Biography
Su ejercicio profesional, como médico, quedó eclipsado por la notable trascendencia de sus trabajos relacionados con la flora americana a pesar del enorme retraso con que la comunidad científica internacional lo reconoce, gracias a los trabajos que desde Álvarez López se han intensificado en los últimos años.
Estudió medicina en la Real Academia Teórico- Práctica de Nuestra Señora de Gracia de Zaragoza, centro de reconocido prestigio, desde su fundación por Alfonso V de Aragón, entre las clases médicas españolas.
En 1775 opositó (sin éxito) a la Cátedra de Prima de medicina de la Universidad de Huesca, tras lo cual se trasladó a Madrid para continuar sus estudios médicos durante este mismo año y el siguiente, a lado del afamado doctor Antonio Flamenco. Momento que aprovechó para establecer contacto con las instituciones científicas metropolitanas de mayor relieve, especialmente con el Real Jardín Botánico madrileño que en esos años aún se encontraba en la ribera del Manzanares. [...]
Works
Oración inaugural para la apertura del Real y nuevo estudio de Botánica, dixo en esta Universidad el Director del Jardín y Expediciones, México, F. Zúñiga y Ontiveros, 1788
con José Mariano Mociño, Virtudes de la Corteza del Palo nombrado Copalchi: remitidas de Veracruz con fecha de 16 de Enero de 1802, inéd., Plantae Novae Hispaniae, México, Tip. de la Secretaría de Fomento, 1893 y Flora Mexicana, México, Tip. de la Secretaría de Fomento, 1894.
Bibliography
F. Latassa, Biblioteca Nueva de los Escritores Aragoneses que florecieron desde el año 1753 hasta el 1795, Pamplona,1801
Redacción, “Noticia de los trabajos científicos de Don Martín Sessé”, en Variedades de Ciencia, literatura y artes, n.º XXIII, y n.º XXIV (1805), págs. 312-314 y 353-358
M. Colmeiro, La botánica y los botánicos de la península hispano-lusitana, Madrid, Rivadeneira, 1858, págs. 11, 49-51, 184-185
T. Sprague, “Sessé and Mociño´s Plantae Novae Hispaniae and Flora Mexicana”, en Bulletin of Miscellaneus Information, Royal Botanic Gardens, Kew, 1926, págs. 417-423
F. de las Barras de Aragón, “Notas para una historia de la Expedición Botánica de Nueva España”, en Anuario de Estudios Americanos, 7 (1950), págs. 411-469
E. Álvarez López, “Notas sobre la expedición científica mexicana dirigida por Sessé (algunas cuestiones de sinonimia y prioridad botánica)”, en Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural, 48 (1950), págs. 259-274
“Noticias y papeles de la expedición científica mejicana dirigida por Sessé”, en Anales del Instituto Botánico A. J. Cavanilles, 10 (1951), págs. 39-141
“Las tres primeras campañas de la Expedición científica dirigida por Sessé y sus resultados botánicos”, en Anales del Instituto Botánico A. J. Cavanilles, 11 (1953), págs. 11-141
J. C. Arias Divito, Las expediciones científicas españolas durante el siglo xviii. Expedición botánica de Nueva España, Madrid, Cultura Hispánica, 1968
R. McVaugh, “El itinerario y las colectas de Sessé y Mociño en México”, en Boletín de la Sociedad Botánica, México, 30, 1969, págs. 137-142
Les herbiers de Geneve et L’Expédition Royal de Botanique de la Nouvelle Espagne, Musées de Geneve, 42 (1969)
“Martín de Sessé y Lacasta in Botanical Exploration in Nueva Galicia, México”, Contr. Univ. Michigan herb., 9 (1972), págs. 305-310
Ch. C. Gillispie (ed.), Dictionary of Scientific biography, vol. XIII, New York, 1975, págs. 326-328
L. Díaz, “El Jardín Botánico de Nueva España y la obra de Sessé según documentos mexicanos”, Historia Mexicana, XXVII, 105 (1977), págs. 49-78
J. M. López Piñero, T. F. Glick, V. Navarro Brotóns y E. Portela Marco, Diccionario Histórico de la Ciencia Moderna en España, vol. II, Barcelona, Península, 1983, págs. 323-324
M. A. Calatayud, Catálogo de las expediciones y viajes científicos españoles, Madrid, 1984
J. L. Maldonado Polo, El Jardín Botánico de México y la cátedra de botánica”, en La Real Expedición Botánica a Nueva España, 1787-1803, Madrid, Real Jardín Botánico, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1987, págs. 159- 171
F. J. Puerto Sarmiento, La ilusión quebrada. Botánica, sanidad y política científica en la España ilustrada, Barcelona, 1988
V. Martínez Tejero, “Martín Sessé. Juan del Castillo”, en Botánica Aragonesa (1991), págs. 37-41
J. L. Maldonado Polo y M. A. Puig-Samper, “La expedición de Sessé en Cuba y Puerto Rico”, en Asclepio, vol. XLIII, fasc. 2 (1991), págs. 181- 198
J. L. Maldonado Polo, Flora de Guatemala de José Mociño, Madrid, 1996
R. McVaugh, Botanical Results of the Sessé &
Mociño Expedition (1787-1803). VII. A Guide to Relevant scientific names of Plants, Pittsburgh, 2000
J. L. Maldonado Polo, Las Huellas de la Razón, Madrid 2002.
Relation with other characters
Events and locations
