Biography
Su padre, Juan Antonio de la Vega, natural de Mondoñedo (Lugo), fue un acaudalado comerciante, culto y de fuertes convicciones liberales. Huérfano de padre y madre, fue recogido por un tío suyo. A los catorce años, un amigo de su familia, el coronel de ingenieros, Felipe Paz, impresionado por su inteligencia natural, se lo llevó con él a La Habana y se hizo cargo de su educación. Juan Antonio realizó allí sus estudios y dado su carácter emprendedor pronto tuvo una casa de comercio propia y en unos cuantos años fue dueño de varias, con lo que llegó a convertirse en una de las principales fortunas de Cuba.
En un viaje de negocios a España, conoció a María Josefa Martínez Losada, de quien se enamoró hasta el punto de que decidió vender sus propiedades en Cuba e instalarse en La Coruña, donde contrajeron matrimonio. [...]
Works
Reglamento de la Asociación de Señoras de Beneficencia, La Coruña, 1885
Apuntes para la historia del tiempo en que ocupó los destinos de Aya de S. M. y A. R. Y camarera mayor de Palacio, escritos después de su renuncia y revisados por Manuel José Quintana (1841-1843), Madrid, Hijos de M. G. Hernández, 1910
En honor de Mina. Memorias íntimas (1820 a 1836), Madrid, Atlas, 1961 (Biblioteca de Autores Españoles, 147).
Bibliography
A. Pirala, Historia contemporánea. Anales desde 1843 hasta la conclusión de la actual Guerra Civil, Madrid, Manuel Tello, 1875
Historia de la Guerra Civil y de los Partidos liberal y carlista, con la Historia de la Regencia de Espartero, Madrid, Felipe González Rojas, 1891
C. Cambronero, Isabel II, íntima, Barcelona, Montaner y Simón, 1908
N. Correal, Juana de Vega, La Coruña, Imprenta Roel, 1909
M. Casas, Concepción Arenal: su vida y su obra, Madrid, Librería V. Suárez, 1936
P. de Répide, Isabel II, Reina de España, Madrid, Juventud, 1940
C. Llorca, Isabel II y su tiempo, Alcoy, Tipografía Moderna, 1956
F. Espoz y Mina, Memorias (Publicadas por su viuda D.ª Juana M .ª de la Vega, Condesa de Espoz y Mina en 1851, Madrid, Atlas, 1961 (Biblioteca de Autores Españoles, 146-147)
E. Pardo Bazán, Obras completas, Madrid, Aguilar, 1964
J. García Barros, Medio siglo de la vida coruñesa (1834- 1889), La Coruña, Grafinsa, 1970
E. Vedia y Goossens, Historia y descripción de la ciudad de La Coruña, La Coruña, Instituto José Cornide, 1975
C. Martínez Barbeito, Juana de Vega, La Coruña, Revista del Instituto José Cornide de Estudios Coruñeses, 1981
E. González López, El reinado de Isabel II en Galicia, Sada (La Coruña), Ediciós do Castro, 1984
C. Fernández Santander, Juana de Vega, Condesa de Espoz y Mina, La Coruña, C. Fernández, 1993
E. Cornide, Mujeres estelares en la cultura gallega, La Coruña, Diputación Provincial, 1993
B. Pérez Galdós, Episodios Nacionales, Madrid, Aguilar, 1995
M. Rodríguez Maneiro, Juana de Vega, entre Acevedo y San Pedro de Nos: Vida y obra de una mujer ejemplar, Iñás- Oleiros (La Coruña), Trifolium, El Taller de Juan, 2003
http:// www.juanadevega.org.
Relation with other characters
Events and locations
