Biografía
Se carece de los datos precisos de nacimiento y muerte de Martín Fernández de Enciso. En cuanto al lugar, Roquette y Boyd-Bowman apuntan que su nacimiento tuvo lugar en Sevilla; Ibáñez Cerdá cree que aconteció en Enciso, pueblo próximo a Calahorra, en La Rioja española. La fecha tampoco es tema resuelto; según Roquette, debió de nacer a mediados del siglo xv, lo que equivaldría a afirmar que Fernández de Enciso contaba cincuenta y ocho años de edad cuando pasó a Indias y setenta y seis cuando tuvo la oportunidad de lograr una gobernación en Tierra Firme; demasiados, dadas las expectativas de vida de los siglos xv-xvi. Boyd-Bowman dice que hacia 1570 e Ibáñez deduce, de una declaración que Enciso presentó en Madrid (julio, 1525), que nació en 1469; lo que significa que contaba ya con treinta y ocho años cuando se verifica su presencia en la isla Española y cuarenta y nueve cuando ve publicada su Suma; son fechas razonables. Respecto a su deceso, es aceptado que falleció en Sevilla a fines del primer tercio del siglo xvi; en 1530 se hallaba en estado achacoso y presentaba las frecuentes reclamaciones que los “indianos” hacían a la Corona. [...]
Obras
Suma de Geographia, Sevilla, J. Cromberger, 1519.
Bibliografía
M. Roquette, Le cosmographe espagnol Martín Fernández de Enciso, Paris, 1869
J. T. Medina, Descripción de las Indias Occidentales por Martín Fernández de Enciso, Santiago de Chile, Imprenta Ercilla, 1897
J. F. Guillén, “Una nueva edición de 1530 de la Suma de Geografía del bachiller Martín Fernández de Enciso”, en Las Ciencias (Madrid) II, 1 (1935), págs. 300-308
J. Ibáñez Cerdá, “Introducción”, a M. Fernández de Enciso, Suma de Geografía, Madrid, Estades, 1948
A. Melón y Ruiz de Gordejuela, “La Geografía de Martín Fernández de Enciso”, en Estudios geográficos (Madrid), XI, 38 (1950), págs. 29-43
A. Melón, “Del portulano de Juan de la Cosa a la carta plana de Fernández de Enciso”, en Revista de Indias (Madrid), XLII (1950), págs. 811-817
C. Seco Serrano, “Algunos datos definitivos sobre el viaje de Ojeda-Vespucio”, en Revista de Indias, 59 (1955)
G. Fernández de Oviedo, Historia general y natural de las Indias, ed. de J. Pérez de Tudela, Madrid, Atlas, 1959
M. Góngora, Los grupos de conquistadores en Tierra Firme, Santiago de Chile, Universitaria, 1962
M. T. Zubiri, “La capitulación del bachiller Enciso para la costa del Aljófar: el tercer gobernador de Venezuela”, en XXXVI Congreso Internacional de Americanistas, Barcelona, Madrid, Sevilla, 1964
D. Ramos Pérez, “La capitulación del bachiller Enciso para la costa del Aljófar”, en Estudios de Historia venezolana (Caracas) (1976), págs. 179- 207
M. Cuesta Domingo, “Introducción”, en M. Fernández de Enciso, Suma de Geographia, Madrid, Alianza, 1987
A. de Herrera y Tordesillas, Historia general de los hechos de los castellanos en las islas y tierra firme del mar océano, Madrid, Universidad Complutense (UCM), 1991.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
