Biography
El 14 de mayo de 1719 nacía, en la villa manchega de Ajofrín, Bonifacio Castellano. Sus padres eran Bernardo Castellano y Aguirre y Petronila Lara, y el día 20 era bautizado en el templo parroquial. No se conocen cuáles fueron sus estudios antes de ingresar en los capuchinos, en el noviciado de Salamanca con veintiún años, el 24 de noviembre de 1740. Será a partir de este momento cuando empiece a usar el nombre de Francisco de Ajofrín, con el que será conocido en adelante. Culminado este año comienza sus estudios de Filosofía y Teología. La conclusión de los mismos será su ordenación sacerdotal el 18 de marzo de 1747.
No se tienen muchas noticias de sus primeros años de sacerdocio, que como cualquier capuchino dedica a la predicación popular. En octubre de 1753 es destinado a Segovia como vicario del convento. Allí permanece sólo un año, pues es enviado como lector de Filosofía al convento de El Pardo, donde permanece hasta el 12 de octubre de 1759, cuando es nombrado lector de Teología, por lo que nuevamente se tiene que trasladar a Segovia. No se sabe con exactitud cómo se desarrollan estos años, pero debió de permanecer allí siete años de profesorado que tenían reglamentados los capuchinos de Castilla. Desde estos años muestra ya una actitud bastante conservadora y hostil hacia los cambios. [...]
Works
Portentosa vida, admirables virtudes y estupendos milagros del pasmo de penitencia, el beato Bernardo de Corleón, capuchino: sacada de varios autores y principalmente de Jerónimo María de Caltanisetta, Madrid, 1769
Devota y sagrada novena a la Reina de los Ángeles, María Santísima de las Angustias, Madrid, 1771
Carta familiar de un sacerdote, respuesta a un colegial en que le da cuenta de la admirable conquista espiritual del vasto Imperio del Gran Tibet y la misión que los padres Capuchinos tienen allí, Madrid, Joaquín Ibarra, 1772
Primores de la divina gracia manifestados en la admirable vida, y portentosos milagros del nuevo taumaturgo de Sicilia el siervo de Dios Fr. Jerónimo de Corleón, religioso lego capuchino, Madrid, Joaquín Ibarra, 1775
Espejo de paciencia y resignación. Vida, virtudes y milagros de S. Serafin de Montegranario o de Ascúli, religioso lego capuchino, canonizado por S. S. Padre Clemente XIII, Madrid, Joaquín Ibarra, 1779
Compendio de la vida y virtudes del abogado de los pobres San Fidel de Sigmaringa, capuchino, protomártir de la Sagrada Congregación de Propaganda Fide, Madrid, A. López, 1786
Admirable y pasmosa vida del capuchino escocés, llamado en el siglo Jorge Lesleo, y en la religión Arcángel de Escocia, pónese también por Apéndice de esta obra la vida de otros dos capuchinos escoceses, Madrid, Antonio Fernández, 1787
Cordonazo de S. Francisco, respuesta seria de un minorita a la carta burlesca del Censor, Discurso CLIII en que se burla de la vida de S. Francisco, Madrid, Pedro Marín, 1787
Tratado teológicomístico- moral en que se explica, según los principios mas sólidos, la bula ‘pastoralis curae’ de la santidad de Benedicto XIV sobre el confesor extraordinario de las Monjas, Madrid, 1789
Apéndice a la tercera parte de los “Anales de la Religión de los Menores Capuchinos de nuestro Seráfico Padre San Francisco”, traducido del idioma latino en que le escribió el Reverendo Padre Fray Silvestre de Milán. Parte Segunda o tomos séptimo de sus crónicas generales (Biblioteca Nacional de España, ms. 12913)
Disertación crítico-apologética a favor de los privilegios de la bula de la Santa Cruzada: respuesta a la disertación histórico-canónico-moral que sobre el uso de los oratorios domésticos se imprimió en el año 1772, Madrid, Imprenta de Ancos, 1857
Vida, virtudes y milagros de San Lorenzo de Brindis general que fue de los Capuchinos, Barcelona, Tipografía Del Sagrado Corazón, 1904
Diario del viaje que hicimos a Méjico Fray Francisco de Ajofrín y Fray Fermín de Olite, capuchinos, México, 1936
Breve descripción de las Californias por Fray Francisco de Ajofrín, capuchino. Manuscrito n. 3967 de la Biblioteca Nacional de Madrid, Madrid, Porrúa, 1958
Diario del viaje que por orden de la Sagrada Congregación de Propaganda Fide hizo a la América septentrional en el siglo xviii el P. Fray Francisco de Ajofrín, capuchino, ed. y pról. de V. Castañeda y Alcocer, Real Academia de la Historia, Madrid, 1958-1959 (col. Archivo Documental Español, vols. 12-13).
Sources
Archivo Provincial de los Capuchinos de Castilla, Viridiario auténtico en que florecen siempre vivas las mejorías de lo que pertenece al buen gobierno de esta Provincia de la Encarnación de las dos Castillas, ms. 1/00005, pág. 440.
Bibliography
B. de Carrocera, Necrologio de los Frailes Menores Capuchinos de la Provincia del Sagrado Corazón de Castilla (1609-1943), Madrid, Mensajero Seráfico, 1943
“Notas bio-bibliográficas del P. Francisco de Ajofrín”, en V. Castañeda y Alcocer, Diario del viaje que por orden de la Sagrada Congregación [...], vol. 1, op. cit., págs. 279-324
M. de Pobladura, El verdadero autor de la carta familiar, México, 1965
“Francisco de Ajofrín”, en Collectanea Franciscana, 36 (1966), págs. 56-86
L. de Aspurz, “Ajofrín, Francisco de”, en Q. Aldea Vaquero, J. Vives Gatell y T. Marín Martínez (dirs.), Diccionario de Historia Eclesiástica de España, vol. I, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Enrique Flórez, 1972, pág. 25.
Relation with other characters
Events and locations
