Biography
Natural de Sevilla, había pasado a Indias con el almirante en el segundo viaje, tomando asiento en la isla Española. El recuerdo de su tierra sevillana debió de tenerla muy presente y puede que explique el nombre elegido por el conquistador sevillano cuando fue encargado de pacificar y poblar la isla de Jamaica en 1509. A la primera villa que funda en Jamaica la llamó Sevilla la Nueva. Además, eligió para su emplazamiento la costa norte de la isla, que era, casualidad o no, la zona conocida desde el segundo viaje colombino.
La primera actuación de Esquivel en la isla Española digna de ser destacada por los cronistas fue dirigiendo la pacificación del cacicazgo de Higuey. El cacicazgo de Higuey estaba situado en la zona este o península más oriental de la isla Española. Su principal riqueza consistía en las muchas labranzas de un cazabe que servía de abastecimiento a la capital de la isla. Entre 1502 y 1503, Higuey soportará dos guerras y en las dos va a tener un protagonismo indiscutible Juan de Esquivel. [...]
Bibliography
F. Morales Padrón, Jamaica Española, Sevilla, Escuela de Estudios Hispano-Americanos, 1952
A. Melón y Ruiz de Gordejuela, “Los primeros tiempos de la colonización. Cuba y Las Antillas. Magallanes y la primera vuelta al mundo”, en Historia de América y de los pueblos americanos, Barcelona, Salvat, 1952
J. Pérez de Tudela, “Las Armadas de Indias y los orígenes de la política de colonización (1492-1505)”, en Revista de Indias (Madrid), años XIV y XV, n.os 57-58, 59, 60 y 61-62 (1956)
B. de Las Casas, Historia de las Indias, ed. de J. Pérez de Tudela, Madrid, Aldus, 1957 (Biblioteca de Autores Españoles, 95)
G. Fernández de Oviedo, Historia General y Natural de las Indias, ed. de J. Pérez de Tudela, Madrid, Atlas, 1959 (Biblioteca de Autores Españoles, 118)
V. Murga Sanz, Juan Ponce de León, San José, Universidad de Puerto Rico, 1971 (2.ª ed.)
R. Cassá, Los taínos de la Española, Santo Domingo, Editora de la Universidad Autónoma, 1974
B. Vega, Los cacicazgos de la Hispaniola, Santo Domingo, Ediciones del Museo del Hombre Dominicano, 1980
L. Arranz Márquez, Don Diego Colón, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 1982
C. O. Sauer, Descubrimiento y dominación española del Caribe, México, Fondo de Cultura Económica, 1984
J. G. Guerrero y M. Veloz Maggiolo, Los inicios de la colonización en América, San Pedro de Macorís, Universidad Central del Este, 1988
P. M. de Anglería, Décadas del Nuevo Mundo, Madrid, Ediciones Polifemo, 1989
L. Arranz Márquez, Repartimientos y Encomiendas en la Isla Española. El Repartimiento de Alburquerque de 1514, Madrid, Fundación García Arévalo, 1991.
Relation with other characters
Events and locations
