Biography
Era hijo de Francisco Javier de Ceballos (nacido en 1718) y de Margarita Guerra de la Vega y Peredo (nacida en 1732), que contrajeron matrimonio en Santander el 16 de febrero de 1747 y en cuya casa infanzona y solariega de la Montaña nació, en el seno de familia de noble estirpe. Era su hermano Manuel de Ceballos, conde de Villafuertes, caballero de Calatrava y gentilhombre de cámara del Rey.
Estudió Jurisprudencia en la Universidad de Valladolid y se doctoró en Derecho Canónico. Ejerció seguidamente como abogado. Optó más tarde por ingresar en la carrera Diplomática, en la que fue nombrado por el conde de Floridablanca secretario de Legación, obteniendo así el primer destino de secretario, sin pasar por el empleo inferior de agregado, siendo el 25 de mayo de 1791 destinado a Lisboa, en cuya embajada tomó posesión el 28 de julio. Le correspondió allí servir la vacante y ejercer en calidad de encargado de negocios ad interim a la partida del anterior encargado José de Caamaño, el 28 de agosto de 1791, y hasta la llegada el 12 de abril de 1792 del nuevo embajador Vicente María Imperiali, marqués de Oyra. [...]
Works
Exposición de los hechos y maquinaciones que han preparado la usurpación de la Corona de España y los medios que el Emperador de los Franceses ha puesto en obra para realizarla, Cádiz, Josef Niel, 1 de septiembre de 1808.
Bibliography
Conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra y revolución de España, Madrid, Alegría, 1848
J. García de León Pizarro, Memorias, Madrid, Est. Tipográfico Sucesores de Rivadeneyra, 1894-1897 (reed. 1942, 1953 y 1998)
F. Antón del Olmet, marqués de Dosfuentes, Proceso de los orígenes de la decadencia española. El Cuerpo diplomático español en la Guerra de la Independencia, vol. II, Madrid, Imprenta Artística Española, ¿1911?, págs. 36-47
Marqués de Villaurrutia, España en el Congreso de Viena, según la correspondencia oficial de D. Pedro Gómez Labrador, Marqués de Labrador, Madrid, Francisco Beltrán, 1928 (2.ª ed. corr. y aum.)
M. Artola, Los afrancesados, pról. de G. Marañón, Madrid, Sociedad de Estudios y Publicaciones, 1953
H. Juretschke, Los afrancesados en la Guerra de la Independencia, Madrid, Rialp, 1962
G. Bleiberg (dir.), Diccionario de Historia de España, Madrid, Revista de Occidente, 1968- 1969, 3 vols. (ed. corr. y aum)
J. Martínez Cardós, “Introducción” a Primera Secretaría de Estado. Ministerio de Estado.
Relation with other characters
Events and locations


1800 13/xii
Napoleón provoca la caída del secretario de Estado Urquijo. El puesto será ocupado por Pedro de Cevallos Guerra, hechura de Godoy y que se h...

1801
Agustín de Betancourt, ingeniero de origen canario, es nombrado inspector general de caminos y canales, cargo desde el que redactará su N...

1801 13/iii
Andrés Lasaúca, regente de la Audiencia de Oviedo que investiga a Jovellanos por orden del ministro Caballero, entra en la casa del asturian...

1803 xii
Valentín de Foronda envía al secretario de Estado Ceballos su Carta sobre lo que debe hacer un príncipe que tenga colonias a gran distanc...

1816 24/i-27/i
Fernando VII vuelve a nombrar a Pedro de Ceballos ministro de Estado después de haber comprobado que eran falsas las acusaciones que le habí...