Biography
Cuarto hijo de lady Anne Hill de Dungannon y de Garret Wesley, II barón y I conde de Mornington, I vizconde de Wesley de Dangam Castle. Estudió en Eton (1781-1784) y en la Escuela Militar de Angers en Francia (1786). Ingresó en el Ejército como cadete en el 73.º Regimiento, el 7 de marzo de 1787, ascendiendo rápidamente a los siguientes empleos, merced al sistema de compras, hasta obtener el mando del 33.º Regimiento como teniente coronel, el 30 de septiembre de 1793.
A su frente tomó parte en la desastrosa campaña de Holanda en 1793, a las órdenes del duque de York, hasta la retirada del ejército en 1795, siendo al año siguiente destinado con su Regimiento a la India, en donde su hermano mayor, Richard Wellesley, sería nombrado dos años más tarde, gobernador general. Gracias a la influencia de su hermano, obtuvo mandos importantes, entre ellos durante la campaña contra Tippoo Sultan, distinguiéndose en el asalto a su capital, Seringapatam, el 4 de mayo de 1799, ascendiendo a mayor general, el 29 de abril de 1802. Participó decisivamente en la guerra contra los maharattas, en donde consiguió las victorias de Assaye, el 23 de septiembre de 1803, y Argaum, el 29 de noviembre de ese año, recibiendo al siguiente la Orden del Baño. Regresó a Inglaterra, en donde tomó el mando de una brigada en la expedición de Lord Cathcart al norte de Alemania, en septiembre de 1805. [...]
Bibliography
VV. AA., Dictionary of National Biography, Oxford, 1917
J.ª M.ª Q ueipo de Llano y Ruiz de Saravia, conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución de España, Paris, Librería Europea de Baudry, 1838
J. Gómez de Arteche, Guerra de la Independencia, Madrid, Imprenta y Litografía del Depósito de la Guerra, 1868-1903
J. W. Fortescue, History of the British Army, 1899-1930
C. Oman, A History of the Peninsular War, Oxford, At the Clarendon Press, 1902-1930
M. Glover, Wellington as military commander, London, B. T. Batsford, 1968
E. Longford, Wellington, the years of the sword, New York, Harper and Row Publishers, 1969
A. Bryant, The Great Duke, London, Collins Publishers, 1971
Servicio Histórico Militar, Guerra de la Independencia, Madrid, Librería Editorial San Martín, 1972
P. Guedalla, The Duke, London, Hodder and Staughton, 1974
J. Weller, Wellington in India, London, Camelot Press Ltd. 1972
R. Addington, El duque de Wellington, México, Fondo de Cultura Económica, 1985
C. Oman, Wellington’s Army, 1809-1814, London, Greenhill Books, 1986
C. J. Esdaile, The duke of Wellington and command of the Spanish Army, 1812-1814, London, Macmillan Press, 1990
A. Ceballos- Escalera y Gila, marqués de la Floresta, La insigne orden del Toisón de Oro, Madrid, Palafox y Pezuela, 2000, págs. 487-488
A. Ceballos-Escalera, J. L. Isabel y L. Ceballos- Escalera, La Real y Militar Orden de San Fernando, Madrid, Palafox y Pezuela, 2003.
Relation with other characters
Events and locations


1808 5/vi
En la London Gazette se publica que Inglaterra ya no está en guerra con España, y el Gobierno británico decide intervenir en la Penín...

1809 12/v
Arthur Colley Wellesley (futuro duque de Wellington) ataca las posiciones francesas del sur del río Duero y entra en Oporto, sorprendiendo a...

1809 27/vi
Cuesta y Wellesley avanzan con sus ejércitos hacia el Tajo con el fin de cruzar el río y converger en Talavera. La posición del general fran...

1809 27/vii-28/vii
La serie de encuentros ocurridos los días 27 y 28 conforman la llamada batalla de Talavera. El desarrollo estratégico de esta campaña había ...

1810 11/ix
La acción de Torres Vedras se inserta en la segunda campaña sobre Portugal. Las fuerzas francesas al mando de Massena debían expulsar a Well...

1811 10/iii
Con el objetivo de invadir de nuevo Portugal, el Emperador decide seguir el camino de Extremadura y conquistar la fortaleza de Badajoz. El m...

1811 3/v
Massena trata de recuperar la iniciativa estratégica, traslada su ejército a la cuenca del Tajo en su parte española, y ocupa Sabugal y Belm...

1811 5/v
La batalla de Fuentes de Oñoro, en la segunda campaña de Portugal, es un fracaso para las fuerzas francesas, que al mando de Massena han de ...

1811 10/v
La posición de Albuera no ofrece especiales condiciones como campo de batalla, pero Wellington supone que las fuerzas francesas utilizarán l...

1812 19/i
Wellington asalta Ciudad Rodrigo, que había capitulado el año anterior ante las fuerzas francesas, y se adueña de la plaza. Napoleón reduce ...

1812 30/i
Decreto por el que las Cortes generales y extraordinarias, a propuesta del Consejo de Regencia, conceden grandeza de España al lord vizconde...

1812 6/iv
La plaza de Badajoz es sitiada por Wellington, sin que intervengan las fuerzas francesas. El general inglés decide el asalto a la ciudad. A ...