Biography
Existe cierta confusión en la biografía de este personaje, referida sobre todo a sus primeros años. Rull en su obra sobre los ministros de Hacienda, tomando la información de De la Quadra, se confunde al señalar que su segundo apellido es Castaños (Galdames, 14 de mayo de 1766 – 1 de febrero de 1807); además le han sido atribuidos algunos datos que pertenecen a un primo suyo, Juan Antonio Yandiola Garay (Galdames, 15 de mayo de 1785) quien fue nombrado escribano (11 de junio de 1809) por el llamado Gobierno Intruso, título que revalidó posteriormente (3 de febrero de 1817). En el interrogatorio que se le hizo en el proceso de la Conspiración del Triángulo afirma ser de Galdames, de treinta años de edad y soltero.
No queda por lo tanto ninguna duda de que sus padres fueron Juan Antonio Yandiola del Campo y María Teresa de Garay y Llano, matrimonio del que nacieron ocho hijos. El mayor de los hermanos Pedro Antonio fue comandante militar de Guanajuato (México) en 1811, y tuvo un papel muy activo en la guerra de aquellos años. Su hermano Juan José ocupó importantes puestos en la administración foral de Vizcaya y representó a esta provincia en la Asamblea de Bayona. Su hermano Manuel Ventura fue cura párroco de Galdames. [...]
Works
Memorias de don Juan Antonio Yandiola sobre la pacificación de las Américas o manifiesto sobre el estado de las Américas en 1815 / paleografía y estudio introductorio Javier Romero Guerrero.- Durango: Gobierno del Estado, 2009.
Sources
Archives Nationales (París), F7 12.043; Archivo del Congreso de los Diputados, 5 n.º 19 y 6 n.º 32; Archivo General de Indias, Estado, leg. 87 exp, 30; Archivo General Militar (Segovia), Sección 1.ª Célebres, caja 77 exp. 1; Archivo General de Simancas, Estado, legs. 8.312 y 8.313; Archivo Histórico Nacional, Consejos, legs. 5.158, 8933, 13.361 exp. 110, 17.790 exp. 6, y 35.991; Consejos, libro 1.409; Estado, legs. 5.337 exp. 38 y 5.452 exp. 2; Órdenes Militares, Expedientillos, exp. 8332; Archivo de la Real Academia de la Historia, Colección Rivas, leg. 11/8883; Museo Zumalakarregi. Fondo Tastet, carpeta 2; Servicio Histórico Militar, Expedientes personales, rollo 27.
Bibliography
F. de la Quadra Salcedo, Economistas vascongados y artículos varios sobre problemas destacados de la economía vizcaína, Bilbao, Editorial El Pueblo Vasco, 1943, F. Amador Carrandi, “La vizcainía de don Juan José María de Yandiola y sus grados académicos”, en Homenaje a D. Julio de Urquijo e Ybarra: estudios relativos al País Vasco, vol. I, San-Sebastián, Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, 1949, págs. 369-374
Patronato Nacional de Archivos Históricos, Catálogo XX del Archivo General de Simancas. Títulos de Indias, Valladolid, Patronato Nacional de Archivos Históricos, 1954
“Itinerario de la retirada que el Gobierno Constitucional obligó a hacer a Sus Majestades y toda su Real Familia a la ciudad de Cádiz, en febrero de 1823, a causa de hallarse amenazada la España de una invasión por el Ejército Francés, dictado por S. M. el señor rey don Fernando VII (q.e.g.e.) a su secretario particular D.A.M. de S. en el palacio de Madrid y año de 1824”, en Memorias de tiempos de Fernando VII, vol. II, ed. y est. prelim. de M. Artola, Madrid, Atlas, 1957
J. L. Comellas, Los primeros pronunciamientos en España, Madrid, CSIC, 1958
H. López Guedez, “La pacificación de América (1810-1836)”, en, Humanidades. Anuario de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de los Andes, V-VI (1963-1964), págs. 109-186
M.ª del P. Ramos Rodríguez, La conspiración del triángulo, Sevilla, Universidad, 1970
E. A. Heredia, Planes españoles para reconquistar Hispanoamérica 1810/1818, Buenos Aires, Eudeba, 1973
A. Gil Novales, Las Sociedades Patrióticas (1820-1823), Madrid, Tecnos, 1975, 2 vols.
V. Herrero Mediavilla (dir. y red.), Archivo biográfico de España, Portugal e Iberoamérica, Munich, Saur, [1986-2005], I microficha 1033 n.º 368-371
II microficha 960 n.º 76-78
A. Gil Novales (dir. y red.), Diccionario biográfico del Trienio Liberal, Madrid, El Museo Universal, 1991
A. Rull Sabater, Diccionario sucinto de Ministros de Hacienda (siglos xix y xx), Madrid, Ministerio de Economía y Hacienda, 1991
J Pérez Núñez, “El proceso de establecimiento de la primera Diputación Provincial en Vizcaya (1812-1814)”, en Cuadernos de Sección. Historia y Geografía, n.º 19 (1992), págs. 163-185
VV. AA., Diccionario biográfico de los Parlamentarios de Vasconia (1808-1876), Vitoria, Eusko Legebiltzarra-Parlamento Vasco, 1993.
Relation with other characters
Events and locations
