Biography
Fue diputado de la Junta Suprema de Santa Fe (1810-1811), presidente del Congreso de las Provincias Unidas de la Nueva Granada (27 de octubre de 1812 – 5 de octubre de 1814) y presidente de las Provincias Unidas de la Nueva Granada (15 de noviembre de 1815 – 22 de junio de 1816).
Era hijo del español don Jerónimo Francisco de Torres y Herreros, oriundo de Lumbreras (La Rioja), establecido en el Nuevo Reino de Granada desde mediados del siglo XVIII, y de la payanesa doña María Teresa Tenorio y Carvajal. Pertenecía a una familia distinguida, pero de escasa fortuna. Recibió su educación primaria en Popayán (ocho mil habitantes), y en los claustros del Seminario de esta ciudad, en que estudiaron el científico Francisco José de Caldas (1768-1816), el general Tomás Cipriano de Mosquera y otras figuras insignes, Torres adelantó en sus estudios secundarios de Latinidad y Filosofía, haciéndose filósofo a temprana edad, bajo la dirección de otra figura preclara de la época, el doctor Félix Restrepo (Latinidad) y de Grijalva (profesor de Griego). [...]
Works
Representación del Cabildo de Santafé, capital del Nuevo Reino de Granada, a la Suprema Junta Central de España, el 20 de noviembre de 1809, Bogotá 1832 [en Memorial de agravios, ed. de N. Lora, Bogotá, Librería Voluntad, 1960 (2.ª ed.)]
Acta de federación de las provincias de Nueva Granada
El memorial de agravios, pregón de la independencia, Tunja, Colombia, Departamento de Extensión Cultural de Boyacá, 1960.
Bibliography
R. Azpurúa, Biografías de hombres notables de Hispanoamérica, Caracas, Imp. Nacional, 1877
VV. AA., Bolívar, Camilo Torres y Francisco Antonio Zea, Bogotá, Editorial Minerva, 1936
Gran Enciclopedia de Colombia, Bogotá, 1960
M. J. Forero, Camilo Torres. Edición conmemorativa del sesquicentenario de la independencia colombiana, Bogotá, Kelly, 1960
C. Delgado Fernández, Camilo Torres. Primer Revolucionario de América Hispana, Bogotá, Academia Colombiana de la Lengua y la Prensa del País, 1975
G. Guzmán Campos, El padre Camilo Torres, México, Siglo XXI, 1977
G. Bleiberg (dir.), Diccionario de Historia de España, Madrid, Alianza Editorial, 1981, 3 vols.
H. J. König, En el camino hacia la Nación. Nacionalismo en el proceso de formación del Estado y de la Nación de la Nueva Granada, 1750 a 1856, Santafé de Bogotá, Banco de la República, 1988
D. Castrillón Arboleda, Camilo Torres Tenorio, Bogotá, Academia Colombiana de Historia, 2003
R. Pérez Perdomo, Los abogados de América Latina. Una introducción histórica, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2004
M. Lucena Salmoral, Regulación de la esclavitud negra en las colonias de América española (1503-1886): Documentos para su estudio, Madrid, Universidad de Murcia, 2005
J. G. Bayona Zamora, Fuentes para la historia del pensamiento de Camilo Torres Tenorio, trabajo de fin de grado, Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana, 2005
A. S. Ortiz Toro, El abogado Camilo Torres Tenorio y su relación con la sociedad neogranadina, tesis doctoral, Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, 2007.
Relation with other characters
Events and locations
