Biography
Nació en una familia noble (de “muy noble”, lo califica el historiador eclesiástico Justino Antolínez de Burgos), hijo de Rodrigo Niño e Inés Cuello, señores de Añover. Fue arcediano de Segovia. Nombrado obispo de Orense el 18 de agosto de 1539, fue consagrado en Madrid el 5 de octubre. Promovido a la presidencia de la Real Chancillería de Granada por Carlos V, fue recibido en esta institución el 3 de diciembre del mismo año. Más de una vez se le ha confundido con su sobrino homónimo, Fernando Niño de Guevara, que fue también presidente del alto tribunal granadino desde 1584, inquisidor general y arzobispo de Sevilla. En realidad, la documentación sólo le apellida Niño; los historiadores locales que lo mencionan y la leyenda del retrato que se conserva en el episcopologio del palacio arzobispal de Granada utilizan el apellido completo, incluido el “de Guevara”. El historiador Francisco Bermúdez de Pedraza puntualiza en 1638: “Sucedió en esta silla el setimo Arçobispo della don Fernando Niño de Gueuara Presidente de esta Chancilleria, y el primero deste nombre en ella, porque el segundo Presidente fue Cardenal Arçobispo de Seuilla”. [...]
Bibliography
J. Antolínez de Burgos, Historia eclesiástica de Granada, 1611 (ed., introd., notas e índices de M. Sotomayor, Granada, Universidad, 1996)
F. Bermúdez de Pedraza, Historia eclesiástica de Granada, 1638 [ed. facs., pról. de I. Henares, Granada, Universidad (colección Archivum), 1989]
M. Pérez-Villamil, La Catedral de Sigüenza, Madrid, Herres, 1899
T. Minguella y Arnedo (OSA), Historia de la diócesis de Sigüenza y de sus obispos, Madrid, Imprenta de la Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1910-1913, 3 vols.
P. Gan Giménez, “Los presidentes del Consejo de Castilla (1500- 1560)”, en Chronica Nova, 1 (1968), págs. 7-31
“El Consejo Real de Castilla”, en Chronica Nova, 4-5 (1969), págs. 5-179
A. Á. Ruiz Rodríguez, La Real Chancillería de Granada en el siglo XVI, Granada, Diputación Provincial, 1987
P. Gan Giménez, La Real Chancillería de Granada (1505-1834), Granada, Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino, 1988
El Consejo Real de Carlos V, Granada, Universidad, 1988
M. A. López Rodríguez, Los arzobispos de Granada. Retratos y semblanzas, Granada, Editorial del Arzobispado, 1993
M.ª C. Calero Palacios, I. Arias de Saavedra y C. Viñes Millet, Historia de la Universidad de Granada, Granada, Universidad, 1997
M. Barrios Aguilera (ed.), Historia del Reino de Granada, II. La época morisca y la repoblación (1502-1630), Granada, Universidad de Granada, El Legado Andalusí, 2000
I. Gómez González, La Justicia, el gobierno y sus hacedores. La Real Chancillería de Granada en el Antiguo Régimen, Granada, Comares, 2003.
Relation with other characters
Events and locations
