Biography
Bautizado con los nombres de Matheo María Martín, fueron sus padres el abogado Pedro Martín de Valdemoros Gómez Pardo y María Antonia de la Cruz Llorente, ambos de Alfaro. Dado su delicado estado de salud fue bautizado en el propio domicilio y unos días más tarde en la parroquia de San Miguel. Contrajo matrimonio (19 de noviembre de 1792) en Salamanca con María Josefa Recacho (Salamanca-Ibiza, 4 de diciembre de 1812), de quien tuvo tres hijos: José Luis (Salamanca, 15 de octubre de 1794), Ana (Guadalajara, 18 de diciembre de 1800) y Jacoba (Guadalajara).
En enero de 1788 se incorporó a la Universidad de Salamanca, tras haber estudiado Lógica y Filosofía Moral, para iniciar la carrera de Leyes. En 1790 obtuvo el título de bachiller en dicha especialidad. Tres años más tarde solicitó la exención un curso de dicha especialidad del que se dispensaba a los que “gozan el privilegio de nobleza”. El 12 de marzo de 1797 fue nombrado teniente corregidor de la ciudad de Guadalajara. Siete años más tarde (1804) fue destinado a Mallorca en calidad de ministro agregado de dicha Audiencia. [...]
Works
Discurso inaugural que al instalarse la Diputación Provincial de Valencia el día 6 de octubre / pronunció su presidente Mateo Valdemoros, gefe superior político de esta Provincia, Valencia, Imprenta Patriótica del Pueblo Soberano, 1813
Discurso, que en el día 26. de Setiembre de 1813. dixo en la Academia Nacional de Nobles Artes de la Ciudad de Valencia, al tomar posesión de la Presidencia de este ilustre Cuerpo, el señor D. Mateo Valdemoros [...] con motivo de prestar en aquel dia sus individuos el solemne juramento de guardar la Constitución política de la monarquía española, Valencia, Imprenta de D. Benito Monfort, 1813
Instalación de la cátedra de constitución en la ciudad de Valencia á cargo del pavorde don Nicolás Gareli / hizola por orden de S.M. las Cortes y de S.A, la Regencia del Reyno el gefe superior político de esta Provincia Mateo Valdemoros el día 15 de enero de este año, Valencia, Imprenta Patriótica del Pueblo Soberano, a cargo de Vicente Ferro, 1814.
Sources
Archivo General de la Administración, Ministerio de Hacienda, leg. 21.671; Archivo General Militar (Segovia), Secc. 1.ª, leg. B-159; Archivo Histórico Nacional, Consejos, leg. 12.116 exp. 38; leg. 13371 exp. 19; Consejos, Libros 1.397 y 1.408 exp. 67; Estado, leg. 172; Archivo de la Parroquia de San Miguel (Alfaro), Libros sacramentales, Bautismos; Archivo de la Universidad de Salamanca, caja 220 exp. 1.
Bibliography
M. Ardit Lucas, Revolución liberal y revuelta campesina, Barcelona, Ariel, 1977
V. Herrero Mediavilla (dir.), Archivo biográfico de España, Portugal e Iberoamérica, Munich, K. G. Saur, [1986-2005], I microficha 973 n.º 253
II microficha 913 n.º 69
A. Gil Novales (dir.), Diccionario biográfico del Trienio Liberal, Madrid, El Museo Universal, 1991.
Relation with other characters
Events and locations
