Biografía
Sus primeros estudios los inició en 1900 en la Escuela de Sant Josep de Barcelona, continuando en 1906 en la Escuela de Comercio y en 1915 en la Escuela Superior de Bells Oficis. En esta última, contó con profesores de la talla de Francesc Galí y Francesc Quer. Artigas comenzó a trabajar en 1907 en un mundo ajeno al de la cerámica, como contable en la empresa Viuda e Hijos de Filiberto Hilla. Su interés por el mundo de la cultura se refleja en los numerosos artículos que escribió. En 1917, dio comienzo su labor como crítico de arte en La Veu de Catalunya, obteniendo este mismo año una beca para un viaje de estudios en París. En 1918, participó en la fundación de la Agrupació Courbet de Barcelona. En 1919, fue nombrado secretario y asistente de dirección de la Escola Técnica de Oficis d’Art de Barcelona. [...]
Obras
con R. Dufy, Fuente en la Exposición Internacional de Artes Decorativas, París, 1925
con otros artistas, Jardines de salón, 1926
Jarrón “claro de luna”, Museo de Cerámica de Barcelona, 1934 ant.
con J. Miró, Murales de la UNESCO, París, 1955
con J. Miró, Mural de la Universidad, Harvard (Estados Unidos), 1960
con J. Miró, Cerámicas de la Fundación Maeght, Saint-Paul-de-Vence (Francia), 1964
con J. Miró, Mural del Museo Guggenheim, Nueva York, 1966
con J. Miró, Mural de la Fundación Maeght, Saint-Paul-de- Vence (Francia), 1968
con J. Miró, Mural de la compañía de gas, Osaka (Japón), 1970
con J. Miró, Mural del aeropuerto, Barcelona, 1971
con J. Miró, Mural de la Kunsthaus, Zúrich (Suiza), 1972.
Bibliografía
J. Casanovas, “Junto al horno de Llorens Artigas”, en La Noche (Barcelona), 30 de noviembre de 1922
M. Raynal, “Artigas”, en L’intransigeant (París), 21 de enero de 1927
A. Schaeffner, “Jardins de Salons”, en Cahiers d’Art (París) (julio de 1927)
B. Colrad, “Artigas”, en La Reinassance (París), 24 de diciembre de 1927
A. Warnod, “Les cèramiques d’Artigas”, en Comoedía (París), 29 de diciembre de 1927
M. Gifreda, “Les cèramiques de J. Llorens Artigas”, en Gaseta de les Arts (Barcelona), II época, n.º 4 (diciembre de 1928)
Y. Rambonson, “Artigas”, en Bulletin de l’Art (París), 19 de diciembre de 1928
L. Vauxcelles, “Artigas”, en Excelsior (París), 18 de enero de 1929
J. Sacs, “Joseph Llorens Artigues”, en D’Ací i d’Allá (Barcelona), vol. XX, n.º 166 (octubre de 1931)
E. Tisserant, “Der Keramiker Artigas”, en Die Kunst Decoration (Darmstadt) (1932)
M. Alcántara Gussart, “Cerámica de J. Llorens Artigas”, en VV. AA., Catálogo de la exposición de la sala Parés, Barcelona, 2-15 de enero de 1932
R. Benet, “Cerámica de J. Llorens Artigas”, en La Veu de Catalunya (9 de enero de 1932)
J. Pijoán, “Ceramics by Artigas”, en VV. AA., Catálogo de la exposición de la Brumer Galery, Nueva York, marzo-abril de 1932
J. Sacs, “Josep Llorens Artigas y la cerámica catalana”, en Art, n.º 3 (diciembre de 1933)
J. Cortés i Vidal, “Josep Llorens Artigas”, en L’Opinió, 8 de diciembre de 1933
G. Turpin, “Artigas”, en La Ville de Paris, 29 de enero de 1937
E. Campagne, “Artigas ceramista”, en Le matin, 26 de junio de 1938
A. del Castillo, “J. Llorens Artigas, el genial ceramista de la simplicidad”, en Diario de Barcelona, 25 de octubre de 1941
J. Teixidor, “Cerámica de Llorens Artigas”, en Destino, 5 de diciembre de 1942
A. del Castillo, “J. Llorens Artigas, en Argos”, en Diario de Barcelona, 31 de octubre de 1943
E. d’Ors, “Bellos Oficios”, en Arriba, 16 de diciembre de 1944
“Propiedad, forma y tacto en las cerámicas de J. Ll. A.”, en Artes y Oficios (julio de 1945)
J. Cortes, “J. Artigas”, en Liceo (Barcelona), año II, n.º 8 (diciembre de 1945)
R. D. Faraldo, “El ceramista universal. Llorens Artigas en la Galería Estilo”, en Ya, 12 de abril de 1946
P. Gassier, “Miró et Artigas”, en Labyrinthe (Ginebra) (diciembre de 1946)
E. d’Ors, “Venid, ved, leed”, en Arriba, 22 de junio de 1947
J. de Castro Arines, “Artigas”, en Pueblo Vasco-Correo Español, 14 de abril de 1948
S. Gasch, “Visita a Llorens Artigas”, en Destino, 7 de mayo de 1949
R. Gilly, “Les Secrets d’Artigas”, en Combat (París), 25 de octubre de 1949
P. Descarges, “Artigas”, en Arts (París) (noviembre de 1949)
S. Gasch, “José Llorens Artigas”, en Monografías de la escuela de Altamira, n.º 3 (1951)
A. del Castillo, “J. Llorens Artigas en las Galerías Layetanas”, en Diario de Barcelona, 11 de febrero de 1951
J. Benet, “Llorens Artigas en un congreso mundial de cerámica”, en Revista, 10 de julio de 1952
J. F. Ràfols, “Josep Llorens Artigas”, en VV. AA., Diccionario Biográfico de Artistas en Cataluña, Barcelona, Millá, 1953
P. C., “Las cerámicas de Llorens Artigas”, en Destino, 12 de diciembre de 1953
J. Benet, “J. Llorens Artigas-E. Serra Güell, en Revista, 17 de diciembre de 1953
J. Gállego, “Las cerámicas de Miró y Llorens Artigas”, en Goya, n.º 13 (julio-agosto de 1956)
J. J. Tharrats, “Llorens Artigas”, en Revista, 17 de enero de 1959
J. Gardy Artigas, “La céramique murale pour Harvard”, en Derrière le Miroir (Paris), n.º 123 (febrero de 1961)
J. Corredor Matheos, “José Llorens Artigas”, en VV. AA., Enciclopedia Universal Ilustrada Europeoamericana, Madrid, Espasa Calpe, 1961-1962
V. Nieto Alcaide, “Gres de Llorens Artigas”, en Artes, 23 de noviembre de 1964
J. Pijoan y J. A. Gaya Nuño, Arte Europeo s. xix y xx, en J. Pijoán (dir.), Summa artis: historia general del Arte, t. XXIII, Madrid, Espasa Calpe, 1967
VV. AA., Diccionari biogràfic, vol. II, Barcelona, Albertí, 1968
“José Llorens Artigas”, en VV. AA., Gran Enciclopedia Larousse, vol. VI, Barcelona, Larousse, 1969
S. Aldana Fernández, Llorens Artigas, Madrid, Ministerio de Educación y Ciencia, 1971 (Colección Artistas Españoles Contemporáneos)
J. Gardy Artigas, “A propos de Miró et Artigas”, en L’art vivant, n.º 17 (febrero de 1971)
E. Azcoaga, “Llorens Artigas” y C. J. Cela, “Con Pepito en el Racó”, en Papeles de Son Armadans, n.º 200 (noviembre de 1972)
A. M. Campoy, “Llorens Artigas”, en ABC, 3 de diciembre de 1972
J. Corredor-Matheos, “Josep Llorens i Artigas”, en VV. AA., Gran Enciclopedia Catalana, vol. IX, Barcelona, Enciclopedia Catalana, 1976
A. Cirici, La cerámica de Llorens Artigas, Barcelona, 1978
J. Corredor Matheos, “Llorens Artigas, la desaparición de un maestro”, en El País, 13 de diciembre de 1980
A. Cumella, “El meu Josep Llorens Artigas”, en Plaça Gran (Granollers), 20 de diciembre de 1980
F. Miralles, “Llorens Artigas a la Massana”, en VV. AA., Homenatge de l’Escola Massana a Llorens Artigas, Barcelona, 1981
L. Castaldo, “Joseph Llorens Artigas (1892-1980)”, en Cerámica, año 3, n.º 9 (1981)
J. Gardy Artigas, “Picasso i Llorens Artigas en Homenatge de Catalunya a Picasso”,en VV. AA., Fundació Picasso-Raventós, Barcelona, Fundació Picasso-Raventós, 1982
VV. AA., “Josep Llorens Artigas”, en VV. AA., Diccionario Rafols de artistas contemporáneos de Cataluña y Baleares, vol. II, Barcelona, Rafols, 1987
VV. AA., Llorens Artigas, Cerámicas, en Museo Gargallo, Zaragoza, mayo-junio de 1987
M. Llorens Artigas, “Josep Llorens Artigas”, en Línia de Torn (Barcelona) (abril-mayo de 1987)
C. Barba, “La fundación Llorens Artigas abre talleres en Gallifa”, en ABC, 20 de mayo de 1989
T. Sánchez Pacheco, El classicisme del Torn: Artigas i Cumella, Barcelona, Arturo Ramón, 1992
M. Dols, “Centenario de Llorens Artigas”, en El Guía (febrero-marzo de 1992)
A. M. G., “Artigas-Cumella: invitación al tacto”, en ABC, febrero de 1992
VV. AA., “Josep Llorens Artigas. Crític i assagista”, en Asociació de Ceramistes de Catalunya, n.º 8 (1992)
VV. AA., Llorens Artigas. La cerámica sublimada, Zaragoza, Taller-Escuela Cerámica de Muel, 2001.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
