Biography
Ceán le supuso hijo de Pedro de Andino, rejero, arquitecto y escultor que en 1527 labró una reja, desaparecida, para la librería de la catedral de Sevilla, pero hay que considerar que Cristóbal ya era famoso antes de 1520. Otros le han supuesto procedente de Andino (Burgos), en las merindades de Castilla, cerca de Villarcayo. Tampoco se puede descartar que naciera en Burgos, ciudad donde instaló su taller y que muy pocas veces estuvo dispuesto a abandonar.
Tampoco se tiene noticia sobre su formación, pero si su padre fue rejero habrá que suponer que se formó con él aunque pudo completarla con el maestro Hilario, autor de la barandilla de la Escalera Dorada de la catedral de Burgos, seguramente a partir de dibujos de Diego de Siloé. En su taller trabajaron numerosos oficiales de los que se conocen los nombres de Juan de Mompellier, Pedro Flamenco, que años más tarde trabajó en las rejas de la capilla y del coro de la catedral de Santiago, Pedro de Izarra, Francisco de Astudillo y Alejo de Salamanca. Andino se intituló insistentemente como platero y seguramente labró plata, tal vez vajilla civil para nobles y ricos mercaderes. Con él están relacionados los plateros Andrés Gallo a una de cuyas hijas apadrinó en mayo de 1533, Juan de Alvear, Francisco de Oñate, Juan de Horna, Juan Ortega de San Román, Diego de Mendoza, Francisco de San Román, Pedro de Villadiego y Alonso de la Hoz. Su viuda, en diciembre de 1563, muchos años después de muerto, le recuerda como “maestro de platero e regero e otras artes de canteria e xaspe”. [...]
Works
reja de la capilla mayor de la catedral, Palencia, 1520
reja de la capilla del Condestable de la catedral, Burgos, 1523
reja de la capilla mayor del monasterio de San Francisco, Medina de Rioseco (Valladolid)
cirio pascual de pie triangular y cuerpo balaustral, catedral de Burgos, 1525
altares de piedra de San Sebastián y San Jerónimo en el mismo monasterio de San Francisco, Medina de Rioseco (Valladolid), 1537
reja que cierra la capilla de la Concepción del monasterio de Santa Clara, Medina de Pomar (Burgos), 1545.
Bibliography
D. de Sagredo, Medidas del Romano, Toledo, Ramón de Petras, 1526
C. de Villalón, Ingeniosa comparación entre lo antiguo y lo presente, Valladolid, 1539
J. A. Ceán Bermúdez, Diccionario de los más ilustres profesores de las Bellas Artes en España, t. I, Madrid, Imprenta de la Viuda de Ibarra, 1800, pág. 29
M. Martínez Sanz, Historia del Templo Catedral de Burgos, Burgos, Imprenta de don Anselmo,1866, págs. 115 y 235-236
M. R. Zarco del Valle, “Documentos inéditos para la Historia de las Bellas Artes en España”, en Colección de Documentos inéditos para la Historia de España, t. LV, Madrid, Imprenta de la Viuda de Calero, 1870, págs. 364-365
F. J. Sánchez Cantón (ed.), Datos documentales para la historia del Arte Español. II. Documentos de la Catedral de Toledo, t. I, Madrid, Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas-Centro de Estudios Históricos, 1916, págs. 212-316
L. Huidobro, “Artistas burgaleses. Diego de Siloe”, en Boletín de la Comisión Provincial de Monumentos de Burgos, 1 (1922-1923), pág. 101
N. Alonso Cortés, “La Reja de la Capilla de la Consolación en la Catedral de Burgos”, en Boletín de la Comisión de Monumentos Históricos y Artísticos de la Provincia de Valladolid (1925), págs. 37-44
T. López Mata, La Catedral de Burgos, Burgos, Hijos de Santiago Rodríguez, 1950, págs. 155, 236 y 419-422
M. Martínez Burgos, Puente, torre y arco de Santa María, Burgos, Ayuntamiento, 1952, págs. 55 y ss.
T. García Cuesta, “Cinco rejas de la Catedral de Palencia”, en Boletín del Seminario de Arte y Arqueología, ts. 21-22 (1954-1956), págs. 109-134
E. García Chico, Catálogo Monumental de la Provincia de Valladolid. Medina de Rioseco, Valladolid, Diputación Provincial, 1960, págs. 53-54, 70 y 144-146
J. Camón Aznar, La escultura y la rejería españolas del siglo xvi. Summa Artis, vol. XVIII, Madrid, Espasa Calpe, 1961, págs. 448-454
F. Ballesteros, “Cristóbal de Andino. Su testamento y un pleito por su sepultura”, en Boletín de la Institución Fernán González, 181 (1973), págs. 919-938
S. Alcolea, Artes decorativas en la España cristiana (siglos xi-xix), Ars Hispaniae, vol. XX, Madrid, Editorial Plus Ultra, 1975, pág. 51
A. Gallego de Miguel, Rejería castellana. Valladolid, Valladolid, Institución Cultural Simancas, 1982
F. de Olaguer-Feliú y Alonso, Las rejas de la Catedral de Toledo, Toledo, Diputación Provincial, 1980, pág. 159
A. Gallego de Miguel, Rejería castellana, Palencia, Palencia, Diputación Provincial, 1988, pág. 70
A. Gallego de Miguel, “Relaciones entre los maestros rejeros y su clientela en el siglo xvi”, en Archivo Español de Arte, 253 (1991), págs. 65-75
A. Gallego de Miguel, “El taller de Cristóbal de Andino”, en Academia, 74 (1992), págs. 95-122
A. A. Barrón García, La época dorada de la platería burgalesa, 1400- 1600, t. II, Burgos-Valladolid, Diputación Provincial-Junta de Castilla, 1998, págs. 31-34. A. Gallego de Miguel, “Reja de la capilla mayor y Reja de la puerta lateral de la capilla mayor”, en Las Edades del Hombre. Memorias y esplendores, Palencia, 1998, págs. 116-118
F. de Olaguer-Feliú y Alonso, “El arte del hierro en España. La forja monumental”, en A. Bartolomé Arraiza (coord.), Summa Artis. Las Artes decorativas en España (tomo I), t. XLV, Madrid, Espasa Calpe, 1999, pág. 82
A. A. Barrón García, “Patrimonio artístico y monumental: el legado de Juan Fernández de Velasco y familiares”, en El monasterio de Santa Clara de Medina de Pomar. Fundación y Patronazgo de la Casa de Velasco, Villarcayo, Asociación de Amigos del Monasterio de Santa Clara de Medina de Pomar, 2004, pág. 215.
Relation with other characters
Events and locations
