Biography

Fernando Merino Villarino. Número de registro 33539. Código de clasificación AFB3-117 Editorial López. (cc) Arxiu Fotogràfic de Barcelona
Hijo del farmacéutico y político leonés Dámaso Merino, su trayectoria en el Partido Liberal vino determinada por su matrimonio con la hija mayor de Práxedes Mateo Sagasta, Esperanza, lo que a la postre le permitió usar iure uxoris el título de conde de Sagasta, creado en 1904 para honrar la memoria del prócer fallecido. Ello le convirtió, en vida del político liberal, en íntimo confidente suyo, en su intermediario para los contactos con Cánovas y en una figura de peso dentro del partido, aunque también contribuyó a esto último el muy duradero control que ejerció sobre buena parte de los distritos leoneses, comenzando por el de La Vecilla, por el que salió elegido diputado en 1891, derrotando al canovista Antonio Molleda. [...]
Sources
Archivo del Congreso de los Diputados, Serie documentación electoral, 105 n.º 27, 107 n.º 27, 109 n.º 27, 11 n.º 27, 113 n.º 25, 115 n.º 25, 117 n.º 25, 119 n.º 25, 121 n.º 25, 123 n.º 25, 125 n.º 25, 129 n.º 25, 131 n.º 25, 133 n.º 25 y 135 n.º 25.
Bibliography
M. Sánchez de los Santos, Las Cortes Españolas. Las de 1914, Madrid, Tipografía de A. Marzo, 1914
N. Rivas Santiago, El Siglo xix. Episodios históricos. Segunda parte del Anecdotario histórico contemporáneo, Madrid, Editora Nacional, 1945
D. Mateo del Peral, “Aproximación a un estudio sociológico de las autoridades económicas en España”, en R. Anes Álvarez et al., La banca española en la Restauración, I. Política y finanzas, Madrid, Banco de España, 1974, págs. 15-106
M. Tuñón de Lara, “La burguesía y la formación del bloque de poder oligárquico (1875-1914)”, en VV. AA., Estudios sobre el siglo xix español, Madrid, Siglo XXI, 1984, págs. 155-238
F. J. León Correa, León en el último tercio del siglo xix. Prensa y corrientes de opinión, 1868-1898, León, Diputación Provincial-Institución Fray Bernardino de Sahagún, 1988
W. Álvarez Oblanca y S. Serrano (coords.), Crónica contemporánea de León, León, Crónica 16 de León, 1990
W. Merino Rubio, “Historia de un año. La ciudad de León en 1915”, en Tierras de León, 85-86 (1991-1992), págs. 6-10
F. Carantoña Álvarez y G. Puente Feliz (dirs.), Historia de la Diputación de León, León, Instituto Leonés de Cultura, 1995
C. Seco Serrano, La España de Alfonso XIII. El Estado y la Política. Vol. I. De los comienzos del reinado a los problemas de posguerra (1902-1922), pról. de J. M.ª Jover Zamora, en J. M.ª Jover (dir.), Historia de España de Menéndez Pidal, t. XXXVIII, Madrid, Espasa Calpe, 1995
P. Carasa (dir.), Elites castellanas de la Restauración, Salamanca, Junta de Castilla y León-Caja Salamanca y Soria, 1997, 2 vols.
J. Moreno Luzón, Romanones. Caciquismo y política liberal, Madrid, Alianza, 1998
J. M. Cuenca Toribio y S. Gallego Miranda, El poder y sus hombres. ¿Por quiénes hemos sido gobernados los españoles? (1705-1998), Madrid, Actas, 1998
F. Carantoña Álvarez, (coord.), La Historia de León, IV. Época contemporánea, León, Universidad, 2000
C. Ferrera, La frontera democrática del liberalismo: Segismundo Moret (1838-1913), Madrid, Biblioteca Nueva-Universidad Autónoma, 2002.
Relation with other characters
Events and locations
