Biography
Hija de Diego García de la Parra, oriundo de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) y bachiller en Leyes, y de Francisca Antonia Queinoge, mujer de origen flamenco.
Según informa Serrano y Sanz (1905: 379- 384), el matrimonio tuvo diez hijos que vivieron en la ciudad andaluza con no pocas dificultades económicas y se desconoce la formación que pudieran tener.
No es extraño que varios de ellos entraran en religión, como Marcos y Úrsula. Lo mismo hizo Gregoria Francisca, que ingresó con quince años en el Convento del Carmen Descalzo de Sevilla, donde profesó con el nombre de sor Gregoria Francisca de Santa Teresa, cuya personalidad se conoce a partir de una biografía que de ella hizo el catedrático de Salamanca Diego de Torres Villarroel, que se titula Vida ejemplar, virtudes heroicas y singulares recibos de la Madre Gregoria Francisca de Santa Teresa (1738), algo fantasiosa.
Siendo monja, adquirió una amplia formación religiosa, pero también aprendió Gramática, Latín, y cierta cultura literaria para lo que tenía gran facilidad. [...]
Works
Coloquio espiritual a la beatificación de San Juan de la Cruz [Sevilla], 1675 (desapar.)
Autobiografía [Sevilla], s. f. (desapar.)
Poesías de la Venerable Madre Gregoria Francisca de Santa Theresa, Carmelita Descalza en el Convento de Sevilla su Patria, s. f. (en Biblioteca Nacional de España, Papeles curiosos, t. 39, ms. 10924, fols. 58v.-91
Poesías de la Venerable Madre Gregoria Francisca de Santa Teresa, Carmelita Descalza en el Convento de Sevilla, en el siglo Doña Gregoria Francisca de la Parra Queinoge, pról. de A. de Latour, París, Librería Garnier Hermanos, 1865).
Bibliography
D. de Torres Villarroel, Vida exemplar, virtudes heroicas y singulares recibos de la V. Madre Gregoria Francisca de Santa Theresa, Carmelita Descalza en el Convento de Sevilla: en el siglo Doña Gregoria Francisca de la Parra Queinoge, Salamanca, Imprenta de Santa Cruz, Antonio Villarroel y Torres, 1738 (Salamanca, 1753
Madrid, 1798)
M. Menéndez Pelayo, “De la poesía mística”, en Estudios de crítica literaria. Colección de escritores castellanos, vol. I, Madrid, 1884, págs. 64-65
M. Serrano y Sanz, Apuntes para una biblioteca de escritoras españolas. Del año 1401 a 1833, t. II-1, Madrid, Rivadeneyra, 1905, págs. 379-384
S. Montoto, “Sor Gregoria Francisca de Santa Teresa de Jesús, carmelita descalza en el Convento de Sevilla”, en Discursos leídos ante la Real Academia Sevillana de Buenas Letras en la recepción del [...]. Contestación de D. José Gestoso y Pérez, Sevilla, Tipografía de Gironés, 1913
M. Méndez Bejarano, Diccionario de escritores, maestros y oradores naturales de Sevilla y de su actual provincia, vol. II, Sevilla, Tipografía Gironés, 1922-1925, págs. 197-199
L. Augusto de Cueto (marqués de Valmar), Poetas líricos del siglo XVIII, t. I, Madrid, Atlas, 1952
A. F. Shermann, “The Lover and the captive: Sor Gregoria Francisca de Santa Teresa’s Mystical Search for the Feminine Self in El Pajarillo”, en Dieciocho, 19-2 (1996), págs. 191-201
J. A. Hormigón (ed.), Autoras en la Historia del teatro español (1500-1994), Madrid, Padee, 1996
E. Palacios Fernández, La mujer y las letras en la España del siglo XVIII, Madrid, Ediciones el Laberinto, 2002.
Relation with other characters
Events and locations
