Biography
Hijo del pretendiente carlista Carlos (VII) y de Margarita de Borbón Parma. Durante la Tercera Guerra Carlista (1873-1876) estuvo en España con sus padres. Después ingresó en la Academia militar de Wiener-Neustadt (Austria), de la que salió oficial en 1893, pero no pudo continuar en el Ejército austríaco por culpa del emperador Francisco José y las intrigas de María Cristina. Por ello, en 1896 ingresó en el ejército ruso. Tomó parte en la campaña contra los bóxers (1898-1900) y en la guerra ruso-turca, en la que ganó la Cruz de San Vladimiro. También tomó parte en la guerra ruso-japonesa de 1905.
Carlos (VII) se quejó en varias ocasiones de la misteriosa, ambigua y compleja personalidad de su hijo y heredero carlista, Jaime. En 1904, se atribuyó a Jaime una serie de declaraciones liberales, en las cuales llegaba incluso a aprobar las medidas que contra las órdenes religiosas se daban en Francia. Además, al parecer, Jaime hizo también unas “declaraciones canalejistas” en 1907 —en referencia al ilustre político y líder liberal Canalejas—. [...]
Works
Declaración en el acto de proclamación en Trieste, 1909
A mis leales, noviembre de 1909
Manifiestos, febrero y marzo de 1919
Discurso en la Junta de Biarritz, noviembre de 1919
Manifiesto, marzo de 1925
Manifiesto, abril de 1931.
Bibliography
Anónimo, Propaganda legitimista. Jaime III. El Príncipe, el político, el militar, el patriota español, el hacendista, el hombre de Estado, Madrid, Raso, 1909
A. Morel-Fatio, Les néocarlistes et l’Allemagne, Paris, Louis de Soye, 1915
G. Sánchez Márquez, ¡Salvemos al R [...]!. La crisis del partido carlista. Confidencias y documentos de excepcional interés para los jaimistas, dados a conocer en defensa propia, Madrid, Imprenta de A. Marzo, 1915
A. de Valbuena Gutiérrez, Azotainas a “El Correo Español”, a sus congéneres y a sus lectores, por un Español Católico, Madrid, Hijos de Tello, 1915
J. Argamasilla de la Cerda, Pidiendo luz. Algunas observaciones sobre el equívoco jaimista y varias preguntas sin contestación, por ahora, Madrid, Imprenta del Asilo de Huérfanos, 1916
F. Melgar, La gran víctima: conferencia pronunciada el día 22 de marzo de 1917 en la Sociedad de Amigos de Francia y sus Aliados (con una carta autógrafa de Don Jaime de Borbón), Barcelona, Arte y Letras, ¿1917?
L. Hernando de Larramendi, Crisis del Tradicionalismo. Omisiones y desvaríos de Mella. La salud de la Causa, Madrid, Imprenta del CE, 1919
J. Vázquez de Mella, “Contestación documentada a los Manifiestos de Don Jaime”, en El Debate, Madrid, 1919 y en Hoja Tradicionalista, 30 de marzo de 1919
D. de Gortázar Serantes, Dios, Patria, Rey. La Regeneración de España. Impugnación del Mellismo, Madrid, Imprenta de El Correo Español, 1921
F. Melgar, Don Jaime, el Príncipe caballero, Madrid, Espasa Calpe, 1932
M. Ferrer, Historia del Tradicionalismo español, Sevilla, Ediciones Trajano, Talleres de la Editorial Católica, 1941, 8 vols.
Documentos reales de la Dinastía carlista, Madrid, Tradicionalista, 1951
F. Melgar, El noble final de la escisión dinástica, Madrid, Publicaciones del Consejo Privado de S.A.R. el Conde de Barcelona, 1964
J. Lluis Navas, “Las divisiones internas del Carlismo a través de la historia. Ensayo sobre su razón de ser (1814-1936)”, en Homenaje a Vicens Vives, Barcelona, Universidad, Facultad de Filosofía y Letras, 1965-1967
VV. AA., Homenaje en el primer Centenario de don Jaime III de Borbón, Liria (Valencia), Círculo Carlista de San Miguel, 1972
M. C. Mina Apat, “La escisión carlista de 1919 y la unión de las derechas”, en J. L. García Delgado (comp.), La crisis de la Restauración, España entre la primera guerra mundial y la II República, Madrid, Siglo XXI, 1986
J. J. López Antón, “Trayectoria ideológica del carlismo bajo don Jaime III, 1909 1931. Aproximación y estudio de los postulados regionalistas del jaimismo navarro (1918-1931)”, en Aportes, 15 (1990-1991)
J. M. Fuente Langas, “Los tradicionalistas navarros bajo la Dictadura de Primo de Rivera (1923- 1930)”, en Príncipe de Viana, 202 (1994)
J. C. Clemente, Raros y heterodoxos, disidentes y viñetas del carlismo, Madrid, Fundamentos, 1995
J. R. de Andrés Martín, El cisma mellista: historia de una ambición política, Madrid, Actas, 2000.
Relation with other characters
Events and locations


1928 26/ii
Fallece en Madrid el político asturiano Juan Vázquez de Mella. Fue diputado de las Cortes españolas desde 1893 hasta 1916 como miembro de la...

1931 2/x
Fallece repentinamente el pretendiente carlista Jaime de Borbón, conocido por sus partidarios como Jaime III. Su tío Alfonso Carlos de Borbó...