Biography
Diego Hurtado era el hijo primogénito de Íñigo López de Mendoza, I marqués de Santillana, y de Catalina Suárez de Figueroa, hija del maestre de la Orden de Santiago Lorenzo Suárez. Por testamento otorgado el 8 de mayo de 1455 se convirtió en el heredero del linaje Mendoza, una familia oriunda de tierras vascongadas —su patronímico procedía de Mendioz en Álava—, que se mostraba orgullosa de su antecesor Pedro, el cual, según la leyenda, había dado la vida por Juan I en Aljubarrota cediéndole su caballo.
El patrimonio de Diego, II marqués de Santillana, II conde del Real de Manzanares, I de Saldaña y señor de Campoó de Suso, era extensísimo, puesto que heredó los señoríos de la casa de Mendoza y de la Vega —de su abuela Leonor—, que incluían buena parte de Cantabria y Asturias. No obstante, el centro de aquel patrimonio eran las tierras de Guadalajara y Madrid, en donde se había instalado la familia antes del advenimiento de los Trastámara. [...]
Bibliography
C. Arteaga y Falguera, La Casa del Infantado, Cabeza de los Mendoza, Madrid, Ediciones Duque del Infantado, 1940
D. de Valera, Memorial de Diversas hazañas. Crónica de Enrique IV, ed. de J. de Mata Carriazo, Madrid, Espasa Calpe, 1941
D. Gutiérrez Coronel, Historia genealógica de la Casa de Mendoza, 1771, ed. de Á. González Palencia, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas- Ayuntamiento de Cuenca, 1946, 2 vols.
D. Enríquez del Castillo, Crónica del rey Don Enrique, cuarto de este nombre por su capellán y cronista, Madrid, Atlas, 1953 (Biblioteca de Autores Españoles)
B. del Carril, Los Mendoza
Los Mendoza en España y en América en el siglo XV y en la primera mitad del siglo XVI, comprobaciones sobre la genealogía de don Pedro González de Mendoza, fundador de Buenos Aires, Buenos Aires, Emecé, 1954
J. Martínez de Marigorta, Los Mendoza en Mendoza, Vitoria, Editorial S. Católica, 1963
A. de Palencia, Crónica de Enrique IV, intr. de A. Paz y Meliá, Madrid, Atlas, 1973 (Biblioteca de Autores Españoles)
R. Pérez Bustamante, “La resistencia de la villa de Santander al dominio señorial: concesión y revocación de la villa por el rey Enrique IV al II Marqués de Santillana (1466-1472)”, en Altamira, 1 (1975), págs. 1-60
Íñigo López de Mendoza, Marqués de Santillana, 1398-1458, Santillana del Mar, Fundación Santillana, 1981
F. J. Villaba Ruiz de Toledo, El Cardenal Mendoza ante la guerra civil castellana (1474-1482), Madrid, Universidad Autónoma, 1983
F. del Pulgar, Claros Varones de Castilla, ed. de R. Tate, Madrid, Taurus, 1985
F. J. Villaba Ruiz de Toledo, El Cardenal Mendoza, Madrid, Rialp, 1988
D. C. Morales Muñiz, Alfonso de Ávila, rey de Castilla, Ávila, Fundación Gran Duque de Alba, 1988
“Las confederaciones nobiliarias de Castilla durante la guerra civil de 1465”, en Anuario de Estudios Medievales, 18 (1988), págs. 455-467
M. T. Domingo y Benito, “El Conde de Cifuentes y el de Tendilla, diplomáticos ante la Santa Sede”, en Wad-Al-Hayara, 19 (1992), págs. 391-399
M. J. García Vera, “Poder nobiliario y poder político en la Corte de Enrique IV (1454-1474)”, en En la España Medieval, 17 (1993), págs. 223-237
F. Layna Serrano, Historia de Guadalajara y sus Mendoza en los siglos XV y XVI, Guadalajara, Aache, 1993-1996
L. Suárez Fernández, Enrique IV de Castilla. La difamación como arma política, Barcelona, Ariel, 2001
A. B. Sánchez Prieto, La Casa de Mendoza hasta el Tercer Duque del Infantado (1350-1531). El ejercicio y alcance del poder señorial en la Castilla bajomedieval, Madrid, Palafox y Pezuela, 2001
L. Suárez Fernández, Nobleza y Monarquía. Entendimiento y rivalidad: el proceso de construcción de la Corona Española, Madrid, La Esfera de los Libros, 2002
Isabel I, reina, Barcelona, Ariel, 2002
C. Quintanilla Raso, “Los grandes Nobles”, en Boletín de la Sociedad Española de Estudios Medievales (El reinado de Isabel la Católica en Medievalismo, número dedicado al V Centenario de la muerte de Isabel La Católica), año 14, n.os 3-14 (2004), págs. 127-142
A. C arrasco Martínez, “La nobleza e Isabel I. La evolución de los grandes linajes castellanos y la formación de la cultura política nobiliaria a fines del s. XV”, en Los Reyes Católicos y Granada, Madrid, Sociedad Estatal de Conmemoraciones, 2004, págs. 59-68
M. C. Q uintanilla Raso (dir.), Títulos, Grandes del Reino y Grandeza en la Sociedad Política. Fundamentos en la Castilla medieval, Madrid, Sílex, 2006
C. Quintanilla Raso, La nobleza señorial en la Corona de Castilla, Granada, Universidad de Granada, 2008
M. J. García Vera, “Señores de título en la Castilla del siglo XV: su creación en el reinado de Enrique IV”, en Homenaje al profesor Eloy Benito Ruano, vol. 2, Murcia, Editum, 2010, págs. 653-670
A. Casado Poyales, F. J. Escudero Buendía y F. Llamazares Rodríguez (coords.), Los Mendoza y el mundo renacentista: Actas de las I Jornadas Internacionales sobre Documentación Nobiliaria e Investigación en Archivos y Bibliotecas, Toledo – Cuenca, ANABAD - Universidad de Castilla-La Mancha, 2011.
Relation with other characters
Events and locations
