Biography
Este artista nació probablemente en Florencia hacia el año 1559 o 1560 e inició su formación, según el erudito Filippo Baldinucci, en el taller de Bartolomeo Ammanati. Este mismo pensador manifestó que el joven Carducho se inició en el campo de la arquitectura, la escultura y la pintura, aunque sólo obtuvo el reconocimiento profesional en esta última disciplina. La historiografía ha reconocido la posibilidad de que iniciase su carrera bajo la dirección del propio Ammanati en la iglesia de San Giovannino de Florencia, una parroquia construida a instancias de la Compañía de Jesús.
Guiseppe Richa, autor de una publicación sobre la decoración de los templos florentinos manifestó, a mediados del siglo XVIII, que Bartolomé había intervenido en la realización de los estucos, varias esculturas y algunos frescos con historias sobre el martirio de los apóstoles. Sin embargo, parece que en esta ocasión, su maestro le negó la posibilidad de pintar una obra en solitario. [...]
Works
Decoración de la capilla Paulina, Roma, 1580
La anunciación y La matanza de los inocentes, monasterio de El Escorial (Madrid)
Decoración de la librería, monasterio de El Escorial (Madrid)
Once lienzos sobre la vida de San Lorenzo en el claustro alto, monasterio de El Escorial (Madrid)
Bóveda de la capilla real y de un retablo, Alcázar de Segovia
Pinturas al fresco del Convento de San Pablo, Valladolid
Decoración en la galería del mediodía, Historia de Aquiles, Palacio de El Pardo (Madrid), 1607.
Bibliography
V. Carducho, Diálogos de la pintura, su defensa, origen, esencia, definición, modos y diferencias [...] siguense a los Diálogos Informaciones y pareceres en fabor del Arte escritas por varones insignes en todas las letras, Madrid, editorial F. Martínez, 1633
F. Baldinucci, Notizie dei professori del disegno da Cimabue in qua, vol. III, 1681-1728 (Varelli e Compagni, 1846, vol. III, págs. 473-475)
J. Zarco Cuevas, Pintores italianos en San Lorenzo el Real de El Escorial (1575-1613), Madrid, Instituto Valencia de Don Juan, 1932, págs. 278-282
D. Angulo Íñiguez y A. E. Pérez Sánchez, “Historia de la pintura española : Escuela Madrileña del primer tercio del siglo XVII”, Madrid, CSIC, Instituto Diego Velázquez, 1969, pág. 16
A. Bustamante García, “Documentos para el estudio del arte en Castilla: Los Carduchos”, en Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, n.º 24 (1969), págs. 239-246
G. Richa, Notizie istoriche delle chiese fiorentine divise ne suoi quartieri (1754-1762), Roma, Multigrafica, 1972
R. López Torrijos, La mitología en la pintura española del siglo XVII, Madrid, Editorial Universidad Complutense, 1982
A. Palomino, El parnaso español pintoresco laureado, Madrid, Aguilar, 1988
M. Lapuerta Montoya, “Bartolomé Carducho y Juan de Bolonia: arte y diplomacia en la corte de Felipe III”, en Anales de Historia del Arte, n.º 7 (1997), págs. 157-182
M. Lapuerta Montoya, Los pintores de la corte de Felipe III en El Pardo, Madrid, Fundación Caja Madrid, 2002, págs. 233-302
VV. AA., El monasterio del Escorial y la pintura, Actas del Simposium, Madrid, septiembre, 2002.
Relation with other characters
Events and locations
