la biografía heroica: algunos episodios de Pero López de Ayala y Alvar García de Santa María y su versión en El Victorial”, en V. Beltrán Pepió (ed.), Actas del I Congreso de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval, Barcelona, PPU, 1988, págs. 177-185
R. Beltrán, “Gutierre Díaz, escribano de cámara del rey, ¿autor de El Victorial?”, en La Corónica, 18 (otoño de 1989), págs. 62-84
“Convergencias y divergencias en la narrativa cronística de la guerra de Granada: la campaña de Setenil (1407)”, en Boletín de la Biblioteca Menéndez Pelayo, LXVI (1990), págs. 5-45
“Del ‘diario de a bordo’ a la biografía: las campañas marítimas (1407 y 1410) en la Crónica de Juan II de Alvar García de Santa María y la doble redacción de El Victorial”, en Anuario de Estudios Medievales, 20 (1990), págs. 171-209
A. Franco Silva, “El mariscal García de Herrera y el marino don Pedro Niño, conde de Buelna. Ascenso y fin de dos linajes de la nobleza nueva de Castilla”, en La fortuna y el poder. Estudio sobre las bases económicas de la aristocracia castellana (s. xivxv), Cádiz, Universidad, 1996, págs. 499-542
M.ª T. Ferrer i Mallol, “Los corsarios castellanos y la campaña de Pero Niño en el Mediterráneo (1404)”, en Corsarios castellanos y vascos en el Mediterráneo medieval, Barcelona, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Institución Milá y Fontanals, 2001, págs. 9-98 (Anuario de Estudios Medievales. Anejo, 40)
F. Gómez Redondo, Historia de la prosa medieval castellana, III. Los orígenes del humanismo. El marco cultural de Juan II y Enrique III, Madrid, Cátedra, 2002, págs. 2350-2396.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
