Biography
Tras realizar sus primeros estudios artísticos en el taller de su padre, el pintor académico Antoine Ranc, en 1697 marcha a París, donde completa su formación junto a Hyacinthe Rigaud, el más famoso retratista de la época, convirtiéndose después en su colaborador y captando con rapidez la elevada elegancia propia de su estilo. En 1703 ingresa en la Academia Real de Pintura y de Escultura de París, y a partir de 1707, es nombrado académico en la disciplina del retrato.
La protección de su maestro, con cuya sobrina, Margarita, se casa en 1715, le abre el camino dentro de la Corte, pintando en los siguientes años a diversos miembros de la familia real y al propio Luis XV. [...]
Works
Retrato de Luis XV, 1718
El duque de Orleáns, c. 1720
Vertumno y Pomona, c. 1721
La familia de Felipe V, c. 1722
Retrato de Felipe V, 1723
Retrato de Isabel de Farnesio, 1723
Retrato ecuestre de Felipe V, c. 1723
Carlos III de niño, c. 1723
Retrato de Roberto Michel, c. 1728
Retrato del infante Fernando, príncipe de Asturias, 1729
Retrato de Bárbara de Braganza, 1729
Retrato del infante cardenal don Luis Antonio de Borbón, c. 1734.
Bibliography
F. J. Sánchez Cantón, “Escultura y Pintura del siglo xviii”, en M. Almagro Basch et al., Ars Hispaniae: historia universal del arte hispánico, vol. XVII, Madrid, Plus Ultra, 1965, págs. 90, 94-98 y 119
J. J. Luna, “Un centenario olvidado: Jean Ranc”, en Goya (Madrid), n.º 127 (julio-agosto de 1975), págs. 22-26
“Jean Ranc. Pinturas de las Colecciones Reales”, en Reales Sitios (Madrid), n.º 51 (1977), pág. 61;, “Jean Ranc. Ideas artísticas y métodos de trabajo a través de pinturas y documentos”, en Archivo Español de Arte, n.º 212 (1980), pág. 449
VV. AA, Museo del Prado, v. 2, Cuenca, Ed. Pablo López de Osaba, 1980, págs. 350-353
VV. AA., “Arte español del siglo xviii”, en J. Pijoán (dir.), Summa artis: historia general del Arte, t. XXVII, Madrid, Espasa Calpe, 1984, págs. 16, 32, 86, 91-94 y 101
J. M. De Azcárate y Ristori, Guía del Museo de la Real Academia de San Fernando, Madrid, Comunidad de Madrid, 1988, pág. 19
J. L. Morales y Marín, Pintura en España, 1750-1808, Madrid, Cátedra, 1994, págs. 76-80, 87, 95 y 296
M. Morán Turina, “Los retratos de Felipe V”, en Descubrir el Arte (Madrid), n.º 16 (junio de 2000), págs. 51-53
D. Rodríguez Ruiz, “Retrato y escena del rey”, en Descubrir el Arte, n.º 17 (julio de 2000), págs. 38 y 40
D. Rodríguez Ruiz y J. H. Miranda, “La Granja. Retrato y escena de Felipe V”, en Álbum (Madrid), n.º 61 (2000), pág. 32
VV. AA., La Guía del Prado, Madrid, Museo Nacional del Prado, 2008, págs. 392-395.
Relation with other characters
Events and locations


1723
Jean Ranc recibe el nombramiento de pintor de cámara del Rey y comienza una serie de retratos de la familia real entre los que destacan el <...

1734 24/xii
Se declara un pavoroso incendio en el Alcázar de Madrid, originado en los aposentos del pintor Ranc. El palacio arde hasta los cimientos dur...