Biography
Entre los breves datos biográficos que se refieren de él, se dice que “ex honestis familias”. Este detalle viene corroborado por su ingreso en los capuchinos, que lo hizo en compañía de su hermano Manuel, en el convento noviciado de Cintruénigo el 22 de enero de 1673, cuando contaba dieciséis años. Hizo su profesión religiosa un año más tarde. Concluido este primer período de acceso a la vida religiosa, Jaime pasó al “seminario de nuevos” de Tafalla, que tenía como fin la profundización en la vida espiritual, propia de los capuchinos de aquella época. En octubre de 1675 comenzó su formación filosófico-teológica conducente a la ordenación sacerdotal. Estos años de su formación intelectual debieron de ser fundamentales para su tarea posterior como escritor de teología moral, aunque no es posible precisar el lugar donde recibió esta formación, que debió de ser entre Pamplona y Tudela, aunque sí se sabe que tuvo como lector de Teología al Félix de Tudela. Su septenio de formación concluyó de manera brillante en 1682. Así, en un informe enviado años más tarde por un provincial contemporáneo suyo a Roma, indicaba que Jaime estaba dotado de una gran claridad y un talento profundo y rápido, amén de ciertas dotes que hablaban del predicador que luego conocieron sus contemporáneos. [...]
Works
Práctica del confesonario y explicación de las sesenta y cinco proposiciones condenadas por la Santidad de N. S. P. Inocencio XI. Su materia, los casos más selectos de la teología moral. Su forma: un diálogo entre el confesor y penitente, Pamplona, 1686
Llave del cielo, con que se abren las puertas de la gloria a los pecadores, San Sebastián, 1686
Sermón de la feria segunda después de la dominica tercera de Cuaresma, Pamplona, 1687
Suma de la teología moral. Su materia: los tratados más principales de casos de conciencia. Su forma: unas conferencias prácticas. Primera parte, Pamplona, 1693
Suma de la teología moral. Su materia: los tratados más principales de casos de conciencia. Su forma: unas conferencias prácticas. Segunda parte, Madrid, 1693
Calagurritana fundationis conventos in civitate Vianae pro clero, civitate, et consilio, ac PP. Capuccinis provintiae Navarrae contra RR. PP. Minores de Observantia responsio facti (Archivo General de los Hermanos Capuchinos Menores, Roma, secc. Viana, ms. G-88-5).
Bibliography
D’Alençon, “Jacques de Corella”, en Dictionnaire de Théologíe Catholique, vol. VIII, Paris, Letouzey et Ané, 1924, págs. 295-296
M. de Pobladura, Historia generalis OFMCap, vol. II-2, Romae, Istituto Storico dei Capuccini, 1948, págs. 358-360
“Iacobus a Corella”, en Lexicon Capuccinum. Promptuarium Historico-Bibliographicum OFMCap (1525- 1950), Romae, Bibliotheca Collegii Internationalis S. Laurentii Brundusini, 1951, pág. 784
P. de Vilanova, “El P. Jaime de Corella y su Llave del cielo”, en Estudios Franciscanos, 54 (1953), págs. 241-244
V. de Soto, El P. Jaime de Corella escritor moralista, Roma, Pontificia Universitas Gregoriana, 1964
“El P. Jaime de Corella, escritor moralista”, en I. de Villapadierna (ed.), Miscellanea Melchor de Pobladura, vol. II, Romae, Istitutum Historicum OFMCap, 1964, págs. 347-376
L. de Aspurz, “Corella, Jaime de”, en Q. Aldea Vaquero, T. Marín Martínez y J. Vives Gatell (dirs.), Diccionario de Historia Eclesiástica de España, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Enrique Flórez, 1972, pág. 622
R. Tenberg, “Jacobus von Corella”, en F. Wilhelm Bautz, Biographisch-Bibliographisches Kirchenlexikon, vol. II, Harz, Verlag Traugott Bautz, 1990, págs. 1408-1409.
Relation with other characters
Events and locations
