Biography
Su nombre aparece por primera vez en una escritura real relacionada con el monasterio portugués de Guimarães, fechada el 14 de agosto de 1014, siendo muy joven, sin duda, pues su presencia se repite luego en diversos testimonios durante toda una década, hasta que el 27 de marzo de 1024 es mencionado en calidad de “armiger regis”, un cargo palatino relevante al que se solía acceder a edad temprana. Durante los años siguientes Rodrigo Vela siguió ostentando tal dignidad, según diversas cartas reales y privadas, la última de ellas lucense, de 26 de enero de 1027: “Ruderigu Uegilani armiger”. Y es seguro que el 1 de marzo de 1028 ya había cesado en tales funciones, pues en un documento compostelano expedido por la reina madre, la castellana Elvira García, viuda de Vermudo II, ya aparece favorecido, como era frecuente entre los armígeros que cesaban, con la dignidad condal, “Rudericus Uelaz, comes”, desapareciendo luego de los diplomas para siempre desde los días de Vermudo III (1028-1037). [...]
Bibliography
Portugaliae Monumenta Historica a seculo octavo post Christum usque ad quintumdecimum. Diplomata et Chartae, vol. I, fasc. I y II, Olisipone, 1868 y 1869, respect.
Primera crónica general: Estoria de España que mandó componer Alfonso El Sabio y se continuaba bajo Sancho IV en 1289, R. Menéndez Pidal (ed.), Madrid, Bailly-Bailliere, 1906
L. de Tuy, Crónica de España, J. Puyol (ed. y pról.), Madrid, Real Academia de la Historia, 1926
R. Menéndez Pidal, “El ‘Romanz del infant García’ y Sancho de Navarra antiemperador”, en Historia y Epopeya, Madrid, Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, Centro de Estudios Históricos, 1934
J. Pérez de Urbel, Historia del Condado de Castilla, II, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas - Escuela de Estudios Medievales, 1945
J. M. Fernández del Pozo, “Alfonso V, rey de León”, en León y su Historia, V, León, Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro” - Caja España - Archivo Histórico Diocesano, 1984
J. M. Ruiz Asencio, Colección documental del Archivo de la catedral de León (775-1230): III (986-1031), León, Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro” - Caja España - Archivo Histórico Diocesano, 1987
M. Lucas Álvarez, La documentación del Tumbo A de la catedral de Santiago de Compostela, León, Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro” - Caja España - Archivo Histórico Diocesano, 1997
A. Sánchez Candeira, Castilla y León en el siglo XI. Estudio del reinado de Fernando I, Madrid, Real Academia de la Historia, 1999
J. A. Fernández Flórez y M. Herrero de la Fuente, Colección documental del monasterio de Santa María de Otero de las Dueñas: I (854-1108), León, Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro” - Caja España - Archivo Histórico Diocesano, 1999
Crónica Najerense, J. A. Estévez Sola (trad.) Madrid, Akal, 2003
G. Martínez Díez, Sancho III el Mayor, Madrid, Marcial Pons, 2007
V. Cañizares del Rey, M. Rodríguez Sánchez y O. González Murado, Colección diplomática (569-1463), Lugo, Publicaciones Diócesis de Lugo, 2012
M. Carriedo Tejedo, “Documentos relativos al ‘armiger regis’ leonés durante los reinados de Alfonso V y Vermudo III (999-1037)”, en Compostellanum, LVII, 3-4, 2012.
Relation with other characters
Events and locations
