Biography
Originario de la Baetica (Sidonio Apollinar, Carmina, 9, 297), descendía del personaje homónimo que fue general de Valentiniano I (magister militum) y que proclamó Augusto en Aquincum (Budapest, Hungría) a Valentiniano II el año 375 (Ammiano Marcelino, Historia, 30, 10, 4). Fue yerno del senador y general romano Flavius Astyrius (Hidacio, Crónica, 128) y perteneció a una familia noble de Hispania, aunque quizá de formación gálica, cuyos miembros estuvieron cerca del poder imperial durante varias décadas.
Hacia el año 432 parece que ingresó en el senado de Roma y muy pronto alcanzó fama como general (magister militum), participando en las campañas de Aetius, en los Alpes, el año 435. Como miembro del consistorio imperial, estas victorias le valieron ser honrado en el foro de Trajano en Roma con una estatua cuyo pedestal (CIL, VI, 1724) narraba sus éxitos militares y elogiaba sus virtudes literarias; este monumento fue dedicado el 30 de julio del año 435, probablemente a instancias de Teodosio II y Valentiniano III. [...]
Works
De Christo (30 hexámetros)
poemas menores y Panegírico de Aetius (Cf. F.K. Vollmer, Flavii Merobaudis reliquiae, Berlin, Weidmann, 1905
A. Bruzzone, Concordantia in Flavium Merobaudem, Hildesheim, Olms Alpha-Omega, 1998).
Bibliography
W. Ensslin, “Zum Heermeisteramt des spätrömischen Reiches III. Der magister utriusque militiae et patricius des 5. Jahrhunderts”, en Klio, 24 (1931), págs. 484-486
S. Gennaro, Da Claudiano a Merobaude. Aspetti della poesia cristiana di Merobaude, Catania, Università, 1959
S. I. Oost, Galla Placidia Augusta, Chicago, University Press, 1968, págs. 236 y 238
A. Demandt, “Magister militum”, en Paulys Realenciclopädie der Classischen Altertums-wissenschaft, supplementum XII, Stuttgart, Alfred Druchenmüller, 1970, cols. 667-669
F. M. Clover, Flavius Merobaudes. A translation and historical commentary, Philadelphia, American Philosophical Society, 1971
“Toward an understanding of Merobaudes’ Panegyruc I”, en Historia, 20 (1971), págs. 354-367
A. Loyen, “L’oeuvre de Flavius Merobaudes et l’histoire d’Occident de 430 à 450”, en Revue des Études Anciennes, 74 (1972), págs. 153-174
J. Matthews, Western Aristocracies and Imperial Court, AD 364-425, Oxford, Clarendon Press, 1975
J. M.ª Blázquez, “Rechazo y asimilación de la cultura romana en Hispania (siglos iv y v)”, en D. M. Pippidi (ed.), Assimilation et résistance à la culture gréco-romaine dans le monde ancien. Travaux du VIe Congrès International d’Études Classiques. Madrid, Septembre 1974, Bucarest-Paris, 1976, págs. 63- 94
J. R. Martindale, The Prosopography of the Later Roman Empire II, A. D. 395-527 (PLRE, II), Cambridge, University Press, 1980, págs. 756-758
U. Espinosa, “El siglo v en el valle del Ebro. Arqueología e Historia”, en Antigüedad y Cristianismo, 8 (1991), págs. 275-288
F. J. García de Castro, “Prosopographia diocesis Hispaniarum. De la Tetrarquía al reino visigodo de Toledo”, en Hispania Antiqua, 21 (1997), pág. 455, n.º 25
S. Bodelón, “Merobaudes: un poeta de la Bética en la corte de Rávena”, en Memorias de Historia Antigua, 19-20 (1998-1999), págs. 343-368
G. Alföldy, Corpus Inscriptionum Latinarum. Inscriptiones Urbis Romae Latinae, vol. VI.8.3 (CIL, VI), Berlin-New York, Walter de Gruyter, 2000, págs. 4743-4744, n.º 1724 y pág. 5098, n.º 41395 (= 31983).
Relation with other characters
Events and locations
