Biografía
Hijo de Alberto de Zela y Neyra y de María Mercedes Arizaga y Hurtado de Mendoza, fue bautizado al cabo de seis meses en la parroquia de Santa Ana en Lima, viviendo en una casa de la calle de las Cruces, cerca de la iglesia mencionada.
La familia Zela-Arizaga tuvo cinco hijos: María Tadea, Bartolomé José, Feliciano Antonio, Francisco Antonio y Juan Miguel. El padre de Francisco de Zela era balanzario, puesto muy importante para la economía del virreinato. Este trabajo consistía en fundir la plata que llegaba desde los centros mineros para convertirla en barras, que luego eran remitidas a las Cajas Reales de la burocracia virreinal. Alberto de Zela fue enviado en 1771 a Cailloma para desempeñar el cargo mencionado, y años después, en 1779, fue trasladado a Tacna. [...]
Bibliografía
A. Gálvez, Zela: 1811, Lima, Impr. La Industria, 1911
C. Alberto Gonzáles, El primer grito de independencia en el Perú: Tacna, 20 de Junio de 1811, Lima, Departamento de información y educación de la tropa, 1961
M. Merino de Zela, Significado de las conmemoraciones históricas: el prócer Zela, México, 1961
F. Zora, Zela: precursor y mártir de la libertad, Tacna, Santa María, 1977
L. Seiner, Francisco Antonio de Zela, Lima, Brasa, 1995
A. Tauro del Pino, “Francisco de Zela”, en VV. AA., Enciclopedia Ilustrada del Perú, vol. 17, Lima, PEISA, 2001, págs. 2831-2832.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
