Biography
Bautizado en Chinchilla el 15 de mayo de 1769 con los nombres de Antonio Vicente Pascual Pedro de Alcántara, hijo legítimo de Vicente Isidoro Cano-Manuel Ruiz, regidor perpetuo de la ciudad de Chinchilla y descendiente por línea paterna del infante Juan Manuel, con propiedades en Chinchilla y Albacete, y de Francisca Ramírez de Arellano. Sus abuelos paternos eran Diego Cano-Manuel e Isabel Ruiz Plaza, y sus abuelos maternos Pedro Ramírez de Arellano y Catalina Blázquez. Su tío paterno Antonio Cano-Manuel Ruiz, condiscípulo del conde de Floridablanca, fue miembro del Consejo y Cámara de Castilla y tenía posesiones en Pozo la Peña.
Durante tres años estudió Filosofía en el Seminario de San Fulgencio de Murcia, y luego dos años de ambos Derechos en la Universidad de Alcalá, alcanzando los títulos de bachiller el 21 y 23 de junio de 1786. Dos días después comenzó a practicar como pasante de Manuel Rojas Cortés, abogado de los Reales Consejos, y hasta el 24 de junio de 1787 estudió Derecho Natural y de Gentes y Disciplina Eclesiástica, Liturgia y Ritos en los Reales Estudios de San Isidro de Madrid, en cuyas aulas sustituyó en varias ocasiones al catedrático en los años 1787 y 1788. El 7 de julio de 1786 fue admitido como individuo de la Real Academia de Jurisprudencia Práctica de la Purísima Concepción, y el 14 de junio de 1788 obtuvo plaza como miembro de la Real Academia de Derechos Español y Público. Tras realizar el examen de abogacía el 14 de diciembre de 1789, obtuvo el título cinco días más tarde, y desde entonces se desempeñó como abogado de los Reales Consejos, tratando de obtener sin éxito plazas de lo Civil en las Audiencias de Extremadura (septiembre de 1790) y Valladolid (enero de 1791) y de oidor en las Chancillerías de Valladolid (agosto de 1791 y mayo y septiembre de 1792). [...]
Works
Exposición sobre el restablecimiento de conventos y su reforma (23 de septiembre de 1812), Cádiz, 1812
Exposición de lo concerniente a su Secretaría, Cádiz, 1813
Memoria histórica y analítica, Madrid, Sancha, 1830.
Sources
Archivo del Senado, exp. 0090-03
Servicio Histórico Militar, exps. personales, rollo 13
Archivo Histórico Nacional, Consejos, leg. 12148, exp. n.º 29
Ministerio de Hacienda, leg. 514, exp. 2858 (licencias de casamiento) y leg. 1498, exp. 22
Consejos, Relaciones de méritos, leg. 13348, exp. 14
Archivo del Ministerio de Justicia, leg. 574, exp. n.º 350
Archivo del Ministerio de Asuntos Exteriores, Personal, exp. 2719 y 3417
Bibliography
M. Artola Gallego, La España de Fernando VII, en J. M.ª Jover Zamora (dir.), Historia de España de Menéndez Pidal, vol. XXXII, Madrid, Espasa Calpe, 1983 (3.ª ed.)
J. F. Lasso Gaite, El Ministerio de Justicia. Su imagen histórica (1714-1981), Madrid, Imprenta Sáez, 1984
E. González Calleja y J. Moreno Luzón, Elecciones y parlamentarios. Dos siglos de historia en Castilla-La Mancha, 1810-1976, Toledo, Cortes de Castilla-La Mancha, 1993
J. M. Cuenca Toribio y S. Miranda García, El poder y sus hombres. ¿Por quiénes hemos sido gobernados los españoles? (1705-1998), Madrid, Editorial Actas, 1998, págs. 422-425
Relation with other characters
Events and locations
