Biography
Hijo de Rodrigo del Castillo y de Leonor de Villasante, ingresó en el Real Colegio de España en Bolonia (Italia) el 14 de julio de 1515, presentado por la iglesia de Toledo. Esta intercesión del cardenal Cisneros vinculó a Castillo con la ideología humanista y transigente desarrollada en torno a la difunta reina Isabel, sin abandonar esta orientación a lo largo de toda su carrera. Fue admitido por el rector Jacobo González de Arteaga, futuro compañero en el Consejo Real. Al faltarle las cartas presentaticias de Cisneros, se le admitió con dispensa del cardenal protector, pero con la condición de que las presentara, lo que sucedió el 5 de marzo de 1517. En esta institución académica, Castillo de Villasante compaginó el ejercicio de diferentes cargos colegiales y académicos —síndico en 1517-1518, durante el curso 1521-1522 fue consiliario canonista y se ocupó en la universidad de la lectura ordinaria de Digesto nuevo o Inforciato—, el 28 de abril de 1521 tuvo la disputa y el 23 de junio se le asignó la lectura doctorándose en ambos derechos el 30 de abril de 1523. Obtenido el título, abandonó seguidamente la institución con objeto de buscar ocupación en España, tarea ingrata para todo colegial boloñés que careciera de vínculos con la corte, especialmente si su inclinación política difería del grupo dominante en ella. [...]
Works
De Duello Tractatum y Remedio de Desafíos, Augustae Tarinorum, 1525
Reprobación de los juegos, Pincia, 1528
Arte de hacer quenta de recibo y gasto, Salamanca, 1551
In leges Tauri laurentaria, Medina, 1553
Doctrina de Confesores, s. f.
Bibliography
P. Borrajo y Herrera y H. Giner de los Ríos, El Colegio de Bolonia. Centón de noticias relativas a la fundación hispana de San Clemente, Madrid, Establecimiento Tipográfico de M. Minuesa de los Ríos, 1880, pág. 215
C. Fernández Duro, Colección bibliográfico-biográfica de noticias referentes a la provincia de Zamora o materiales para su historia, Madrid, Imprenta y fundición Manuel Tello, 1891, pág. 361 (ed. facs., Pamplona, Analecta, 2001)
E. Ibarra, España bajo los Austrias, Barcelona, Labor, 1955, pág. 155
J. J. Salcedo Izu, El Consejo Real de Navarra en el siglo XVI, Pamplona, Universidad, 1964, págs. 99-100, 236-238, 240, 247-248 y 284
P. Girón, Crónica del Emperador Carlos V, ed. de J. Sánchez Montes, Madrid, Escuela de Historia Moderna, 1964, págs. 53, 63-64, 107, 129 y 259
J. L. González Novalín, El Inquisidor General Fernando de Valdés, vol. I, Oviedo, Universidad, 1968, págs. 56-57
P. Gan Giménez, “El Consejo Real de Castilla: tablas cronológicas (1499-1558)”, en Chronica Nova, 4-5 (1969), págs. 113-145
M. Fernández Álvarez (ed.), Corpus Documental de Carlos V, vol. II, Salamanca, Universidad, 1975, doc. CCLXVII, pág. 204 y vol. III, doc. DLXXIV, pág. 574
A. Pérez Martín, Proles Aegidiana, vol. II, Bolonia, Publicaciones del Real Colegio de España, 1979, págs. 607-611
B. Cuart Moner, “Colegiales y burócratas. El caso del Colegio de San Clemente de los Españoles de Bolonia en la primera mitad del siglo XVI”, en Studia Historica, 3 (1983), págs. 83-84
E. Martín de Sandoval y Freire, “Presidentes del Honrado Concejo de la Mesta (1500-1827)”, en Hidalguía, 201 (1987), págs. 407-420
P. Gan Giménez, El Consejo Real de Carlos V, Granada, Universidad, 1988, pág. 230
F. González González, Cárceles ponferradinas. Presos y picotas. Edificios anejos. Alcaides y Corregidores, León, Ayuntamiento de Ponferrada-Museo del Bierzo, 1997, pág. 220
N. Antonio, Biblioteca Hispana Nueva, o de los escritores españoles que brillaron desde el año MD hasta el de MDCLXXXIV, trad. de G. de Andrés y M. Matilla Martínez, vol. I, Madrid, Fundación Universitaria Española, 1998, pág. 282
J. Martínez Millán (dir.), La corte de Carlos V (2.ª parte). Los Consejos y Consejeros de Carlos V, vol. III, Madrid, Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, 2000.
Relation with other characters
Events and locations
