Biography
Era biznieto del héroe legendario que, irrumpiendo en Granada con otros quince caballeros, clavó en la mezquita el famoso cartel: Ave María. Hijo del tercer señor de la villa de El Salar, Fernando Pérez del Pulgar, y de Jerónima de Cepeda, sobrina de santa Teresa “por hija de su prima segunda”; y especifica él mismo: “Los hijos de doña Jerónima, entre los cuales fui el primer varón, sobrinos de la Santa, por hijos de sobrina”. Este parentesco para él fue siempre un compromiso espiritual muy sentido que nunca olvidó.
Bautizado en la Catedral de Granada y conformado por el arzobispo Pedro Guerrero. En el estudio de la Gramática y Retórica se vio ya su gran capacidad para las letras. Su abuelo, encandilado con él, se lo llevó consigo a Loja, estudiando allí Lógica y Metafísica con los franciscanos. Manifestó a su padre que estaba decidido a renunciar el mayorazgo en otro hermano suyo, antes que dejar los estudios. Se le envió a Salamanca con el licenciado Bolaños, como ayo, se matriculó en Artes y después en Teología. Por aquello de su parentesco teresiano comenzó a frecuentar la iglesia de los descalzos, tratando especialmente con dos de ellos: Alonso de San Pablo y Juan Bautista. De Alonso escribirá más tarde, que en 1585 “fue el pescador que me sacó del lago del mundo y el anzuelo su rara modestia, suave condición, encendidas palabras y rigurosa penitencia, que todo esto fue menester para rendir mi rudeza”. [...]
Works
Primera parte de la Historia general profética de la Orden de nuestra Señora del Carmen, Madrid, F. Martínez 1630 (Biblioteca Nacional de España, ms. 8690 el original de la obra. La segunda y tercera parte, mss. 8691, 8692)
Apología del tomo primero de la Historia general profética de la Orden de Nuestra Señora del Carmen en defensa y apoyo de las proposiciones aprobadas y autorizadas por el Supremo Consejo de la Santa Inquisición, Valencia, Herederos de Crisóstomo Gárriz por Bernardo Nogues, 1643
Reforma de los descalços de Nuestra Señora del Carmen de la Primitiva observancia. Hecha por Santa Teresa de Jesús en la antiquísima Religión fundada por el Gran Profeta Elías [...], t. I, Madrid, por D. Díaz de la Carrera, 1644 (t. II, 1655)
Breve Tratado de Teología Mystica (fols. 235-241), de Francisco de Santa María, en Leandro de Granada (OSB), Luz de las maravillas que Dios ha obrado desde el principio del mundo [...], Valladolid, 1607
M. del Niño Jesús (OCD), Índice de manuscritos carmelitanos existentes en la Biblioteca Nacional de Madrid, en Ephemerides Carmeliticae, 8, n.os 152-162 (1957), págs. 202-203 (recoge buena parte de esta obra inédita: ms. 18749, Espejo de los estados [fragmento]
ms. 13344, Memorial a nuestro Capítulo General sobre la concordia de los dos distritos de la Provincia de Andalucía en las elecciones
ms. 9140, Defensa del Patronato de Nuestra Madre Santa Teresa
ms. 8691, Defensorio de Juan Jerosolimitano
ms. 8527, Vida de San Pedro Tomás
ms. 6989, Camino de salvación y vida eterna que persuade y enseña al cristiano qué debe hacer para alcanzarla
ms. 6184, Notas sobre los Santos de Jaén).
Bibliography
S. de Santa Teresa, Historia del Carmen descalzo en España, Portugal y América, t. X. Burgos, El Monte Carmelo, 1942, págs. 229-269
M. del Niño Jesús, “Índice de manuscritos carmelitanos existentes en la Biblioteca Nacional de Madrid”, en EC, 8 (1957), págs. 187-255
A. de la Madre de Dios, “François de Sainte Marie”, en VV. AA., Dictionnaire de Spiritualité, Ascétique et Mystique, t. V, Paris, Beauchesne, 1964, págs. 1035-1036
E. de la Virgen del Carmen y D. M.ª del Niño Jesús, “El P. Francisco de Santa María (Pulgar) OCD, comentador desconocido del Pseudo-Dionisio Areopagita”, en El Monte Carmelo (EMC), 63 (1965), págs. 113-158
F. de Jesús Sacramentado, “Repercusión de la ‘Historia Profética’ de Francisco de Santa María dentro del Carmen descalzo español. Un ‘Discurso’ sobre el fin de la Orden”, en EMC, 70 (1972), págs. 57-97
A. de la Encarnación, Memorias Historiales, Salamanca, Junta de Castilla y León, 1993.
Relation with other characters
Events and locations
