Biography
Diego Colón o Giacomo Colombo, hermano menor del gran navegante, nació, al parecer, en Génova, hacia el año 1468. Pertenecía a una familia afincada en Génova desde principios del siglo xv, y es posible que el origen de sus antepasados, alguna generación antes, procediera de tierras más lejanas. Sus padres se llamaban Domenico Colombo y Susana Fontanarrosa, quienes, además de Diego tuvieron tres varones y una mujer. Diego Colón aprendió desde muy pronto el oficio paterno de tejedor de paños hasta que dejó Italia llamado por su hermano Cristóbal, el descubridor de América.
De sus primeros años poco o casi nada se sabe. No parece que tuviera especiales inclinaciones al mar, como demostraron sus dos hermanos mayores. Al menos no destacó. Documentos notariales de Génova nos dicen, sin embargo, que en 1489 su padre Domenico, ya viudo, se declaraba administrador de los bienes de los tres hijos ausentes: Cristóforo, Bartolomeo y Giacomo. Al igual que en 1501 varios vecinos de Génova, muerto ya Domenico, declararon bajo juramento que los tres hermanos estaban ausentes de la ciudad y vivían en España. [...]
Bibliography
M. Fernández de Navarrete (coord.), Colección de los viajes y descubrimientos que hicieron por mar los españoles desde fines del siglo xv, con varios documentos inéditos concernientes a la historia de la marina castellana y de los establecimientos españoles en Indias, Madrid, Imprenta Nacional, 1829-1859
A. Ballesteros Beretta, Cristóbal Colón y el Descubrimiento de América. Barcelona-Buenos Aires, Salvat Editores, 1945, 2 vols.
S. E. Morison, Cristóbal Colón. El Almirante de la Mar Océano, Buenos Aires, Hachette, 1945
J. Pérez de Tudela y Bueso, Las armadas de Indias, los orígenes de la política de colonización (1492-1505), Madrid, Instituto Gonzalo Fernández de Oviedo, 1956
G. Fernández de Oviedo, Historia general y natural de las Indias, ed. y estud. prelim. de J. Pérez de Tudela, Madrid, Atlas, 1959, 5 vols. (Biblioteca de Autores Españoles)
F. Moya Pons, La Española en el siglo xvi, 1493-1520, Santiago de los Caballeros, Universidad Católica Madre y Maestra, 1978
B. Vega, Los cacicazgos de la Hispaniola, Santo Domingo, Fundación García-Arévalo, 1980
L. Arranz Márquez, Don Diego Colón, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 1982
C. Varela, Cristóbal Colón. Textos y documentos completos, Madrid, Alianza Editorial, 1982
H. Colón, Historia Del Almirante, ed. de Luis Arranz, Madrid, Historia 16, 1984
C. O. Sauer, Descubrimiento y dominación española del Caribe, México, Fondo de Cultura Económica, 1984
P. Mártir de Anglería, Décadas del Nuevo Mundo Madrid, Ediciones Polifemo, 1989
L. Arranz Márquez, Repartimientos y Encomiendas en la Isla Española. El Repartimiento de Alburquerque de 1514, Madrid, Fundación García Arévalo, 1991
B. de las Casas, Historia de las Indias, México, Fondo de Cultura económica, 1992
A. Colón de Carvajal y G. Chocano, Cristóbal Colón. Incógnitas de su muerte 1506-1902. Primeros Almirantes de las Indias, Madrid, CSIC, 1992, 2 vols.
J. Pérez de Tudela (dir.), Colección Documental del Descubrimiento (1470-1506), Madrid, Real Academia de la Historia, CSIC, Fundación Mapfre, 1994, 3 vols.
L. Arranz Márquez, Cristóbal Colón. Misterio y grandeza, Madrid, Ediciones Marcial Pons, 2006.
Relation with other characters
Events and locations


1508
Fernando el Católico designa a Diego Colón como gobernador de La Española, en sustitución de fray Nicolás de Ovando.

1509 1/v
Por capitulación, Ponce de León es nombrado capitán general de la isla de San Juan, y el 14 de agosto, gobernador interino por parte del nue...

1511 5/v
Sentencia de Sevilla, en virtud de la cual don Diego Colón pasa a ser Virrey por los derechos heredados de su padre.