Biografía
Hijo de ganaderos acomodados, estudió Filosofía y Teología escolástica en el Seminario Conciliar de Teruel, gracias a una beca del obispo Roque Martín Merino, en el que después ganó una cátedra de Filosofía por oposición. En 1801 fue nombrado por el obispo de Segorbe, Lorenzo Gómez de Haedo, rector de la Universidad de Pina de Montalgrao. Al año siguiente fue nombrado párroco y catedrático de Teología del Seminario de Segorbe y educador de pajes, donde se familiarizó con las ideas liberales que profesaba por sus estudios sobre las Cortes de la Corona de Aragón. El 5 de mayo de 1807 ganó la canonjía de la catedral de Segorbe, donde permaneció durante toda la Guerra de la Independencia y aunque mostró su oposición a Napoleón defendió su ideario político y apoyó decidido, aunque moderadamente, el movimiento constitucional. [...]
Obras
Oración que en la solemne acción de gracias celebrada en la Santa Iglesia Catedral de Segorbe en el año 1808 por haber evacuado los franceses la Corte, Valencia, J. Estevan, 1811
Memoria de D. Miguel Cortés acerca de la Constitución, 1811 (Archivo del Congreso, ms., leg. 7, exp. 12)
Sociabilidad del cristianismo o concordia de la Iglesia con todas las sociedades o gobiernos, 1812 (Archivo de la catedral de Valencia, ms. 320)
Exhortacion constitucional que en 15 de agosto de 1813 pronunció en la Santa Iglesia Catedral de Segorbe el D. D. Miguel Cortés y López, Zaragoza, 1813
Oración fúnebre del Ilmo. Señor D. Lorenzo Gómez de Haedo, obispo de Segorbe, dedicada a su memoria por su ilustrísimo cabildo, Valencia: Monfort, 1815
Elogio fúnebre de los que murieron en Madrid el día 7 de julio de 1822, defendiendo la constitución, Madrid, Venancio Olivares, 1822
Sobre los nombres que en tiempos de los romanos tuvieron los pueblos en que el Conde de Lumiares halló las antigüedades e inscripciones, comprendidas en la colección que lleva su nombre, Madrid, 14 de agosto de 1835 (en V. León Navarro, La pasión por la libertad. Miguel Cortés y López (1777-1854), Valencia, 2003, págs. 301-315)
Diccionario geográfico-histórico de la España Antigua Tarraconense, Bética y Lusitania, con la correspondencia de sus regiones, ciudades, montes, ríos, caminos, puertos e islas a las conocidas en nuestros días, Madrid, 1835- 1836
Informe sobre el mosaico de la Casa el Mitreo de Mérida, Madrid, 18 de febrero de 1836 (Archivo de la Real Academia de la Historia, ms., caiba/9/3931/11[2])
Catecismo cristiano para niños y rudos, Valencia, 1839
Compendio de la vida del apóstol San Pablo y gozos que se cantan en su ermita de Camarena y fundación de este lugar, Valencia 1849
“Arkeología o antigüedades de Valencia”, en Boletín Enciclopédico de la Sociedad Económica de Amigos del País, I (1841)
Las guerras ibéricas de Appiano Alejandrino
traducidas del texto Greco-Latino de Juan Schweighauser al Castellano, con notas históricas y geográficas, por Miguel Cortés y López, Valencia, 1852.
Fuentes
Archivo del Congreso de los Diputados, Serie documentación Electoral, 6 n.º 2, 11 n.º 4; Archivo del Senado, exp. personal, HIS-0128-01.
Bibliografía
V. Gil, “Liberales e Inquisición en Segorbe. El proceso de 1814 a Miguel Cortés”, en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, LVII (1982), págs. 97-107
L. Barbastro, Revolución liberal y reacción (1808-1833): protagonismo ideológico del clero en la sociedad valenciana, Alicante, Caja de Ahorros Provincial, 1987
L. Pérez Vilatela, “Examen del Diccionario de D. Miguel Cortés y López”, en J. M.ª Maestre y J. Pascual (coords.), Actas del I Simposio sobre Humanismo y pervivencia del mundo clásico (Alcañiz, 8 al 11 de mayo de 1990), vol. 2, Cádiz, Universidad-Instituto de Estudios Turolenses, 1993, págs. 795-806
L. Pérez Vilatela, “La arqueología valenciana en la primera mitad del siglo xix: la obra de Cortés y López”, en Anales de la Real Academia de Cultura Valenciana, 72 (1994), págs. 7-25
V. León Navarro, “Miguel Cortés y López, un clérigo constitucional (1777-1854)”, en Boletín del Instituto de Cultura del Alto Palancia, 7 (1998), págs. 93-102
La pasión por la libertad: Miguel Cortés y López (1777-1854) Diputado a Cortes y Diputado Provincial, Valencia, Biblioteca Valenciana, 2003
J. Maier Allende, Noticias de antigüedades de las Actas de la Real Academia de la Historia (1834-1874), Madrid, Real Academia de la Historia, 2008.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
