Biography
Felipe Sierra Pambley nació en la comarca leonesa de Laciana, en el seno una familia hidalga de raíces asturianas. Estudió leyes en Oviedo, donde se licenció en 1795 y de su estancia en la capital del Principado conservaría relaciones con antiguos compañeros y profesores. En 1798 se colegió como abogado. No se sabe si fue en Oviedo donde entró en contacto con los Canga Argüelles, con los que emparentaría al casarse con una prima de José, Joaquina Álvarez Blasón Canga Argüelles, pero la vinculación con esa familia sería decisiva para su trayectoria profesional y política.
En 1802 obtuvo su primer nombramiento de Hacienda: se convirtió en “comisario regio para establecer los arbitrios de aguardientes y otros licores”, que se destinaban al pago de los réditos y extinción de los vales reales. Su comisión se extendía a la provincia de León y la subdelegación de Asturias. Se trataba de un impuesto indirecto impopular y la misión que le fue encomendada comenzó a levantar agravios, que se irían acumulando en los años siguientes y saldrían a la luz en 1808. En agosto de 1802 recibió también el encargo de Manuel Sixto Espinosa -director de la Caja de Amortización de Vales Reales, con el que habían colaborado Felipe y José Canga Argüelles- de que emitiese su parecer sobre las dificultades que estaba sufriendo la venta de bienes de obras pías en León. Felipe Sierra Pambley envió su informe en septiembre y fue tan apreciado que sería adoptado para agilizar las ventas de la desamortización en toda España. Este informe debió ser decisivo para que en 1806 fuese nombrado comisionado regio para la secularización y venta de bienes eclesiásticos en la provincia de León. [...]
Works
Memoria leída a las Cortes en la sesión pública de 5 de marzo de 1822 por el Señor Secretario de Estado y del Despacho de Hacienda, Madrid, Imprenta Nacional, 1822.
Sources
Archivo del Congreso de los Diputados, Serie documentación electoral, 6 n.º 18.
Bibliography
E. de Diego García, “D. Felipe Sierra Pambley: una figura leonesa de la política liberal de 1820 a 1823”, en Tierras de León, 61 (1985), págs. 1-13
A. Gil Novales, Diccionario Biográfico del Trienio Liberal, Madrid, Ediciones El Museo Universal, 1991
F. Carantoña Álvarez, “Las Primeras Diputaciones Leonesas (1812-1823)”, en F. Carantoña Álvarez y G. Puente Feliz (dirs.), Historia de la Diputación de León, León, Instituto leonés de Cultura, 1995, págs. 3-34
S. Serrano (dir.), Enciclopedia de León, León, La Crónica 16, 1996
F. Carantoña álvarez (dir.), La Historia de León. vol. IV Historia Contemporánea, León, Universidad. Servicio de Publicaciones, 2000
E. Aguado Cabezas, “Felipe Sierra Pambley. Un hidalgo leonés en la administración de Carlos IV”, en Trienio, 42 (noviembre de 2003), págs. 33-53
F. Carantoña Álvarez, “De la ilustración al liberalismo moderado. La trayectoria política de Felipe Sierra Pambley”, en F. Carantoña Álvarez, y E. Aguado Cabezas (eds.), Ideas reformistas y reformadores en la España del siglo XIX. Los Sierra Pambley y su tiempo, Madrid, Biblioteca Nueva, 2008
A. Gil Novales, Diccionario biográfico de España (1808-1833), Madrid, Fundación Mapfre, 2010.
Relation with other characters
Events and locations
